Las tortitas de arroz caseras son ese tipo de receta que te salva más de una. Perfectas para aprovechar el arroz que te ha sobrado del día anterior, fáciles de preparar y con un resultado que sorprende por lo crujiente y sabroso. En casa nos encantan para una cena rápida, un picoteo improvisado o incluso como base para un brunch diferente.
Y lo mejor es que puedes darles tu propio toque: cambiar el queso, añadir especias o acompañarlas con una buena salsa casera. Hoy te enseñamos cómo prepararlas paso a paso para que te salgan irresistibles.
Si te quedas con ganas de más ideas originales con arroz, echa un vistazo a este timbal de arroz con tartar de gambas o esta ensalada de arroz y mejillones. ¡Y ahora sí, al lío con la receta!
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: arroz cocido, queso rallado, huevo, harina, leche, cebollino y un toque de sal. Esta organización facilitará la receta y evitará olvidos. Una vez que tengamos listos los ingredientes que vamos a necesitar durante el cocinado, comenzamos picando el cebollino.
Y si te apetece una receta diferente con un toque oriental, no te pierdas nuestro arroz tres delicias con gambas, una opción perfecta para quienes disfrutan de sabores variados.
En un bol amplio, ponemos el arroz ya cocido. Le añadimos el huevo, el queso manchego rallado, la harina, un chorrito de leche y una cucharada de cebollino picado. Removemos bien hasta obtener una mezcla uniforme y compacta.
Con la ayuda de un cazo o cuchara, damos forma a nuestras tortitas. Las freímos en una sartén con aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Deja que reposen unos segundos en papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.
Una vez que todas las tortitas estén listas, las emplatamos con mimo y decoramos con un poco de cebollino fresco por encima. Puedes acompañarlas con tu salsa favorita o un toque de yogur natural.
Las tortitas de arroz son ese tipo de recetas que conviene tener siempre en la recámara. Se preparan con pocos ingredientes, son rápidas, versátiles y se pueden adaptar a lo que tengas en la nevera. Además, resultan ideales como snack saludable, aperitivo o comida ligera.
Si te ha gustado esta propuesta, seguro que también te interesa probar otras formas creativas de cocinar arroz. ¿Qué tal estas croquetas de arroz caseras? O quizá te apetezca innovar con una hamburguesa de arroz, perfecta para toda la familia. Como ves, con Arroz SOS, lo difícil es aburrirse en la cocina.