Receta de paella valenciana

tiempo de preparacion 5-45 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 45 min
numero de comensales Valenciana
Calorías por ración: 747 kcal

Si hay un plato que simboliza la esencia de la gastronomía española, es sin duda la paella valenciana. Este manjar tradicional, nacido en las huertas de Valencia, combina ingredientes frescos y sencillos para crear una explosión de sabor en cada bocado.

El secreto de una buena paella reside en su base: un sofrito elaborado con mimo, que permite que los sabores se integren mientras el arroz absorbe todo su aroma. Además, elegir el arroz adecuado es clave para lograr una textura perfecta, firme y suelta al mismo tiempo. Si quieres conocer mejor los orígenes de este icónico plato, te invito a descubrir todo sobre la comida valenciana.

¿Y si te apetece disfrutar de más recetas valencianas? No te pierdas esta paella de carne, una opción deliciosa con todo el sabor de la paella. Pero ahora, ¡prepárate! Te llevaré paso a paso a elaborar la auténtica paella valenciana, llena de sabor y tradición. ¡Vamos a ello y sorprende a tus comensales con este plato estrella!

Ingredientes

Elaboración

  • Organizar y preparar los ingredientes

    Para empezar con buen pie, es importante tener todos los ingredientes listos. Trocea las judías verdes para que se cocinen de manera uniforme. Luego, pica finamente el ajo, ya que liberará todo su sabor en el sofrito. A continuación, ralla los tomates hasta obtener una pulpa suave y sin grumos, la cual aportará frescura y acidez al plato.

    El éxito de una buena paella valenciana comienza con una buena preparación. Tener todo listo te ayudará a evitar prisas innecesarias mientras cocinas y garantizará que cada ingrediente se incorpore en el momento adecuado, aportando su mejor sabor.

    Receta paella valenciana paso 1 trocear las judías verdes y el diente de ajo

    Dorar la carne y crear un sofrito lleno de sabor

    En una paellera grande, calienta una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de añadir los trozos de carne, ya que esto ayuda a sellar la carne rápidamente y conservar sus jugos. Coloca los trozos de pollo y conejo, añade sal y cocínalos por todos lados hasta que estén bien dorados. Este paso no solo mejora la textura de la carne, sino que también aporta un sabor profundo que se impregna en el arroz.

    Una vez dorada la carne, incorpora las judías verdes y el ajo. Remueve de vez en cuando para que las verduras se sofrían de manera uniforme. Cuando estén doradas y tiernas, añade el tomate rallado. El tomate, al cocinarse lentamente, aportará un toque ácido que equilibra la grasa de la carne y da una base sabrosa a la paella.

    Para culminar el sofrito, espolvorea una cucharada de pimentón dulce de La Vera. Este ingrediente aporta un toque ahumado característico de la paella valenciana. Remueve rápidamente para que el pimentón no se queme, ya que podría amargar el plato. Deja que el sofrito se cocine durante unos minutos a fuego lento para que todos los sabores se concentren y se integren bien.

    Receta paella valenciana paso 2 añadimos un poco de aceite y sellamos la carne con un poco de sal

    Añadir el arroz para obtener la textura perfecta

    El momento más importante de la receta ha llegado: incorporar el arroz. Distribuye el Arroz SOS Especial Paellas de manera uniforme sobre el sofrito, asegurándote de que todos los granos estén bien impregnados del sabor del sofrito. Este paso es crucial para que el arroz adquiera todo el carácter del plato.

    A continuación, añade el agua mineral caliente. Es fundamental que el agua esté caliente para que no rompa la cocción del arroz y se mezcle bien con el sofrito. Remueve suavemente para que el arroz se distribuya uniformemente en la paellera, pero después de esto, evita remover más para que el arroz quede suelto.

    Deja que el arroz se cocine a fuego medio durante unos 15 minutos. El truco para una buena paella es dejar que el arroz absorba el caldo de manera uniforme sin removerlo, para que cada grano quede bien cocido pero suelto. Vigila el nivel de líquido y ajusta el fuego según sea necesario. Si el arroz se cocina demasiado rápido, reduce el fuego; si parece que aún necesita más tiempo, sube un poco el fuego hacia el final.

    Después de que el arroz haya absorbido todo el caldo, es recomendable dejar reposar la paella durante unos 5 minutos fuera del fuego para que los sabores terminen de asentarse y el arroz quede en su punto perfecto.

    Receta paella valenciana paso 3 añadimos 300 gr de arroz SOS

    El toque final: emplatar y disfrutar la auténtica paella valenciana

    Sirve la paella valenciana directamente de la paellera en platos individuales o presenta la paellera en el centro de la mesa para que todos puedan servirse. Un detalle que nunca debe faltar es añadir unas gotas de limón fresco sobre la paella justo antes de comer. Este toque cítrico realza los sabores de la carne y el arroz, dándole una frescura y un equilibrio perfectos.

    Disfruta de cada bocado de esta auténtica paella valenciana y deja que los sabores tradicionales de Valencia te transporten a la costa mediterránea.

    Receta paella valenciana paso 4 emplatamos y añadimos un poquito de limón

Conclusión

La paella valenciana no es solo un plato, es un reflejo de la rica tradición culinaria de Valencia, donde cada ingrediente y cada técnica empleada se une para ofrecer una experiencia gastronómica única. Desde el arroz suelto y en su punto perfecto hasta la intensidad del pollo y el conejo, todo en esta receta está pensado para brindar sabores auténticos que se han transmitido de generación en generación. El secreto del éxito de esta paella está en los detalles: un buen sofrito, el uso de ingredientes frescos y locales, y la magia del azafrán, que aporta color y un aroma incomparable al plato.

Si te ha encantado preparar esta paella valenciana y quieres seguir explorando más sabores y variantes, te invitamos a descubrir una amplia variedad de recetas de paella con arroz SOS, donde podrás encontrar decenas de recetas diferentes que se adaptan a todo tipo de gustos. Desde la deliciosa paella con gambas, pasando por la tradicional paella con conejo y pollo, hasta la exquisita paella con carabineros, cada una ofrece una nueva forma de disfrutar del mejor arroz preparado con mimo y calidad.

Así que no dudes en seguir experimentando con diferentes combinaciones de ingredientes y sabores, y lleva a tu mesa el auténtico sabor de las recetas de paella con arroz SOS. Cada plato es una oportunidad para sorprender a tus comensales y continuar perfeccionando tu técnica. ¡Atrévete a seguir cocinando y descubriendo el maravilloso mundo de la paella!