¿Quién diría que un simple arroz puede transportarte al corazón del Mediterráneo? El arroz a banda es uno de esos platos que encapsulan la esencia de la cocina valenciana, haciendo del arroz el protagonista indiscutible en un acto de equilibrio con el sabor del mar. Con esta receta, no solo aprenderás a prepararlo de manera rápida y sencilla, sino que te convertirás en un auténtico embajador de este manjar tradicional.
Antes de ponerse el delantal, es fundamental contar con ingredientes de calidad. Piensa en un día de mercado donde eliges meticulosamente ese trozo de sepia y esas gambas arroceras que te susurran dulcemente desde el mostrador. Organiza bien tus herramientas y ten el fumet listo para que el puchero comience a cantar. Ya verás, cuando empieza a oler a domingo en casa, sabes que vas por el buen camino.
Y si te quedas con ganas de más, te recomiendo probar el arroz de sepia y gambas o el arroz meloso de sepia y gambas, son elecciones seguras para el paladar más exigente. ¡Buen provecho!
Antes de saltar al emocionante mundo del arroz a banda, asegúrate de tener tus ingredientes listos. Pela las gambas con mimo, limpia la sepia como si fuera un tesoro y corta la cebolla para que esté disponible a la primera señal de acción. Esta organización hará que todo fluya como un río tranquilo.
¿Listo para embarcarte en este viaje culinario? Solo necesitas una sartén, arroz SOS Bomba y un buen fumet. Así, conseguirás un arroz impecable que te transportará a una playa alicantina. Para una variación deliciosa, no olvides probar este arroz de sepia y gambas que también captura la esencia del mar.
Empezamos poniendo una sartén en el fuego y calentando un buen chorrito de aceite de oliva. Cuando notes que el aceite está listo para el sofrito, añade la cebolla picada y déjala pochar muy despacito. Con amor, hasta que esté transparente, como quien destapa una receta tradicional valenciana.
Después llega el turno del tomate triturado y una cucharadita colmada de pimentón. Remueve el sofrito y el aire comenzará a llenarse de esa fragancia única de domingo en casa. No nos desesperemos, la clave está en el fuego medio, dejando que los sabores se conozcan y se enamoren.
Aquí viene uno de mis momentos favoritos de esta receta de arroz a banda: es el momento de la sepia y las gambas. Cuando el sofrito ha concentrado todos sus aromas, añade la sepia troceada y las gambas arroceras. Usa una cuchara de madera para conjuntar bien, como ese abrazo que das a un amigo que hace tiempo no veías.
Ahora, espolvorea una pizca de sal y deja que el marisco libere su esencia por unos minutos. La sepia aportará su jugo, impregnando de sabores auténticos valencianos. Este paso es como el toque mágico que hace que la receta nos transporte a un verano junto al Mediterráneo.
En este momento mágico, añade el arroz SOS Bomba al sofrito burbujeante. Remueve con cariño unos segundos, imaginando ya ese aroma a domingo en casa. Ahora toca verter el fumet caliente, que aportará sabor y alma al arroz a banda, dejándolo cocer sin remover de 15 a 17 minutos.
El secreto está en vigilar el fuego; ajusta el calor para que el arroz absorba lentamente todo el sabor del marisco. Mientras se cocina, piensa en lo bien que te va a quedar este plato tradicional valenciana lleno de encanto y textura perfecta. ¡Esto es cocina con amor!
Cuando el arroz a banda esté en su punto perfecto, retíralo del fuego y deja que repose como si disfrutara. Esta espera de un par de minutos ayudará a que los sabores se asienten. Sirve en platos llanos y decora con un toque personal de perejil fresco.
Este plato tradicional valenciano es un verdadero acierto para compartir en familia o sorprender a tus amigos en una comida de domingo. No olvides acompañarlo con un alioli suave o una ensalada ligera. ¡Así tendrás un menú completo, mediterráneo y lleno de sabor que hará que todos quieran repetir!¡Hoy ha nacido un chef en casa!
Preparar un buen arroz a banda en casa es más fácil de lo que parece si sigues los pasos adecuados y utilizas ingredientes de calidad. Esta receta combina tradición, sabor mediterráneo y rapidez en una sola elaboración. Con el arroz SOS Bomba como base y un buen fumet de pescado, conseguirás un resultado de diez que sorprenderá a toda la familia.
Si te ha gustado esta receta, no dejes de explorar nuevas opciones marineras como este guiso marinero con arroz integral y quinoa o propuestas más contundentes como el arroz caldoso de perdiz y morcilla. Con Arroz SOS, cada plato cuenta una historia llena de sabor. Y si buscas seguir experimentando, te recomiendo que no te pierdas el impresionante arroz meloso con sepia y gambas, el sorprendente arroz meloso con pulpo y gambas, y mi favorito para una cena distinta:col rellena de arroz integral y gambas. ¡Empezamos, ten a mano tu cuchara de madera favorita!