Cuando se trata de revivir la magia de esas comidas familiares que se quedan grabadas en la memoria, el arroz con bogavante receta de la abuela se lleva la palma. Este plato no solo es un elogio a la tradición culinaria, sino que además te invita a disfrutar del sabor del mar en cada bocado. Con Arroz SOS te aseguras de que el arroz quede jugoso, envolviendo cada ingrediente y llenándolo de matices.
Antes de ponerte el delantal, te recomiendo preparar todos los ingredientes, desde el bogavante hasta el saludable aceite de oliva virgen extra. Un consejo: ten el caldo bien caliente antes de comenzar, hará que el arroz no pierda temperatura en ningún momento, logrando esa textura caldosa que tanto te gusta. En Arroz SOS, creemos que la magia en la cocina reside en la combinación de tradición, calidad y un toque de creatividad
Para seguir explorando esta maravilla marinera, no dejes de probar el fumet de arroz con bogavante para darle un giro sofisticado o la receta de arroz con bogavante para 4 personas si estás pensando en compartirlo con amigos. ¡Así da gusto!
Antes de que el calor despierte aromas en la cocina, ten a mano todo lo que necesitas. Corta el bogavante por la mitad a lo largo y resérvalo como si fuera un valioso tesoro. Si el marisco es congelado, domina el arte de cocer marisco congelado.
Asimismo, pídele a la cebolla y al pimiento rojo que se unan a la fiesta, picándolos bien finito. Cuando lo hagas, ralla esos tomates jugosos y pica el ajo con cariño, como quien acomoda las piezas de un puzle delicioso. Así, cuando llegue el momento del sofrito estará preparada la base de este arroz con bogavante de la abuela. ¡Comería esto todos los días!
Aquí viene la parte heroica: calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en tu paellera o cazuela favorita a fuego medio. ¡Ni muy caliente ni muy frío! Coloca el bogavante troceado y fíjate cómo empieza a dorarse y a soltar su esencia marina. Ese aroma embriaga, ¡Disfruta! ¡Este plato es una experiencia cinco sentidos!
Una vez que el bogavante ha hecho su magia, resérvalo con cariño. Este paso es vital porque el sabor a mar queda impregnado en el fondo, y lo necesitarás más adelante para darle al arroz ese toque irresistible. No te preocupes si el olor te hace viajar a una fiesta en la costa, es totalmente normal.
Aquí es donde empieza la magia. En la misma cazuela, echa un chorrito extra de aceite si hace falta y añade los ajos, la cebolla y el pimiento rojo, todo bien picadito (ha merecido la pena prepararlo previamente). Cuando veas que estos ingredientes se suavizan, es hora de sumar los tomates rallados.
Deja que el sofrito se cocine hasta que esté tan reducido y sabroso que apetezca comerlo a cucharadas. Aquí está el corazón de tu arroz con bogavante de la abuela: un toque caldoso y tradicional que te transporta a un domingo en familia. Mantente cerca y cuidado que no se pegue, ¡vale la pena ese mimo!
Con el fuego bajo, añade una cucharadita de pimentón dulce con mucho cariño. Remueve con decisión para evitar que se queme, ya que su sabor es delicado. Justo después, llega el momento de darle un toque especial con un chorrito de vino blanco. Eso sí, deja que evapore su alcohol. ¡Este es el auténtico truco de la abuela!
El vino no solo intensifica los sabores, sino que también añade un aroma que hará que todos se pregunten cuál es tu secreto. Esta combinación promete un arroz caldoso digno de chuparse los dedos. ¿A quién no le apetece probar una buena receta de arroz con bogavante de la abuela?
¡Vamos al grano! Añade el arroz con la confianza de que será la estrella de la receta. Remuévelo bien en el sofrito para que absorba todos esos sabores. Luego, llega el momento del fumet caliente. Vierte poco a poco mientras dejas caer unas hebras de azafrán, que le darán su mágico toque dorado. ¡Qué suerte de ingredientes!
Ajusta la sal a tu gusto y todo listo para cocinar. Mantén el fuego a media potencia y deja que el arroz haga su trabajo durante 15-17 minutos. Dale una vuelta de vez en cuando. Al final, prueba un poquito para asegurar que esté tierno con un centro ligeramente al dente.
Cuando notes que al arroz le quedan pocos minutos, es hora de reencontrarte con el bogavante. Vuelve a añadirlo a la cazuela para que acabe de cocinarse justo en el punto ideal. Este paso es como el toque final que aporta esa explosión de sabor irresistible.
Déjale un par de minutos para reposar después de cocinarlo. Así los sabores se asentarán como una melodía suavecita antes de servir, sintiéndote como un auténtico chef de domingo.
Si has llegado hasta aquí, no te muevas, ¡vamos a darle el toque final! Retira tu cazuela del fuego y deja que repose unos minutos. Es el momento perfecto para añadir un puñado de perejil fresco picado. Este pequeño detalle no solo aporta color al plato, sino que también realza su sabor gallego, dándole un aire más festivo. Sin duda, en Arroz SOS, creemos en la importancia de entender los sabores y su impacto en la cocina tradicional. ¡A disfrutarlo, si tienes que llorar de emoción, no te reprimas!
El arroz con bogavante no es solo una receta; es casi una declaración de amor a la cocina marinera. Una ocasión perfecta para juntar a la familia en torno a la mesa y disfrutar de ese auténtico sabor a mar que tanto nos gusta. La calidad de los ingredientes es clave, y el arroz SOS Especial Caldosos y Melosos es tu apuesta segura para un plato de restaurante, pero hecho en casa. Ya sea para un día especial, un domingo de esos que se saborean o simplemente porque te mereces un capricho, este plato no falla.
Si te quedaste con ganas de seguir explorando sabores, no puedes perderte nuestro arroz meloso con langostinos o este increíble arroz con pulpo. ¡Cocina momentos inolvidables con Arroz SOS! Y si aún tienes ganas de más opciones marineras, échale un vistazo a este irresistible arroz caldoso con bogavante, la auténtica receta gallega de arroz con bogavante, o este arroz meloso valenciano con bogavante. ¡Si comes cualquiera de estas recetas, come, no pienses en otra cosa!