¿Eres un fiel amante de la cocina casera y te apetece experimentar con ingredientes de toda la vida? El arroz a la catalana es una receta que fusiona el inconfundible sabor de las costillas de cerdo y las butifarras con el toque fresco de los pimientos. Este plato principal no solo es sabroso, sino también una opción de lo más sustanciosa para esos días en que apetece sentir el calor de un buen arroz. ¡Ideal para un domingo con la familia!
Antes de lanzarte a la aventura culinaria, asegúrate de tener tu cocina lista y tus ingredientes a mano. Prepárate para cortar cebolla y pimientos sin prisa, y no olvides afinar el oído: cuando el ajo empiece a «bailar» en el aceite, sabrás que la magia está a punto de comenzar. Organízate para disfrutar de esta tradición española sin estrés y con mucho entusiasmo.
Prepárate para enamorar a tus invitados con este arroz a la catalana paso a paso, un plato que bien podría llevarte directo al corazón de Cataluña. Y si te quedas con ganas de más, prueba también nuestro arroz con costillas de cerdo o el delicioso arroz con carne picada; son dos recetas que tampoco te dejarán indiferente.
¿Listo para preparar un auténtico arroz a la catalana? Primero, asegúrate de tener todo a mano. Las costillas de cerdo se cortan en pedacitos y se les quita algo de grasa. Las butifarras, en rodajas uniformes. ¿Y qué sería de nuestra receta sin una buena brunoise de cebolla? ¡A picar fino!
No olvides lavar y cortar el pimiento rojo, un toque de sabor y salud, como te contamos en nuestra guía sobre las propiedades del pimiento rojo. Mide el arroz SOS, infunde azafrán siguiendo nuestra guía, y ten a mano el AOVE, sal y pimienta para darle el toque perfecto.
Comienza calentando un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén amplia o paellera, a fuego medio. Cuando el aceite esté listo, añade las costillas de cerdo; déjalas dorar hasta que tomen ese colorcito que te hará pensar en los domingos de casa. Es el aroma que anuncia que lo bueno está por venir.
Una vez las costillas estén listas, llega el turno de las butifarras. Ponlas enteras y echa una pizca de sal para resaltar su sabor. Dóralas bien, y cuando veas que todo está en su punto, retira costillas y butifarras del fuego. Resérvalas; volverán a la acción muy pronto en este arroz a la catalana.
En la misma sartén donde las costillas y las butifarras dieron su toque, añade un chorro extra de AOVE si ves que hace falta. Cuando el ajo empiece a «bailar» en la sartén, es hora de añadir la cebolla en brunoise. Cocínalos a fuego medio hasta que estén tan transparentes como las ventanas después de primavera.
Acto seguido, añade el pimiento rojo cortado y dale un par de meneos. Deja que se haga amigo del ajo y la cebolla durante unos minutos. Cuando estén tiernos, es el momento del pimentón dulce. Espolvoréalo y mezcla rápido, como quien hace malabares, porque no queremos que se queme. ¡El éxito está en ese aroma que comienza a llenar la cocina!
Vamos a darle vida a este arroz. Añade el arroz SOS redondo directamente al sofrito, y remueve suavemente durante un par de minutos para nacararlo. Esto hará que el arroz absorba todo el sabor del sofrito y se convierta en la estrella del plato.
Ahora, es el momento de jugar con el caldo. Añade el caldo caliente poco a poco y mezcla bien para que el arroz se reparta de manera uniforme. Cuando empiece a hervir, echa esas hebras de azafrán que le darán el color y sabor únicos. ¡No te olvides de la pizca de sal!
Vamos a darle caña al arroz: empieza con fuego fuerte durante unos cinco minutos para que coja cuerpo. Luego, bájalo a un fuego medio a modo de «vamos despacio pero seguros». Así el arroz a la catalana tomará su tiempo y cada grano quedará como debe ser.
Cuando ya estés cerca del final, a unos cinco minutos de acabar, incorpora las jugosas costillas y la sabrosa butifarra. ¿El truco? Repartirlas bien por la paellera para que en cada cucharada haya una sorpresa deliciosa. ¡Y que nadie se quede sin su parte de felicidad carnosa!
Has llegado al momento crucial en esta aventura gastronómica. Una vez que el arroz a la catalana está en su punto y el caldo ha reducido al nivel justo que tanto ansiábamos, retira la paellera del fuego. Dale a tu plato unos cinco minutos para reposar, porque incluso los mejores necesitan un descanso para alcanzar la perfección.
Ahora, es hora de servir. Nada dice mejor «domingo en familia» que un arroz caliente y sabroso en el plato. Si sientes que te falta ese toque final, prueba a decorar con un poco de perejil fresco picado ¡y listo! Ya puedes disfrutar de esta delicia catalana que te hará buscar una excusa para cocinarla de nuevo.
El arroz a la catalana es una deliciosa sinfonía de tradición y sabor, perfecta para quienes buscan un plato único que satisface tanto el paladar como el corazón. El arroz SOS redondo se mezcla genial con el caldo y los ingredientes protagonistas, como las costillas de cerdo, la butifarra y los pimientos, para ofrecerte un viaje directo a la esencia de la cocina española.
Si te quedan ganas de seguir descubriendo tesoros culinarios, en Arroz SOS tenemos otras joyas como nuestra receta del arroz a la valenciana o el fresco arroz a la griega. Con cada receta de Arroz SOS, prepárate para crear recuerdos inolvidables alrededor de una buena mesa.
¡Da el paso y cocina este arroz a la catalana para disfrutar de una experiencia culinaria que, prometo, sentirás como un cálido abrazo lleno de tradición!
Y ya que estamos, te recomiendo probar mi favorita receta de arroz con carne de cerdo, un reconfortante arroz caldoso con costillas o los irresistibles arroz con mariscos.