La paella de bogavante es uno de esos platos que te transporta directamente al Mediterráneo con cada bocado. Este plato es un lujo en la mesa que no necesita más presentación. Con arroz SOS Especial Paella, esta receta se convierte en una experiencia sensorial que hará las delicias de quien la pruebe.
Antes de abalanzarte sobre el fogón, asegúrate de tener todo listo. Prepara un entorno sin estrés: ingredientes a mano, cuchillos afilados y ese caldo de marisco haciéndose un hueco especial en el fuego. Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha tenido una pequeña catástrofe culinaria alguna vez? Y no pasa nada, de los errores nacen grandes maestros… y paellas aún más grandes.
Una vez te pongas en marcha, saborea el proceso tanto como el resultado. La paella con bogavante es sin duda una celebración gastronómica, pero si quieres seguir sorprendiéndote en la cocina, échale un vistazo a la maravillosa paella de arroz con navajas y azafráno prueba la paella de mariscos congelados, ambas son excelentes opciones para impresionar a tus comensales.
Antes de lanzarnos al delicioso mundo de la paella de bogavante, es clave organizar todos los ingredientes. Asegúrate de que el bogavante esté limpio y listo para la acción. Si está congelado o te encuentras algo perdido, no dudes en visitar nuestra guía definitiva para preparar bogavante congelado. Es vital tener un marisco en condiciones impecables.
Empezamos picando los ajos en trozos finos para ese toque irresistible en nuestro sofrito. Ten listos también el pimentón dulce, las hebras de azafrán y la pulpa de ñora. Estos serán nuestros secretos para el sabor auténtico. Ralla los tomates para el sofrito y mide el arroz SOS Especial Paellas junto con el caldo bien caliente. Así lograremos un plato principal sin gluten, lleno de puro sabor a mar.

En una paellera amplia, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Coloca el bogavante con el caparazón hacia abajo y sofríelo durante unos minutos hasta que esté dorado. Este paso hará que libere todos sus jugos, lo que enriquecerá la esencia auténtica de la paella de bogavante.
A continuación, añade medio vaso de brandy y deja que el alcohol se evapore. Si te sientes con ganas de darle un toque especial, puedes incluso flambearlo. Esto no solo es divertido, sino que también le da una profundidad al plato.

En la misma paellera donde el bogavante ha dejado su esencia, añade el ajo picado y deja que se haga suavemente a fuego medio. Remueve con cariño; este paso es crucial para un sofrito que sorprenda. Al incorporar los tomates rallados, recuerda remover para evitar que se quemen; así capturarás todo el sabor.
Cuando el tomate adquiera esa textura reducida, es momento de añadir la pulpa de ñora y el pimentón dulce. Remueve rápidamente, porque el pimentón puede quemarse y arruinar el plato. Y aquí tienes uno de los secretos para ese toque auténtico de nuestra querida paella de bogavante.

Vamos a darle protagonismo al arroz SOS Especial Paella. Ponlo en la paellera y muévelo con amor; así se impregnará de ese sofrito lleno de vida. Este es nuestro pequeño «momento zen», donde el arroz comienza a empaparse de todos esos aromas y sabores de un domingo familiar.

Ahora toca la magia: añade el caldo caliente, imprescindible para que el arroz quede suelto. Consulta nuestros trucos para que el arroz de la paella quede suelto. No olvides el azafrán, que será como una varita mágica aportando ese tono dorado y puro sabor a mar a tu paella de bogavante.

Vamos a darle caña al fuego, dejando que el arroz SOS Especial Paella se tome sus 10 minutitos al calor. Así, el caldo se integra de maravilla y empieza a formarse el delicioso “socarrat” que todos amamos. ¡Ese toque crujiente bajo el arroz es un lujo español!
Ahora bajamos un poco el ritmo al fuego y colocamos el bogavante, que se acomoda sobre el arroz para dar todo su sabor marino. ¿Ves que el arroz está pidiendo un poco más de cariño? No pasa nada, añade un chorrito de caldo caliente y deja que se cocine 5 minutos más.

Cuando el arroz con bogavante esté a punto y la cocina huela a puro sabor a mar, es tiempo de retirarlo del fuego. Deja que la paella repose unos minutos, permitiendo que el arroz absorba cada gota del caldo, realzando así la rica esencia de este plato principal.
Para darle un toque final de frescura y color, esparce un poco de perejil fresco picado sobre la paella de bogavante. Este pequeño detalle no solo hace que el plato luzca más apetecible, sino que también suma un sutil sabor a cada bocado. ¡Ya puedes preparar el vino!

La paella de bogavante es ese tesoro culinario que junta lo mejor del mar con la magia del azafrán y el arroz. Y aunque suene sofisticado, no te dejes intimidar. Con los ingredientes justos y un poco de mimo, la tienes al alcance de tu sartén. El arroz, por cierto, se empapa del caldito de marisco y del jugo del bogavante, alcanzando esa textura perfecta que todos amamos.
La nutricionista Lourdes Llorente lo dice claro: “Hay que perderle el miedo al arroz… es para saborearlo a cada bocado. En esta receta, además de aprovechar las bondades del bogavante, el ajo es un verdadero amigo: refuerza el sistema inmunológico, es antibiótico natural, y tiene propiedades diuréticas”.
Si te pica la curiosidad por otras paellas con giros sorprendentes, echa un vistazo a nuestra irresistible paella de boquerones y espinacas o atrévete con la clásica paella con gambas. Son elecciones ideales para cualquier fanático de la paella. Ah, y no dejes de echar un ojo a estas maravillas: el arroz caldoso con bogavante.