Locrio de Cerdo como en casa

tiempo de preparacion 10-30 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 6 personas
numero de comensales 40 min
numero de comensales Dominicana
coste estimado 15 €
Calorías por ración: 450 kcal

¿Quién no ha soñado con llevar a su cocina un pedacito del Caribe? Pues prepárate, porque con esta receta de locrio de cerdo te sentirás como si estuvieras en plena República Dominicana. Imagina: arroz bien sabroso, carne de cerdo jugosa y ese toque de cariño que solo se consigue con ingredientes frescos y nuestro arroz SOS Largo. Este plato no solo conquistará a tu familia, sino que también te hará viajar con el paladar.

Antes de poner manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Lo ideal es organizar bien el espacio, alistar las verduras y cortar la carne en trozos de bocado. Cuando veas que el ajo empieza a bailar en la sartén, estarás en el camino correcto. Y no te preocupes si no tienes todo en la lista, ¡la magia del locrio a veces está en improvisar un poquito!

Si te gusta explorar sabores nuevos, no te pierdas nuestro sabroso arroz con costillas de cerdo o la irresistible receta de arroz con carne de cerdo. ¡Te encantarán!

Ingredientes

Elaboración

  • Prepara los ingredientes

    Antes de meternos de lleno en este delicioso locrio de cerdo, asegúrate de tener todos los ingredientes a punto. Coge la cebolla, los ajos, el pimiento, la zanahoria, el puerro y el cilantro, y dedícales unos minutos a picarlos bien. Como mi abuela solía decir, «una buena preparación es la mitad del éxito».

    A continuación, puedes ocuparte de la estrella del plato: la carne de cerdo. Lávala y sécala con mimo, y luego córtala en trozos iguales. Así se cocina de manera uniforme. ¿Quién no ha peleado alguna vez con trozos desiguales? Te cuento, ¡la clave está en mantener la paciencia y disfrutar del proceso!

    Ingredientes de Locrio de Cerdo

  • Prepara y condimenta la carne

    Aquí empieza la magia del locrio de cerdo. Tomamos la carne de cerdo y la masajeamos con orégano, sal y pimienta, como si quisiéramos que nos devolviera una sonrisa. ¡No te cortes! Esta mezcla será clave para un sabor inolvidable en nuestro plato dominicano.

    Mejor aún si dejas que repose un rato en la nevera, así los sabores se enamoran. Mientras, disfruta del aroma del orégano que promete lo que será: una fiesta en tu boca. ¡Poco a poco, sin prisas!

    Salpimentar carne en en Locrio de Cerdo

  • Carameliza el azúcar y dora la carne

    ¡Vamos a ponerle sabor al locrio de cerdo! En una cacerola amplia, calienta dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Aquí viene la magia: añade el azúcar y déjala caramelizar ligeramente. Cuando el azúcar esté empezando a tomar ese tono dorado irresistible, es el momento de añadir la carne de cerdo.

    Deja que la carne se maraville en ese caramelo natural, dorándose con paciencia. La caramelización le dará un sabor increíble a tu locrio de cerdo. No te preocupes si la cocina se empieza a llenar de un delicioso aroma, ¡es normal! Estás a un paso de tener una base perfecta para un plato que enamorará a toda la familia.

    Caramelizado en en Locrio de Cerdo

  • Incorpora las verduras al locrio de cerdo

    Ahora toca darle color y sabor al locrio de cerdo con nuestras verduras. Añade la cebolla, el ají, la zanahoria y el puerro bien picados, además de las aceitunas. Remueve con cariño para que todos los ingredientes se sientan bien acogidos, como un abrazo que promete una explosión de sabores.

    Deja que todo se mezcle y se cocine a fuego suave durante unos cinco minutos. Imagina cómo los aromas empiezan a envolver tu cocina, anticipando esa sensación de bienestar. No te apresures, este paso es clave para que las verduras transfieran todo su sabor a nuestro querido locrio.

    Añade verduras al Locrio de Cerdo

  • Añade la pasta de tomate

    Ahora viene un paso crucial en nuestro locrio de cerdo: la pasta de tomate. Añádela con mimo y mezcla bien con los ingredientes para que se integre a la perfección. Aquí es donde el locrio comienza a tomar esos aromas y sabores que nos transportan directamente a la República Dominicana.

    Mezclar bien es la clave, como cuando un buen DJ une las canciones para crear un ambiente perfecto. En este caso, queremos que la pasta de tomate se mezcle bien con el arroz, la carne de cerdo, la cebolla y el ají. ¡Ya se va viendo más sabroso, ¿verdad?! Ahora tu cocina debería empezar a oler como un auténtico hogar dominicano.

    Añadir pasta de tomate al Locrio de Cerdo

  • Incorpora el agua y el arroz

    ¡Ahora viene la parte emocionante! Vertemos el agua en la olla y subimos el fuego para llevarlo a ebullición. Cuando veas las burbujas, añadir el arroz SOS Largo es la clave. No olvides remover como si estuvieras bailando, así evitamos que se pegue al fondo y queda delicioso tras absorber el líquido.

    El arroz tiene sus caprichos, así que dale entre 11 y 13 minutos de cariño para que quede en su punto. No te preocupes, ese aroma te hará sentir como un auténtico chef. ¡Un locrio de cerdo para recordar! ¿Quién no ha deseado un plato así en medio de la semana?

    Arroz en Locrio de Cerdo

  • Momento crucial: Cocer el arroz

    Cuando el caldo casi desaparezca, baja el fuego al mínimo. Déjalo cocer durante quince minutos, como un susurro de sabor en la cocina. Es el momento de asegurarte de que la cacerola esté bien tapada, para que todo quede en su punto. ¡No te preocupes, el aroma es una promesa de lo que viene!

    Después de esos quince minutos mágicos, es tiempo de remover cuidadosamente. Cubre de nuevo y retira del fuego. Deja que repose cinco minutos más, como quien espera pacientemente un abrazo cálido. Este paso garantiza que el locrio de cerdo sea digno de un buen banquete.

    Cocción final del arroz en Locrio de Cerdo

  • El toque final y ¡a disfrutar!

    Cuando el locrio de cerdo se haya tomado un merecido descanso de cinco minutos, es hora de dejarlo brillar. Destapa esa cacerola y remueve suavecito, como quien mezcla recuerdos. Asegúrate de que cada bocado tenga una parte de arroz y esa jugosa carne de cerdo que tanto nos gusta.

    Sirve con entusiasmo; aquí no escatimamos en felicidad. Un par de rodajas de aguacate fresco al lado y, si te animas, unos plátanos fritos que traen una dulzura especial. Ahora sólo queda sentarse, disfrutarlo caliente y dejar que esos sabores te lleven de viaje a la República Dominicana. ¡Buen provecho!

    Ingredientes de Locrio de Cerdo

En resumen

Hacer un locrio de cerdo es como darle un abrazote a la tradición culinaria de la República Dominicana. Cada ingrediente, desde el arroz hasta las especias, es fundamental para ese sabor que te envuelve. Si te ha gustado el locrio de cerdo, quizás quieras probar otras recetas, como el arroz con costillas de la abuela para un clásico irresistible, el arroz caldoso con costillas que es perfecto para esos días en que el clima se pone fresquito, o el arroz meloso con carrilladas si buscas algo con un toque más chic. Con Arroz SOS, cada plato se convierte en una deliciosa invitación a explorar y disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía. Y si te quedas con ganas de más, échale un vistazo también a la receta de arroz con carne de cerdo, unos espárragos trigueros con arroz perfectos para el verde de la mesa, o unos pimientos rellenos de arroz que son pura magia.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking