Primero, corta los pimientos, los tomates y las patatas. A continuación, haz un majao machacando el ajo junto al perejil.
En una sartén sofríe el bacalao con un poco de aceite y reserva.
Utilizando ese mismo aceite, añade las verduras y cocínalas con un poco de vino durante 15 minutos. Incorpora la ñora y el pimiento choricero rehidratado.
Para potenciar el sabor, agrega una hoja de laurel, un poco de pimentón dulce y el majao. Remueve todo muy bien.
Añade el arroz y las migas de bacalao. Vierte el caldo de pescado y un poco de agua y déjalo cocinar hasta que el arroz esté en su punto, ¡y listo!
Si hay algo que nos permite viajar a la infancia son lasrecetas tradicionales de nuestras abuelas, esas que se cocinan en fechas especiales o que simplemente forman parte de la memoria de nuestro paladar. Por eso, hoy os traemos una de esas recetas que, además de ser deliciosa, tiene un gran valor sentimental: arroz con bacalao de la abuela.
Este plato forma parte de la cultura gastronómica de España, Portugal y varios países de América Latina, donde el bacalao es un ingrediente muy valorado y se utiliza en numerosas recetas. Además, debido a su sencillez y exquisito sabor, es ideal para compartir en familia, disfrutando de la tradición y el sabor de la cocina casera.
El arroz con bacalao de la abuela es una receta tradicional que ha pasado de generación en generación y que sigue siendo un plato muy valorado. Su preparación puede variar según la familia que lo cocine, pero en esencia se trata de un plato sencillo, sabroso y lleno de historia.
Trucos de cocina
– Es fundamental desalar bien el bacalao para que no quede demasiado salado y el sabor no sea excesivo. Lo ideal es dejarlo en agua durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
– Para darle un toque más crujiente al arroz, puedes freírlo un poco antes y luego incorporarlo junto al resto de los ingredientes.
– Si te ha quedado demasiado líquido, puedes retirar el exceso de caldo con una cuchara y seguir cocinando a fuego lento hasta que el arroz esté en su punto.
– Si te ha quedado el arroz un poco soso, puedes añadir un chorrito de limón o unas gotas de vinagre al final de la cocción para darle un toque ácido.
Preguntas de cocina
Añade más proteínas
Si quieres que tu plato sea más completo puedes agregar otros ingredientes como gambas, calamares o mejillones para aumentar su valor proteico.
Maridaje
El arroz con bacalao de la abuela es un plato muy sabroso y aromático, por lo que marida muy bien con vinos blancos secos y afrutados, como un Rías Baixas, un Albariño o un Verdejo. Si prefieres vinos tintos, puedes optar por un joven y fresco como un Rioja o un tempranillo.
Bacalao congelado
Puedes utilizar bacalao congelado en lugar de fresco para esta receta. Es importante que descongeles el bacalao correctamente y lo desalesantes de utilizarlo en la receta, siguiendo los mismos pasos que con el bacalao fresco.
Explora la cocina española
En la gastronomía española existen numerosas recetas donde el arroz es el protagonista. Algunas de las más populares son: la paella, el arroz caldoso, el arroz negro, el arroz con pollo… Cada una de estas recetas tiene sus propias particularidades, pero todas comparten la utilización del arroz como ingrediente principal y una gran variedad de ingredientes y condimentos que les aportan sabores únicos.
Este cremoso de arroz y pechuga de pollo es fácil de hacer y es ideal para niños. Utiliza una crema de verduras de brick y fiambre de pechuga de pollo.
Aprende a cocinar una escalivada con arroz integral con quinoa. Un plato completo, muy fácil de hacer y con mucho sabor. ¡Anímate!
Qué es esto
Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.
Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.
Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.
Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.
Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.
Cookies: ac_enable_tracking
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!