Hoy os traemos una deliciosa receta tradicional valenciana: arroz en fesols y naps. Este plato es un clásico de la gastronomía de Valencia, y hoy te enseñaremos cómo prepararlo de la manera más auténtica posible.
Esta receta se remonta a siglos atrás y era típica en las zonas rurales de Valencia. Es un plato reconfortante que se disfruta mejor rodeado de nuestros seres queridos, ya sea en una reunión familiar o en una fiesta popular entre amigos. Además, el arroz en fesols y naps es el plato principal en la famosa fiesta de la Tomatina, que se celebra en Buñol cada mes de agosto.
En definitiva
El arroz, los fesols y los naps son ingredientes humildes y cotidianos que, sin embargo, se convierten en algo especial y único en manos de un cocineros y cocineras que les pongan mucho amor. En la mesa, este plato no solo nutre nuestros cuerpos, sino que también alimenta nuestra alma y nos conecta con la tierra y la cultura de Valencia. ¡Buen provecho!
Trucos de cocina
Te contamos algunos trucos útiles para preparar el arroz en fesols y naps:
- Controla la cantidad de caldo: El arroz en fesols y naps requiere una cantidad precisa de caldo. Si usas demasiado, el arroz se cocinará más de lo deseado y se convertirá en una pasta. Si usas muy poco, el arroz quedará seco y no se cocinará correctamente.
- No remuevas el arroz: Aunque es tentador, no remuevas el arroz mientras se está cocinando. Si lo haces, el almidón se liberará y el arroz se volverá pegajoso. Simplemente déjalo cocinar a fuego lento hasta que esté listo. Aprende cómo cocer el arroz blanco para que quede suelto.
- Conservación: Si te sobra arroz, puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera durante varios días. Para recalentarlo, agrega un poco de agua y calienta en el microondas.
Preguntas de cocina
¿Qué tipo de arroz es el mejor para hacer esta receta?
Para esta receta tradicional, es recomendable utilizar arroz especial para platos caldosos y melosos. Sin embargo, si no tienes de este, el arroz bomba es ideal ya que absorbe los sabores de los ingredientes y mantiene su textura durante la cocción.
¿Puedo sustituir los ingredientes de la receta?
Si bien es recomendable seguir la receta original para lograr el sabor auténtico de esta receta, puedes adaptarla a tus gustos personales. Por ejemplo, si no tienes fesols o no te gustan, puedes usar garbanzos en su lugar. Descubre la receta de garbanzos de bote con arroz y chorizo, y continúa disfrutando de la comida casera.
¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse este plato?
El tiempo de cocción puede variar según la variedad de arroz utilizada y la intensidad del fuego. En general, esta receta debería estar cocido en unos 60 minutos a fuego medio-bajo. Es importante no remover el arroz durante la cocción para evitar que se rompa y pierda su textura.