Paella de marisco con pollo: Receta paso a paso

 Por Arroz SOS
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Desde las costas mediterráneas de España, llega a nuestras mesas una de las joyas culinarias más preciadas: la paella. Y hoy, nos sumergimos en la tradición y la pasión para presentaros una variante deliciosa y repleta de sabor: la paella de marisco con pollo. Esta receta combina lo mejor del mar y la tierra, en un plato que no sólo deleita el paladar sino que se convierte en un espectáculo visual.

Si eres amante de la paella, no te quedes sin probar estas paella porque seguro que te conquistarán: paella con garbanzos y paella con caracoles.

Ingredientes

Por Arroz SOS

El arroz que tienes de toda la vida en tu casa, el que te daba tu madre, con el que conseguirás acertar en todas tus recetas de arroz.

Elaboración

  • Vídeo

    Paso a paso

    Abrir los mejillones

    Comenzamos dorando los mejillones en una paella con un poco de aceite para que se abran. Retiramos y reservamos.

    Abrir los mejillones

    Dorar los langostinos y el pollo

    Doramos los langostinos y reservamos. A continuación, troceamos el pollo y lo doramos en esa misma paellera. Cuando veamos que esté crujiente, retiramos.

    Dorar el pollo

    Hacer el sofrito

    Sofreímos la cebolla y el ajo, previamente picados finos, en el mismo aceite. Añadimos sal al gusto, esperamos a que se pochen. A continuación, añadimos las judías verdes, el chorizo, el tomate triturado y el pimentón. Lo removemos bien para integrar.
    Hacer el sofrito

    Incorporar el arroz

    Añadimos el arroz SOS Especial Paellas a la paellera.
    Añadir el arroz

    Agregar el caldo

    Cubrimos la paella con el caldo de pollo y, a continuación, agregamos las hebras de azafrán. Dejamos cocinar unos 15-17 minutos.
    Añadir el caldo

    Incorporar el resto de ingredientes

    Cuando esté casi listo, añadimos los mejillones, los langostinos, el pollo y el pimiento asado. Dejamos que se termine de hacer. Por último, rematamos con un poco de perejil, ¡y a disfrutar!
    Añadir perejil

Trucos de cocina

Potencia el sabor con un buen caldo casero

Un buen caldo es el alma de esta paella. Preparar un caldo casero dará una intensidad incomparable a tu plato.

Utiliza azafrán para dar color y aroma

El azafrán, oro rojo de la gastronomía, no sólo le dará un color vibrante a tu paella sino también un aroma delicado y característico.

Controla el tiempo de cocción del arroz para obtener la textura perfecta

Un arroz en su punto es esencial. Debe estar cocido pero conservar un punto ligeramente firme al centro.

Agrega un toque de limón al final para realzar los sabores

Unas gotas de limón justo antes de servir potenciarán los sabores marinos de tu paella.

Mantén la paella tapada durante el reposo para que los sabores se integren

Una vez fuera del fuego, permite que tu paella repose unos minutos tapada, así los sabores tendrán oportunidad de fusionarse.

Decora con perejil fresco antes de servir para darle un toque de color

El verde vibrante del perejil no sólo es decorativo, también complementa el sabor del plato.

Preguntas de cocina

¿Cuál es la mejor forma de limpiar los mariscos antes de usarlos en la paella?

Límpialos bajo agua fría para eliminar posibles impurezas. En el caso de los mejillones, remójalos en agua con sal para que suelten la arena.¿Cuál es la proporción adecuada de caldo y arroz en la paella?

La proporción generalmente aceptada es de 2 partes de caldo por 1 de arroz.

¿Es necesario remover la paella mientras se cocina?

Tradicionalmente, la paella no se remueve una vez añadido el caldo, para obtener ese característico «socarrat» en la base.

¿Cuánto tiempo debe reposar la paella antes de servir?

Dejar reposar entre 5 y 10 minutos antes de servir es ideal para que todos los sabores se integren a la perfección.

En resumen

La paella de mariscos con pollo es una deliciosa danza de sabores y texturas que refleja la rica tradición gastronómica de España. Siguiendo nuestros trucos y consejos, estás a un paso de convertirte en el maestro paellero que siempre quisiste ser. ¡Manos a la paella y a disfrutar!