Paella ciega deliciosa para disfrutar en casa

tiempo de preparacion 30-60 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 90 min
numero de comensales Española
coste estimado 15 €
Calorías por ración: 560 kcal

¿Quién no ha disfrutado alguna vez de la paella y justo en el mejor momento encuentra una cáscara rebelde? ¡Con la paella ciega eso no pasa! Esta receta convierte el deleite del arroz con marisco en un festín sin interrupciones, todo listo para disfrutar sin mancharse. La paella ciega es el secreto para aquellos que quieren la esencia del Mediterráneo, pero con todas las comodidades del aquí y ahora.

Imagina que estás de pie en tu cocina, rodeado de ingredientes frescos: pimientos rojos, gambones ya pelados y ese toque de azafrán que da al arroz SOS Especial para Paellas su característico aroma. Todo está listo para una comida que combina lo hogareño con un giro moderno. Don’t worry si no eres un experto en cocina, esta receta te acompaña paso a paso para que te luzcas sin complicaciones.

Esta versión es una manera diferente de disfrutar lo de siempre. Y si quieres seguir explorando el delicioso mundo de las paellas, no te pierdas esta deliciosa receta de paella con gambones o la paella de arroz con navajas y azafrán. Con cada bocado, te aseguro que te sentirás como si estuvieras disfrutando de una tarde en la costa. ¡Sigue leyendo y descubre lo sencillo que es prepararla!

Ingredientes

Para el alioli de azafrán

Elaboración

  • Organiza tus ingredientes antes de empezar

    Antes de que la magia del fuego se desate, asegúrate de tener todo listo y bien dispuesto. Lava con cariño y corta con mimo: los pimientos rojos en cuartos, las judías verdes en pedacitos manejables, la sepia en cubitos y el pollo a trozos pequeños. Que el ajo, el perejil y las cebollas queden bien picaditos, como si fueras a preparar uno de esos sofritos que recuerdan a los domingos familiares. Ralla esos tomates y, ¡listo! Así luego no habrá estrés de último minuto.

    ¿Buscas un toque aún más marinero? Echa un vistazo a esta paella de langostinos, ideal para quienes disfrutan del auténtico sabor a mar.

    ingredientes para paella ciega


  • Creación del Caldo de Gambones para la Paella Ciega

    Vamos al lío con el caldo que hará que esta paella ciega se robe todas las miradas. Empieza pelando los gambones con mimo y, si ves tripitas, un palillo será tu mejor aliado. Si los tienes congelados, aquí tienes una guía para descongelarlos bien, porque no siempre es tan fácil como parece.

    En una cazuela, añade un chorro de aceite de oliva y dora las cabezas y carcasas de los gambones. Hazlo hasta que estén bien tostaditas, como cuando logras ese bronceado perfecto en la playa. Después, añade un litro de agua y deja que hierva suavemente durante 30 minutos. Finalmente, cuela el caldo y resérvalo; será la clave del sabor mediterráneo en esta receta especial.

    caldo para paella ciega


  • Dorado con amor a los ingredientes principales

    Empieza por los pimientos; trátalos con cariño, como una mermelada salada, a fuego bajo durante un buen rato. Solo así sacarás la dulzura mediterránea perfecta. En la paellera, dora el pollo hasta que quede doradito. No tengas prisa: este arroz merece su tiempo, ¡te sentirás un chef sin gorro!

    Las judías verdes solo necesitan un toque fugaz de dorado. La sepia, por su parte, pide color y para lograrlo, un buen truco es dorarla hasta que evoque esos colores de verano en la costa. Los gambones son tímidos, así que un sellado rápido bastará. Que no se pasen. Todo con mucho mimo.

    dorar ingredientes para paella ciega


  • Sabores Mediterráneos: Creando el Sofrito Perfecto

    Vamos a darle vida a esta paella ciega comenzando por un sofrito lleno de amor. En la misma paellera, deja que el ajo y el perejil se encuentren y se enamoren en un baile de sabores. Luego, añade las cebollas con una pizca de sal y paciencia. Déjalas cocinar hasta que sean casi una compota; te prometo que cada minuto sumará un dulzor inolvidable.

    A una esquina de esa dulzura, dale un lugarcito al azafrán para que se tueste suavemente, seguido del pimentón, sin que se nos ponga celoso y se queme. Cuando todo esté listo, es momento de traer al ruedo el tomate rallado. Dale unos cinco minutos y siente cómo la cocina se llena de aromas mediterráneos que invitan a sonreír.

    sofreir cebolla para paella ciega


  • Montaje de la paella y cocción del arroz

    De vuelta a la paellera, invita al pollo, la sepia y las judías a unirse a la fiesta. Añade un chorro de vino blanco y deja que se evapore. Es momento de avivar el alma de la receta: nuestro arroz SOS Especial Paellas. Son 320 gramos, ni más ni menos. Espárcelo con cariño y deja que se asiente sin revolver la fiesta.

    Pasados ocho minutos de hervor alegre, baja la intensidad al fuego y deja cocinar otros ocho más. Corona la paella con pimientos confitados y gambones, como si estuvieras decorando una deliciosa obra de arte. Si escuchas un leve murmullo y un aroma a tostado, ¡has conseguido el ansiado socarrat!

    cocción de arroz para paella ciega


  • Preparación del auténtico alioli de azafrán casero

    ¿Sabes esos pequeños detalles que hacen que un plato destaque? El alioli de azafrán es uno de ellos. Calienta unas hebras de azafrán en aceite a 60-70 °C. Deja que se tomen un descanso durante 5-10 minutos, y cuando vuelvas, tendrás una infusión que será el alma de tu alioli.

    En un vaso batidor, pon un huevo, un diente de ajo, un chorrito de limón y sal. Poco a poco, añade aceite mientras mantienes el ritmo al batir. Cuando ya esté cremoso, añade ese aceite infusionado con azafrán. ¡Voilá! Tu alioli está listo para llevar esta paella ciega a otro nivel.

    ali oli para paella ciega


  • Presentación y toque final para tu paella ciega

    Nada como llevar la paellera directamente a la mesa, ya que ¡para eso se inventó! Pon una cucharadita de alioli de azafrán en cada ración, añadiendo un poco de cebollino picado si te apetece usar toques frescos. Así, tu arroz con marisco se convertirá en protagonista indiscutible.

    Lo mejor de esta paella, además de sabrosa y lucida, es que no te tienes que pelear con cáscaras. Solo placer sin complicaciones. ¿Acaso no te dan ganas de repetirla una y otra vez? Corona la experiencia brindando con un vinito, ¡como buen plato mediterráneo merece!

    presentación para paella ciega

¿Preparado para sorprender con esta versión?

La paella ciega no es solo una curiosidad, es de esas recetas que se quedan en casa. Cómoda, sabrosa y sin sorpresas al masticar. Respeta todo lo bueno de la paella tradicional, pero con un punto elegante que la hace perfecta para compartir sin preocupaciones.

Con un buen sofrito, un caldo potente y el arroz SOS Especial Paellas, tienes todo lo necesario para que salga redonda. Y si te has quedado con ganas de más, échale un ojo a esta receta de paella de costillas y alcachofas o esta receta de paella mixta. ¡Seguro que alguna se cuela en tu menú de la semana!

Y si buscas más opciones deliciosas, te animo a probar la auténtica paella valenciana de arroz SOS, la sabrosa paella mixta, o la clásica paella de pollo. ¡Todas son una maravilla que no puedes dejar pasar!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking