Paella de costillas y alcachofas

 Por Arroz SOS
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Este plato tradicional español es conocido en todo el mundo por su delicioso sabor y su capacidad para reunir a familiares y amigos en torno a la mesa. Originaria de Valencia, la paella es un plato que ha evolucionado a lo largo de los años, y esta versión con costillas y alcachofas es una variante deliciosa que no puedes dejar de probar. ¡Así que no te pierdas esta receta y sorprende a tus invitados con una deliciosa paella de costillas y alcachofas!

Ingredientes

Por Arroz SOS

El arroz que tienes de toda la vida en tu casa, el que te daba tu madre, con el que conseguirás acertar en todas tus recetas de arroz.

Elaboración

  • Vídeo

    Paso a paso

    Trocea el pimiento y la cebolla. Pela y corta las alcachofas y los dientes de ajo.

    Receta de costillas y alcachofas. Paso 1: Pela las alcachofas

    Marca las costillas y salpimienta. Cuando estén hechas retira y reserva.

    Receta de costillas y alcachofas. Paso 2: Marca las costillas

    En esa misma olla, añade el pimiento y la cebolla. Agrega las alcachofas, el concentrado de tomate e incorpora el arroz. Nacara.

    Receta de costillas y alcachofas. Paso 3: Nacara el arroz

    Agrega el caldo de verduras, las hebras de azafrán, un poco de sal y deja cocinar 15-17 minutos.

    Receta de costillas y alcachofas. Paso 4: Agrega el caldo

    Cuando falten 5 minutos para que termine la cocción, añade las costillas y deja reposar. ¡Listo! A disfrutar de este plato tan sabroso.

    Receta de costillas y alcachofas. Paso 5: Añade las costillas

En definitiva

La paella de costillas y alcachofas es una opción deliciosa y fácil de preparar para cualquier ocasión. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan impresionar a sus invitados con un plato sabroso y lleno de sabor. ¿Te atreves a probarlo?

Trucos de cocina

  • Utiliza un buen caldo: La calidad del caldo es fundamental para lograr una paella deliciosa. Si no tienes tiempo para hacer un caldo casero, puedes utilizar caldo de brick siempre y cuando sea de buena calidad.
  • Cocina las costillas por separado: Si cocinas las costillas junto con el arroz, es probable que se queden duras. Por eso, es mejor cocinarlas por separado.
  • Utiliza una paellera adecuada: Para que la paella se cocine de forma uniforme, es importante utilizar una paellera adecuada. Si no tienes una paellera, puedes utilizar una sartén grande de fondo plano. Aprende todo sobre la relación del diámetro de la paella y las raciones, haciendo clic en el enlace.

Preguntas de cocina

¿Cómo puedo hacer que mi paella tenga más sabor?

Puedes agregar diferentes ingredientes para darle más sabor, como pimientos rojos, guisantes, ajo o azafrán.

¿Cómo puedo saber si el arroz está en su punto?

El arroz debe estar tierno pero firme al morderlo. Si el arroz está demasiado blando, puedes añadir un poco de caldo y seguir cocinando.

¿Es posible hacer esta receta con otro tipo de carne?

Sí, puedes utilizar pollo, conejo o incluso mariscos en lugar de las costillas. Sin embargo, el sabor de la receta será muy diferente a la original. Prueba nuestra receta de paella de de pollo y verduras y de paella de mariscos, ¡te van a encantar!

¿Qué tipo de vino marida bien con la paella de costillas y alcachofas?

El vino tinto o el vino blanco seco son buenas opciones para maridar con la paella de costillas y alcachofas.