Una paella de langostinos está en el top 3 de comidas familiares y con amigos con las que todos los comensales disfrutan. Este maravilloso plato mediterráneo sorprenderá a todos. Aprende a hacerlo con nuestro paso a paso.
En resumen
Sabor y salud se unen en este plato de paella de langostinos con el que deleitarás a tus comensales en la mesa. Es una receta tradicional en el que el langostino y el arroz se potencian, sacando cada uno lo mejor de sí en beneficio de este plato.
Trucos de cocina
Pelar los langostinos
En esta receta no es necesario que peles los langostinos en su totalidad. Puedes dejar las cabezas y las colas sin pelar.
Arroz suelto
El truco principal para que el arroz de esta paella de langostinos quede en su punto es no moverlo. Sólo hay que hacerlo en el momento en el que se incorpora el arroz, luego es mejor no hacerlo para que no suelte almidón y quede suelto.
Uso del azafrán
Con unas pocas hebras de azafrán es suficiente para toda la paella de langostinos. Aportará sabor y los potenciará. ¡No lo confundas con los sucedáneos!
Cantidad de caldo
Toma como referencia el volumen que ocupa el arroz, por ejemplo, un vaso, y dobla la cantidad de caldo. En este caso, dos vasos. Vigila en todo momento tu paella de langostinos por si tuvieras que ajustar la cantidad de caldo. Ten siempre preparado un poco más.
Tiempo de reposo
Una vez finalizada la receta, no la sirvas inmediatamente. Deja que los sabores y jugos de la receta se asienten antes de servirlo y bastará con dejarlo unos minutos reposando.
Consejos de cocina
Calidad de ingredientes
El secreto de esta paella de langostinos está en su materia prima. Si sus ingredientes son de calidad: ¡éxito asegurado! Prepara un buen caldo, elige buenos langostinos y nuestro arroz SOS especial paellas.
Tipo de arroz
Lo ideal es usar el tipo de arroz que necesita tu receta. El arroz SOS especial paellas es una mezcla de las mejores variedades de arroz que garantizará que tu paella quede perfecta. ¡Con el arroz no te la juegues!
Control del fuego
Lo ideal es comenzar con fuego fuerte los primeros minutos y bajar a fuego suave a mitad de la cocción.
Maridaje adecuado
Esta paella de langostinos se puede acompañar de unas gotas de limón, que le aportará un toque muy fresco, o de alioli. Lo ideal es colocarlo en el centro de la mesa y que tus invitados elijan sus preferencias a la hora de comerlo.
Preguntas de cocina
¿Puedo sustituir los langostinos por otro tipo de marisco?
Puedes sustituir los langostinos por gambas, por ejemplo, y adaptarte así a lo que tengas en la nevera.
¿Cuánto tiempo debo cocinar el arroz para que quede en su punto?
Revisa siempre el envoltorio del arroz. En el envase encontrarás los consejos de cocción del fabricante.
¿Cómo puedo potenciar el sabor de la paella de langostinos?
Utiliza caldo de marisco o fumet casero. Será un extra de sabor.
¿Puedo hacer esta receta sin utilizar azafrán o cúrcuma?
El azafrán es una de las señas de identidad de la paella. Trata de no prescindir de él, ya que unas solas hebras hacen magia en esta receta. Te ayudamos a usarlo: ¿sabes cuándo se echa el azafrán en la receta? Te lo contamos.
¿Cuál es el valor nutricional aproximado de una ración de paella de langostinos?
Los langostinos son una fuente de proteínas de alto valor, ricos en omega 3 pero, ojo, aumentan nuestro colesterol y contienen ácido úrico, por lo que debemos tomarlos con moderación. Junto al arroz, se convierte en un plato equilibrado y perfecto para tu dieta.
Es complicado saber las calorías de una ración de paella de langostinos, porque dependerá de los ingredientes que uses, de las cantidades, de cuánto aceite has puesto, etc. pero, más o menos, puede contener unas 240 calorías por cada 100 gramos de arroz.