¿Te apetece darle un giro delicioso e irresistible a tu próxima comida familiar? La paella de calamares también conocida por ser una auténtica joya de la gastronomía española, es justo lo que necesitas. Este plato principal no solo encantará a todos en la mesa, sino que, además, es sin gluten, ideal para quienes buscan una opción más inclusiva sin sacrificar el sabor. ¡Pasa lista a los ingredientes y vamos al lío!
Antes de ponerte el delantal, asegúrate de tener a mano todo lo necesario: 500 gramos de calamares frescos, 250 gramos de Arroz SOS para paellas, 500 mililitros de un buen caldo de pescado, y, claro, el conjunto perfecto de verduras como cebolla, pimientos, judías verdes y guisantes que darán vida a nuestro arroz. No te olvides del toque mágico de pimentón y azafrán para ese color y aroma encantador. Y recuerda, como en todo buen domingo culinario, organiza tu espacio y deja fluir la creatividad.
Si te ha gustado esta receta, estoy seguro de que querrás probar el arroz con espárragos trigueros y pimiento verde para una alternativa verde y sabrosa o sorprender a todos con unos pimientos rellenos con arroz que encantarán a toda la familia.
Antes de comenzar a preparar esta joya de la cocina española, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. No querrás perderte el momento estelar buscando el pimiento rojo, ¿verdad? Organízalos en la encimera y empieza a respirar ese aire hogareño típico de un buen arroz con calamares.
Con los calamares, el Arroz SOS Especial Paellas y el caldo pescado listos, ya estás a un paso de convertirte en el héroe del almuerzo. No olvides que la magia también viene de esos pequeños grandes extras: cebolla, ajo, pimientos, tomates, judías verdes, guisantes, y, por supuesto, el toque de azafrán y pimentón. ¡Ya huele a cocina familiar!
Aquí seremos un poco poetas. Vamos a cortar la cebolla en daditos, esos que nunca faltan en nuestras aventuras culinarias. Mientras tanto, pelamos y picamos los ajos. Puedes imaginar que estás escribiendo una carta de amor a la comida. ¡No hay que subestimar el poder de un buen sofrito! ¡Te lo demostramos ahora!
Ajústate bien el delantal y prepárate para una experiencia culinaria casera y gratificante. Ya hemos picado delicadamente la cebolla, el ajo y los pimientos. Las judías verdes también necesitan un corte fino. ¡Empezamos! En la paellera, con un chorrito de aceite de oliva caliente, vierte los calamares, preparando el escenario para echar las verduras recién cortadas.
Con los ingredientes ya salteando, podemos casi oler a qué huele el verano español. Este sofrito inicial marca la pauta del auténtico sabor de la paella de calamares, un plato principal sin gluten que no puedes dejar de probar. Mantén los ojos en el ajo y las judías cuando empiecen a dorarse, sabrás que cada bocado resultará en un auténtico manjar. ¡Qué aroma más embaucador! Esto empieza a oler a domingo de paella.
Cuando veas que las verduras están bien pochadas y con el sabor integrado, es momento de darles un giro aún más sabroso. Agrega los tomates triturados y el toque exótico del pimentón. Deja que se mezclen por un minuto, y ya sabes que pronto la cocina empezará a oler a gloria pura. Es el turno del arroz. Échalo y mézclalo bien para que se empape de los sabores. ¡Bendita combinación!
Aquí viene el momento en el que tu paella de calamares empieza a cobrar vida. Vierte con suavidad el caldo de pescado sobre el arroz, ese será el abrazo que necesita para empezar a cocinarse. Ahora, el toque mágico: añade el azafrán. Este oro en hebras dará un color que recuerda al cálido atardecer mediterráneo.
Confía en mí, ¡este ingrediente transformará tu plato en algo especial! Y si alguna vez has temido que el azafrán sea complicado de usar, olvídalo, es más sencillo de lo que parece. Además, el aroma que va a desprender mientras se cocina será un regalo anticipado para el paladar. ¡Es un espectáculo para los sentidos!
Es la hora de bajar el fuego, relájate un momento y deja que el arroz haga lo suyo. El objetivo es que se empape de esos sabores tan españoles. Aquí, la paciencia es la sal de la vida. ¿Sientes ya el aroma del arroz con calamares flotando en el aire?
Al cocinar lentamente, te aseguras de que cada grano tenga su oportunidad de brillar. Es un poco como mirar un atardecer, hay que saborearlo. Ya verás que al final agradecerás este tiempo. ¿Cuántas veces has deseado que las cosas en la cocina fluyan tanto como en este preciso momento?
Una vez que el arroz con calamares está casi en el punto correcto, añade un toque verde con los guisantes, que aportan color y frescura. ¡Dedícale unos minutos para reposar! Imagínalo como un buen vino: el tiempo es su mejor aliado para resaltar aún más su sabor.
Ahora, ¡el espectáculo final! Decora con un poco de perejil fresco. Te aseguro que con este toque parece que has viajado al corazón de España. Listo para servir, este delicioso plato principal se convierte en la cena perfecta. Imagínate el mediterráneo en cada cucharada, y siente cómo el aroma inunda cada rincón. ¿Quién no ha imaginado estar en una terraza frente al mar? Pues, casi estás ahí.
La paella de calamares es mucho más que cocinar un simple plato; es un homenaje a la rica tradición y variedad de la gastronomía española. Con ingredientes frescos y siguiendo estos pasos sencillos, puedes llevarte un pedacito de esa experiencia culinaria a tu mesa.
Recuerda, cada detalle cuenta, desde la elección de tus calamares hasta el uso del azafrán adecuado. ¿Listo para sacarle brillo al cucharón y disfrutar de tu propia paella de calamares?
Y si te quedaste con ganas de más aventuras en la cocina, te recomiendo que pruebes la receta de arroz caldoso con calamares, vieiras y gambas, el sabroso arroz con pimientos, o los pimientos rellenos de carne y arroz. ¡Te encantarán!