¿Alguno de vosotros ha sentido alguna vez el deseo de viajar con la cuchara a Brasil sin moverse de su cocina? Pues bien, con esta receta de feijoada ese sueño está a punto de hacerse realidad. Este plato principal de guiso de frijoles y carne de cerdo es mucho más que una comida; es una auténtica fiesta brasileña servida en un cuenco. Te garantizo que cada bocado te transportará a la cálida tierra de la samba y el fútbol.
Antes de que te pongas el delantal, lo primero es asegurarse de que tienes todos los ingredientes necesarios a mano. En Arroz SOS, nos apasiona la buena comida hecha con ingredientes de calidad, así que no te olvides de tener a punto los frijoles, la carne de cerdo y por supuesto el arroz. Tómate el tiempo para preparar cada ingrediente, porque la clave de esta receta, como de las mejores cosas de la vida, es el amor con que la cocinas.
Y si te quedas con ganas de seguir saboreando estos pedacitos de placer, te animo a que eches un vistazo al arroz con costillas de cerdo o a la sencilla, pero deliciosa receta de arroz con carne de cerdo. ¡Te prometo que te encantarán!
Arranquemos con lo básico pero esencial: pica finamente los pimientos, el tomate, los ajos y la cebolla. En cuanto el aceite caliente en la sartén, vierte las verduras y deja que bailen durante 10 minutos. Recuerda, El sofrito es la base de sabor de cualquier receta, ¡incluida nuestra feijoada!
Cuando los aromas te transporten a un domingo familiar, retira la sartén del fuego y reserva. Así, cuando sumemos los frijoles y carnitas, todo estará listo para mezclar de manera gloriosa. La paciencia aquí es tu aliado; te lo dice un fanático del guiso de frijoles con carne.
Vamos a darle a la carne un rápido baño de calor. Calienta un chorrito de aceite en una sartén amplia y sella bien todas las piezas, menos los chorizos criollos. El secreto está en dorar por fuera sin cocinar por dentro, así los jugos quedan encerraditos.
Cuando estén doraditas, resérvalas con mimo. Luego, repite la operación con los chorizos criollos: deben quedar bien doraditos. Idealmente deberían tener un tono irresistible que te haga desear un mordisco incluso antes de añadirlos al guiso de frijoles de esta tradicional y sabrosa feijoada.
Antes que otra cosa, asegúrate de que los frijoles se han empapado al menos 12 horas. Este pequeño ritual asegura que estén perfectos para cocinarlos. Relájate, pon música de fondo y ya verás cómo el tiempo pasa volando mientras se transforman en el alma de tu feijoada.
En una cacerola alta, añade los frijoles cubriéndolos con suficiente agua, como si les dieras una habitación amplia para nadar. Llévalos a hervir, luego baja el fuego y deja que se cocinen unos 20 minutos. Te prometo que empezarán a contar una historia deliciosa.
Ahora que los frijoles ya han empezado a ablandarse, es el momento de darles un buen impulso de sabor. Añade los trozos de lomo, costilla, panceta y chorizos criollos. No te olvides de la sal, pimienta y las hojas de laurel, esenciales para ese toque casero.
Revuelve todo como si estuvieras contando un buen chisme, y deja que se cocinen juntos unos 30 minutos. Mantente atento para retirar las impurezas que aparecen en la superficie, así tu guiso de frijoles con carne quedará limpio y apetecible. Esta magia hace que la cocina huela a hogar.
Ahora es el momento de unir fuerzas: añade las verduras picaditas al guiso de frijoles con carne. Deja que el encanto surja mientras se cocina durante una hora. ¿Comienza a oler a domingo en casa? Eso significa que los frijoles y la carne están cremosos y tiernos.
Apaga el fuego y deja que la feijoada repose unos minutos. Este pequeño descanso es el equivalente culinario de un abrazo cálido, permitiendo que todos los sabores se fusionen perfectamente. Prepárate para disfrutar de un plato principal maravilloso que, además, ¡es sin gluten!
Vamos a darle un toque especial al arroz SOS Largo, el fiel acompañante de nuestra brasileña feijoada. Calienta un chorrito de aceite en una sartén amplia. Añade el arroz y dale una vuelta; esto lo hará tan suelto y delicioso como el mejor domingo casero.
Cuando escuches que el arroz empieza a ‘siseantear’, añade sal, pimienta y las hierbas aromáticas. Lleva a ebullición, después baja el fuego y cocina unos 13 minutos. Espera cinco minutos antes de servir y disfruta de cada bocado de esta joya sin gluten.
¡Llegó el momento de darle un toque de magia a tu mesa! Sirve el arroz recién cocido junto al guiso de frijoles bien caliente. No olvides decorar con rodajas de naranja para ese toque cítrico fresco que transforma cada bocado en una experiencia de sabor intensa y deliciosa.
Preparar feijoada es como traer un trozo de Brasil a nuestro hogar. Disfruta de este plato robusto y comparte la alegría culinaria con tus seres queridos. ¿No es maravilloso cómo un simple guiso de frijoles y carne puede brindar tanta calidez y felicidad?
La feijoada es mucho más que un simple guiso; es como un pedacito de la cultura brasileña que puedes saborear en casa. Aunque prepararla tiene su truquito, te aseguro que con los consejos y pequeños secretos correctos, podrás servir un plato delicioso y auténtico que hará que tus amigos y familia pidan repetir. Acompañarla con arroz blanco es como la cereza del pastel para disfrutarla al máximo.
En Arroz SOS, nos encanta darle vida a las tradiciones culinarias, y la feijoada es una joya que lleva un trozo de Brasil a tu mesa. Te invito a probar esta receta y a disfrutar del proceso en la cocina, porque cada paso te acercará a un plato emblemático y lleno de sabores increíbles. ¡Buen provecho! Y si te quedas con ganas de más, te recomiendo que eches un vistazo a esta deliciosa receta de arroz con espárragos trigueros y pimiento verde, a los creativos pimientos rellenos con arroz o a un especial risotto con trufa.