Arroz socarrat: el secreto más sabroso del arroz bien hecho

tiempo de preparacion 20-45 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 5 personas
numero de comensales 65 min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 420 kcal

Si alguna vez has probado una buena paella tradicional, sabrás que el socarrat es ese toque mágico que lo cambia todo. Esa fina capa de arroz dorado y crujiente en el fondo de la paellera tiene un sabor intenso y un aroma irresistible que engancha desde el primer bocado. Puede parecer complicado conseguirlo, pero con esta receta de arroz socarrat y un par de trucos, te saldrá perfecto incluso en casa.

Vamos a preparar un arroz lleno de sabor con gambones, chipirones y verduras, y te contaré paso a paso cómo lograr ese fondo tostado que tanto gusta. Y si te apasionan los arroces marineros, échale un vistazo a este arroz con pulpo o al delicioso arroz de pescado de roca.

¡Sigue leyendo y descubre cómo conquistar el socarrat como un auténtico maestro arrocero!

Ingredientes

Elaboración

  • Preparamos todos los ingredientes antes de empezar

    Antes de encender el fuego, deja todo listo. Limpia bien los chipirones y córtalos en anillas. Pela los gambones y reserva las cáscaras y cabezas para preparar un buen caldo casero. Pica finamente los ajos, el pimiento rojo y la parte blanca del puerro. La parte verde, guárdala para el caldo: aquí no se tira nada.

    Y si te gustan los arroces marineros, no te pierdas este arroz marinero caldoso, una receta igualmente deliciosa y perfecta para lucirte sin complicarte.

    ingredientes para arroz socarrat

  • Preparamos un fondo de marisco casero

    En una olla grande, dora las cáscaras y cabezas de los gambones con un chorrito de aceite de oliva hasta que se tuesten y suelten todo su sabor. Añade la parte verde del puerro troceada, cubre con unos 3 litros de agua y cocina a fuego medio durante unos 40 minutos. Cuela el caldo y mantenlo caliente: será el alma del arroz.

    caldo para para arroz socarrat

  • Hacemos el sofrito base

    En la paellera, calienta un buen chorro de aceite de oliva y sofríe los ajos picados con una pizca de sal. Añade el puerro blanco y el pimiento rojo y deja pochar despacio, durante unos 25 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando hasta que las verduras estén blandas, dulces y ligeramente doradas. Este sofrito es la base del sabor, así que trátalo con mimo.

    sofrito para arroz socarrat

  • Añadimos los chipirones y terminamos el sofrito

    Incorpora los chipirones troceados y cocina unos 25 minutos más, hasta que estén tiernos y bien integrados con el sofrito. Añade unas hebras de azafrán y tuéstalas apenas unos segundos, solo lo justo para despertar su aroma. Luego incorpora el tomate rallado y cocina 5 minutos. Para terminar, vierte un chorrito de vino clarete para desglasar el fondo y deja que el alcohol se evapore por completo. Verás cómo el color y el olor se vuelven irresistibles.

    añadir chipirones y tomate para arroz socarrat

  • Incorporamos el arroz y comenzamos la cocción

    Añade el Arroz SOS Redondo y rehógalo un par de minutos para nacararlo, hasta que los granos queden brillantes y ligeramente translúcidos. Vierte el caldo de marisco caliente (aproximadamente 3 partes de caldo por 1 de arroz) y añade un poco de sal. Cocina durante los primeros 10 minutos a fuego medio, sin remover demasiado, dejando que el arroz vaya absorbiendo todo el sabor del fondo.

    caldo para arroz socarrat

  • Conseguimos el socarrat perfecto y colocamos los gambones

    Pasados los 10 minutos, sube el fuego y cocina los últimos 5 minutos sin mover el arroz. Este golpe de calor final es lo que crea esa capa dorada y crujiente tan característica del socarrat. Coloca los gambones pelados sobre el arroz en este punto: se cocinarán con el calor y el vapor, quedando jugosos y llenos de sabor.

    colocar gambones para arroz socarrat

  • Reposamos y servimos

    Apaga el fuego, cubre la paellera con un paño limpio y deja reposar el arroz unos 5 minutos. Este tiempo de reposo ayuda a que el grano se asiente y el socarrat se termine de fijar. Decora con un poco de cebollino picado y, si te apetece, unas gotas de zumo de limón para darle un toque fresco. ¡Listo! Un arroz socarrat digno de aplauso, crujiente por abajo, meloso por dentro y con todo el sabor del mar.

    Reposar para arroz socarrat

Para terminar

El arroz socarrat no es solo una receta, es todo un arte. Ese fondo dorado y crujiente que tanto disfrutamos tiene su secreto en la paciencia, el fuego justo y, por supuesto, en elegir un buen arroz y cuidar cada paso del proceso. Ahora que sabes cómo conseguirlo, solo queda ponerlo en práctica y disfrutar del sonido del crack-crack más sabroso de la cocina.

¿Te ha gustado esta receta? Entonces no dejes de probar la paella de rape y verduras o el irresistible arroz con costillas. Dos recetas igual de sabrosas para seguir disfrutando de la cocina con alma.
Con Arroz SOS, cada plato cuenta y cada socarrat se celebra.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking