El arroz montañés es como un abrazo culinario al alma. Este plato tradicional español combina la riqueza de las setas y el chorizo ibérico con el jamón serrano y la panceta, todo sobre una base de arroz que acepta y transforma cada sabor en un festival rústico. Perfecto para compartir en familia o en una reunión de amigos, donde el aroma te transportará a esas cocinas donde el amor se cocina a fuego lento.
Antes de empezar esta receta, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes necesarios. Armar un buen mise en place te facilitará mucho las cosas. Prepara tus setas, corta esas tiras de pimiento rojo y verde como un pro, y ten a mano el ajo picado finamente. Este pequeño detalle no solo hará que todo fluya mejor, sino que también evitará que te encuentres corriendo como un desesperado a mitad de la receta.
Por cierto, si te gusta experimentar en la cocina, te recomiendo probar el arroz con espárragos trigueros y pimiento verde o los pimientos rellenos con arroz. ¡Ambos son una delicia que no te puedes perder!
Antes de lanzarte a la aventura del arroz montañés con carne y setas, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Así evitarás sorpresas de última hora. ¿Te ha pasado eso de empezar un plato y darte cuenta de que falta algo? Pues eso, mejor que no. ¡Vamos a por ello!
Pulsa ‘play’ a tu lista de música favorita, y coloca todos los ingredientes sobre la mesa. Desde el arroz SOS Redondo hasta el chorizo ibérico y las hebras de azafrán.
Aquí empieza la magia del arroz montañés, así que no tengas prisa. En una sartén amplia, calienta un chorro generoso de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente, echa los trozos de jamón serrano, chorizo ibérico y panceta curada. Cocínalos a fuego medio-alto hasta que estén doraditos, sellando bien esos jugos.
¿Ves cómo empiezan a desprender ese aroma que recuerda a domingos en el campo? Una vez doraditas, retíralas y resérvalas. No queremos que pierdan su encanto.
En la misma sartén, añade un poquito de aceite si ves que lo necesita (seguramente no sea el caso) y saltea los ajos picados junto a los pimientos cortados en brunoise. Cocínalos con mimo a fuego medio. Busca ese momento dorado perfecto del ajo antes de que se pase, ¡todos hemos sentido la desesperación del ajo quemado!
Ahora es el turno de las setas variadas. Añádelas y espera pacientemente mientras sueltan su agua, concentrando todo ese delicioso sabor. Cuando se hayan secado un poco, reincorpora las carnes que tenías apartadas. Mezcla bien para que cada ingrediente aporte su magia al arroz montañés con carne y setas.
Llega el momento de ese toque mágico: las especias. Añade comino y pimentón con cuidado, porque son la clave para dar vida a tu plato. Mezcla bien los ingredientes, ¡como si estuvieras pintando un cuadro en tu sartén! No te olvides del azafrán para esa explosión de color y aroma.
Ahora es turno del arroz SOS, nuestro protagonista. Añádelo a la mezcla y deja que se empape bien de todos esos sabores. Asegúrate de que cada grano de arroz está cubierto por las especias y los ingredientes que le rodean.
Llegó el momento de darle al arroz montañés ese toque de magia. Vierte el caldo de verduras sobre la mezcla de arroz, que ya debe estar oliendo a domingo en casa. No te olvides de añadir la infusión de azafrán, que es el alma del plato. Ajusta la sal, pero sin pasarte.
Deja que este caldito haga su magia a fuego medio-bajo durante unos 15 a 17 minutos. ¿El truco del almendruco? No remover demasiado para que el arroz quede perfecto, ¡Recuerda, no quieres terminar con una papilla pegajosa!
Con el arroz montañés ya en su punto justo, apaga el fuego y dale un respiro al plato. Deja que repose unos minutos para que los sabores se asienten. Así, el arroz absorberá el líquido restante y te regalará una textura perfecta de la que no podrás escapar.
Finalmente, dale un toque especial con un poco de perejil picado para decorar y añade pimienta negra al gusto. Este detalle hará que tu plato se vuelva irresistible. ¡Ahora sí, prepárate para disfrutar de un verdadero festín montañés, lleno de color y sabor! ¡Buen provecho!
El arroz montañés es un plato perfecto para cuando apetece una comida casera con historia y sabor auténtico. Al seguir estos pasos y utilizar un buen arroz como nuestro arroz SOS Redondo, estarás a un bocado de trasladarte a esas comidas que huelen a domingo en casa de la abuela. Y si te has quedado con ganas de innovar, te recomiendo personalmente que pruebes el arroz con pimientos, la receta de arroz con setas y verduras o el creativo arroz con butifarra negra y setas.