Reunimos todos los ingredientes y comenzamos por calentar el aceite de oliva en una cazuela, y luego sofreímos el ajo y las hojas de laurel fresco durante unos minutos a fuego fuerte. El ajo lo podemos dejar cortado por la mitad porque nos interesa que desprenda el aroma. Esperamos a que se sofrían ambos.

A continuación, añadimos a la cazuela el sofrito que hemos preparado a base de 60 gramos de tomate frito y 30 gramos de pulpa de ñoras. Removemos cuidadosamente la cazuela en círculos y de arriba a abajo sin usar pala de madera.

Una vez añadido el sofrito, vertemos la cantidad indicada de Arroz SOS Especial Caldosos y Melosos en la cazuela y removemos. Lo dejamos cocinar durante 1 minuto aproximadamente. En este momento, añadimos la mezcla de especias que previamente hemos preparado, acompañadas de un chorreón de aceite. En total son 4 gramos aproximadamente de azafrán en polvo, pimienta, pimentón, clavo y comino, pero esta puede ser una mezcla al gusto y podemos añadir las especias que más nos gusten. Cuidado con añadir demasiada proporción de clavo y comino ya que el sabor de estas especias puede resultar abrasador al paladar. Removemos toda la mezcla.

Para seguir, añadimos el caldo poco a poco a la cazuela con el arroz y el sofrito. El fuego lo tendremos a un nivel fuerte durante toda la cocción e iremos incorporando el caldo progresivamente. Es importante esperar a que los granos absorban el líquido antes de verter más caldo. Cuando hayamos vertido todo el caldo y nos quede un poco en la cazuela sin absorber, será el momento de añadir las setas de primavera.
Mientras el arroz se va cociendo con el caldo, añadimos las chantarellas, las más duras de las tres setas que se utilizan para este plato de arroz meloso. Dejamos cocinar. Y al cabo de unos minutos, añadimos más caldo y la cantidad indicada de los perrechicos. En este punto de la cocción, retiramos las dos hojas de laurel que pusimos en la cazuela al principio de la elaboración de esta receta. A continuación, añadimos un puñado de sal a los carabineros y removemos para que se impregne en el marisco. Justo después, añadimos los 3 carabineros a la cazuela y dejamos cocinar durante unos 4 minutos aproximadamente.

Al mismo tiempo que añadimos los carabineros, vertemos las senderuelas en el interior de la cazuela y volvemos a remover, con cuidado, para mezclar el sabor de todos los ingredientes. Vertemos el resto del caldo y dejamos cocinar a fuego fuerte durante un par de minutos más. Después, apagamos el fuego. Para terminar, estrujamos las cabezas de los carabineros sobre la cazuela para incorporar a nuestro arroz meloso el coral de su interior. Removemos la mezcla y dejamos reposar.
Servimos en un plato colocando una base de arroz y cubriendo los granos con trocitos de carabineros y setas laminadas. ¡Y ya tenemos listo este delicioso arroz meloso con carabineros y setas!