Arroz con presa ibérica: Una receta fácil, sabrosa y perfecta para sorprender

tiempo de preparacion 15-30 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 45 min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 570 kcal

Este arroz con presa ibérica es de los que se quedan contigo. Porque no solo llena la cocina de aroma, sino también la mesa de momentos. Es esa receta que huele a fin de semana en casa, con los fuegos bajos, el cuchareo constante y la calma que a veces olvidamos.

La jugosidad de la presa ibérica, la profundidad de un sofrito bien trabajado y ese punto de boletus que lo cambia todo. Con el arroz SOS Redondo como base, que aguanta el chup-chup sin perder la textura, este plato consigue reunir lo mejor de la cocina de siempre con un resultado digno de celebración.

Si te van este tipo de recetas con carácter, te animo a echar un ojo también al arroz con secreto y alcachofas o al arroz con carne de cerdo. Dos platos sabrosos, reconfortantes y con ese punto de cocina de raíz que tanto nos gusta.

Descubre el paso a paso y prepárate para disfrutar de un arroz con presa ibérica que es puro mimo.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparación previa de los ingredientes: cocinar empieza mucho antes del fuego

    Antes de que el aceite chisporrotee en la sartén, hay un momento de calma. Es el ritual de preparar, de cortar con mimo, de tenerlo todo listo. Porque un arroz como este no se improvisa, se mima desde el primer paso.

    Empezamos picando la cebolla, el ajo y el pimiento verde italiano. Lo ideal es hacerlo bien fino, cortado en brunoise, para que se funda en el sofrito sin perder presencia.

    Rallamos los tomates, que después darán jugosidad y color al fondo del arroz. Las setas (portobello, shiitake o las que prefieras) se limpian con mimo, sin pasarlas por agua en exceso, y se cortan en trozos medianos, lo justo para que se noten sin dominar.

    Medimos bien el protagonista: 500 g de Arroz SOS Redondo, ideal por su equilibrio entre textura y capacidad de absorción. Un arroz que se deja querer, pero que pide atención.

    Y llega la presa ibérica. Si no estás familiarizado con este corte tan especial, aquí puedes consultar todo lo que necesitas saber sobre los cortes del cerdo, porque conocer bien la pieza te ayuda a sacarle el máximo partido. En esta receta, la dejaremos entera de momento, para cocinarla más tarde y que quede jugosa y al punto justo.

    Terminamos con el caldo de pollo, ya caliente y listo para usar, y con unas hebras de azafrán infusionadas, que darán ese fondo cálido, casi dorado, que hace tan especial a este arroz. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, aquí tienes esta guía para infusionar el azafrán.

    Ingredientes de arroz con presa ibérica

  • Un sofrito que empieza a contar la historia

    En una olla con un poco de aceite de oliva virgen extra, añade la cebolla, el pimiento y los ajos bien picados. Sofríe a fuego medio hasta que todo esté pochado, casi confitado. La cocina empieza a oler a hogar, a receta con cariño.

    Sofrito para arroz con presa ibérica

    Añade las setas y deja que se doren unos minutos, que suelten todo su aroma y completen esta base llena de matices. Este paso no tiene prisa, es de los que construyen la esencia del plato.

    ¿Te gustan las alcachofas? Esta receta admite una variación deliciosa: puedes añadirlas justo después de incorporar las setas, para que se integren bien en el sofrito. Si son en conserva o congeladas, escúrrelas bien antes de usarlas.

    Si prefieres utilizar alcachofas frescas, límpialas con mimo, córtalas en cuartos y saltéalas ligeramente antes de incorporarlas. Y si tienes dudas sobre cómo prepararlas, aquí te dejamos esta guía para limpiar alcachofas.

    Añadir setas a arroz con presa ibérica

  • Tomate, pimentón y esa chispa que lo eleva todo

    Cuando las setas ya estén en su punto, incorpora el pimentón dulce y, sin perder un segundo, añade el tomate rallado. Que no se queme el pimentón, solo que perfume.

    Deja que el tomate se cocine, pierda el agua y se convierta en un sofrito concentrado, de esos que ya saben a arroz aunque aún no lo lleven.

    Incorporar pimentón y tomate rallado a arroz con presa ibérica

  • El arroz entra en escena

    Llega el momento clave: añade el Arroz SOS Redondo y remueve bien durante unos minutos, a fuego medio. Este paso ayuda a que el arroz se impregne de todos los sabores, absorba el aceite y empiece a brillar. Aquí empieza la magia.

    Añadir arroz a arroz con presa ibérica

  • Caldo caliente y azafrán: todo empieza a encajar

    Ahora sí, añade el caldo caliente poco a poco. No de golpe, sino como quien cuida algo valioso. Incorpora también el azafrán previamente infusionado y remueve suavemente.

    Cuando todo esté bien repartido, tapa y cocina a fuego medio durante unos 15 minutos. El arroz irá tomando forma, bebiéndose el caldo y dejándonos ese resultado meloso y envolvente que tanto buscamos.

    Infusión de azafrán, caldo y a cocinar el arroz con presa ibérica

  • La presa, al final, como protagonista

    Mientras el arroz termina de hacerse, cocina la presa. A fuego fuerte, vuelta y vuelta hasta que esté hecha por fuera y jugosa por dentro. Córtala en medallones y resérvala para el emplatado. Este detalle marca la diferencia, porque llega caliente y perfecta a cada plato.

    Cocinar presa para arroz con presa ibérica

  • Reposo: ese silencio antes del primer bocado

    Cuando el arroz esté en su punto, apaga el fuego y deja que repose tapado entre 3 y 5 minutos. Ese pequeño descanso lo asienta todo, concentra los sabores y redondea la textura.

    Y luego, el toque final: emplata con la presa por encima y, si te gusta, una pizca de pimienta negra recién molida. Es el broche de oro.

    Presentación de arroz con presa ibérica

Este arroz con presa ibérica es una de esas recetas que no necesitan excusas. Sencilla, sabrosa y con ese punto de cocina de siempre que nunca falla. La combinación del arroz SOS Redondo con un buen sofrito y una carne bien cocinada da como resultado un plato completo, reconfortante y lleno de matices. Perfecto para un domingo en familia, una comida especial o, simplemente, para disfrutar del placer de cocinar sin prisas.

Si te ha gustado esta receta, te animamos a descubrir otras propuestas igual de sabrosas: como este arroz con secreto y setas, donde el sabor profundo del cerdo se encuentra con la intensidad de las setas de temporada; o esta paella con carne de cerdo, una versión tradicional que conquista en cada bocado.

Anímate a cocinar, a experimentar y a llenar tu mesa de recetas que saben a casa.