Arroz con mariscos de la abuela

tiempo de preparacion 5-40 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 45 min
numero de comensales Cocina mediterránea
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 540 kcal

¿Te gustaría aventurarte a crear un plato que reúna la esencia del mar y el confort del arroz? Esta receta de arroz con mariscos es la opción ideal para esos días en los que quieres sorprender y ser recordado. Perfecto para compartir con amigos y familia, cada cucharada es un deleite que transporta a un festín de sabores.

Antes de comenzar, asegúrate de contar con ingredientes frescos que maximicen la experiencia gastronómica, como nuestro tentador arroz SOS Redondo. Prepara tus utensilios y espacio de trabajo, porque una vez que el aroma empiece a llenar tu cocina, no habrá quien se resista a disfrutar de este arroz con mariscos. ¡Manos a la obra!

Si te ha gustado esta receta, te recomiendo también probar el arroz caldoso con calamares, vieiras y gambas, o si prefieres algo más sencillo, el arroz caldoso con calamares y gambas. ¡Ambas son una delicia!

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los mejillones es más fácil de lo que piensas

    Comenzaremos cocinando al vapor esos alegres mejillones. ¡Déjalos cantar y abrirse con el calor! Así, conseguiremos que aporten su suculento sabor a nuestro plato peruano tradicional con sofrito. ¿Y si no se abren? No pasa nada, simplemente retíralos, ya no están invitados a la fiesta del arroz con mariscos.

    Recuerda, cada mejillón se suma al banquete del plato principal, impregnando todo con su esencia marina. La frescura en cada bocado es lo que realmente hace especial a este arroz con mariscos. ¡Qué delicia preparar una receta sin gluten tan sencilla y rica! Y ahora, picha, ve abriendo una botella de vino y disfruta cocinando.

    Preparación de los mejillones


  • Sellado magistral de mariscos

    Y ahora, el truco que hace bailar a este plato peruano tradicional: el sellado de mariscos. Lo primero es dorar las gambas sin pelar en una sartén con un poco de aceite, como si estuviéramos comenzando un ritual gastronómico. Al verlas doraditas, las reservamos y vamos preparando las peladas. ¡Ojo! Espera a que el aroma marinero empiece a perfumar tu cocina.

    Terminamos con los calamares, que en esta receta se merecen la misma sartén y protagonismo. ¿Sientes ya la emoción de crear un festín de arroz con mariscos? Una vez doraditos, el sabor a mar está listo para impresionar. Deja que el entusiasmo fluya y abre un vinito si te apetece; ¡estás a punto de cerrar con broche de oro!

    Sellado de mariscos


  • Preparamos el sofrito

    ¿Quién no ha quemado un sofrito alguna vez? Tranquilo, aquí vamos a domarlo. Comenzamos cortando ajo y cebollas en brunoise, como si quisiéramos llenar la cocina de ese aroma dominguero que tanto nos gusta. Agregamos un pimiento rojo y tomate troceado, todo dentro de la sartén, y dejamos que se mezclen bien los sabores.

    El truco está en cocinar a fuego lento, para que los ingredientes caramelicen un poco. Esto no solo potencia un dulzor natural que juega de maravilla con los mariscos, sino que también hace del sofrito la estrella de nuestro arroz peruano tradicional. ¡Ánimo! Seguro te sale espectacular al primer intento.

    Hacer el sofrito


  • Añadir el arroz al sofrito

    Ahora llega el momento de poner el arroz en escena: añadimos nuestros 300 gramos de arroz SOS Redondo al sofrito que ya lleva rato perfumando la cocina. Vamos a removerlo bien para que cada grano se impregne de ese sabor mágico. ¡Imagínate un domingo en casa con este aroma!

    Asegúrate de que el arroz tome color y sabor antes de añadir el caldo. ¿Ves cómo se empieza a humedecer? Ese es el truco para un arroz con mariscos inolvidable. Como diría mi abuela, «no hay prisa, que el amor en la cocina se cuece a fuego lento».

    Añadir el arroz al sofrito


  • Incorporando el caldo y culminando el arroz con mariscos

    Aquí llega uno de esos pasos que huele a magia: ¡es momento de añadir el caldo! Con cuidado, vertemos el caldo de pescado junto con el azafrán y dejamos que el arroz con mariscos se cocine a fuego medio durante 15-17 minutos. Una cucharadita de sal ajustará todo a nuestro gusto, pero tú decides.

    A medida que nuestro plato delicioso se acerca al final, introduce el resto de los mariscos. Estos últimos minutos a fuego medio permiten que todo se una en un abrazo perfecto de sabores. Antes de servir, decora con perejil y un toque de pimienta, ¡listo para disfrutar! ¿Quién se apunta?

    Agregar el caldo y dejar cocinar hasta el final

Conclusión

Preparar un auténtico arroz con mariscos es mucho más que seguir una receta; es una experiencia llena de sabor que nos une en la mesa. Al utilizar ingredientes de calidad y seguir nuestros pequeños trucos, tendrás un plato que no solo habla de tradición, sino también de amor por la cocina. Y aquí va el truco del almendruco: pon atención en la frescura de tus mariscos y trata con cariño cada paso de la preparación. Al final, no hay nada como disfrutar de este manjar casero rodeado de buenos amigos o familia.

Si te ha gustado esta receta, te recomiendo echarle un ojo a algunas otras variaciones deliciosas como esta receta de arroz caldoso con calamares y gambas, este arroz cremoso con mejillones, o quizás te apetezca un sabroso arroz caldoso con bonito. ¡Atrévete a probarlas todas!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking