Arroz con buey de mar: la receta definitiva

 Por Arroz SOS
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Si eres un apasionado de los sabores del mar y adoras el arroz en todas sus variantes, entonces esta receta de arroz con buey de mar está diseñada especialmente para ti. Vamos a sumergirnos en un viaje culinario para aprender cómo conseguir un plato digno de cualquier mesa de gala.

Ingredientes

Por Arroz SOS

El arroz que tienes de toda la vida en tu casa, el que te daba tu madre, con el que conseguirás acertar en todas tus recetas de arroz.

Elaboración

  • Vídeo

    https://youtu.be/skDWlosgnCI

     Paso a paso

    Preparar el buey de mar

    Empezamos por el buey de mar, le vamos a quitar las pinzas y las patas, abrimos el caparazón y le sacamos toda la carne de su interior.
    Preparar los ingredientes

    Hacer el sofrito

    En una cazuela con un poco de aceite, hacemos el sofrito con el pimiento rojo, los ajos y la cebolla. Agregamos la cayena, el pimentón y el tomate triturado.
    Hacer el sofrito

    Agregar el arroz

    Añadimos el arroz y  lo salteamos todo junto. Después, incorporamos el vino y dejamos que se evapore.
    Añadir el arroz

    Incorporar el fumet

    Añadimos el fumet y dejamos que se vaya cociendo unos 15-17 minutos.
    Agregar el caldo

    Reincorporar el buey de mar

    Cuando el arroz esté casi listo, agregamos las patas, las pinzas y la carne del buey de mar. Dejamos que se termine todo de hacer.
    Reincorporar el buey de mar

    Servir

    Decoramos el plato con un poco de perejil, ¡y a disfrutar!
    Arroz con buey de mar

Trucos de cocina

Elección del mejor buey de mar

Al igual que con cualquier receta marina, la frescura es esencial. Busca un buey de mar que tenga un aspecto lustroso y un aroma fresco a mar. Si tienes acceso a pescaderías locales o mercados de mariscos, no dudes en acudir a ellos.

Punto perfecto de salinidad

La salinidad es clave. Recuerda que el buey de mar ya aporta salinidad al plato. Así que al añadir sal, hazlo progresivamente y siempre probando, para no pasarte.

Uso de otros mariscos complementarios

Si bien el buey de mar es el protagonista, no dudes en añadir otros mariscos como mejillones o almejas. Estos aportarán una riqueza adicional al caldo y al sabor final del arroz.

No te pierdas estas recetas que te convertirán el rey o la reina del mar: Fideuá con langostinos y Arroz negro con calamares.

Conservación y recalentado del plato

Si te sobra arroz, guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. Para recalentarlo, hazlo a fuego lento y añade un poco de caldo o agua para evitar que se seque.

Preguntas de cocina

¿Puedo usar otro tipo de arroz?

Sí, aunque recomendamos usar arroz de grano corto o arroz bomba para esta receta, pues absorben bien el sabor del marisco.

Alternativas al buey de mar

Si no encuentras buey de mar, puedes sustituirlo por centollo, cangrejo o incluso langosta, ajustando tiempos de cocción según sea necesario.

Tiempo de conservación en la nevera

El arroz con buey de mar puede conservarse en la nevera durante 2-3 días. Siempre es mejor consumirlo recién hecho, pero si guardas sobras, asegúrate de recalentarlo bien.

Maridajes recomendados

Este arroz marida a la perfección con vinos blancos de carácter mineral o incluso cavas y champagnes con notas salinas.

En resumen

El arroz con buey de mar no solo es un manjar delicioso sino también una magnífica forma de acercar la esencia del mar a nuestra mesa. Siguiendo nuestros consejos y trucos, estamos seguros de que lograrás un plato que sorprenderá y deleitará a todos tus comensales. ¡Buen provecho!