En definitiva
Si quieres sorprender a tus invitados con un plato delicioso y fácil de hacer, el arroz con choco es una excelente opción. Con esta receta, podrás disfrutar de la combinación de sabores de la tierra y el mar en cada bocado.
Trucos de cocina
- Para evitar que el arroz quede demasiado blando, utiliza un poco menos de agua o caldo de lo que indican las instrucciones del paquete. Aprende todos los detalles para cocer el arroz blanco y que se quede suelto a través de este enlace.
- Si se te quema el arroz, no lo revuelvas. En su lugar, sácalo de la olla y quita la parte que se ha quemado. Luego, incorpora el arroz que quedó en la olla a otro recipiente y sigue cocinando como de costumbre.
- Si te queda salado, agrega un poco de agua y cocina durante unos minutos más. Si, por el contrario, te queda soso, añade un poco de sal y deja cocinar unos minutos más.
Preguntas de cocina
¿Cuál es la mejor forma de limpiar los chocos antes de cocinarlos?
Antes de cocinar los chocos, es importante limpiarlos bien. Para hacerlo, lávalos con agua fría y retira la piel y los ojos.
¿Puedo utilizar otros mariscos en lugar de chocos?
Sí, puedes utilizar otros mariscos como pulpo, calamares o gambas para hacer esta receta. Como alternativa, te dejamos por aquí la receta del arroz meloso con gambones, por si te apetece probarla también. Haz clic en el enlace para descubrirla.
¿Cómo puedo conservar el arroz con choco sobrante?
Para conservar el arroz con choco sobrante, déjalo enfriar a temperatura ambiente y luego guárdalo en la nevera en un recipiente hermético. Se conservará bien durante un par de días.
¿Es el arroz con choco un plato nutritivo?
Sí, el arroz con choco es una fuente de proteínas y carbohidratos, además de contener vitaminas y minerales esenciales para el organismo.