Es domingo. Sabes que es el día perfecto para reunir a la familia y los amigos, compartir una buena comida y un momento desenfadado, sin las presiones del día a día. ¿Y qué mejor que una paella para protagonizar tu almuerzo? Las María Cocinillas nos dan las claves para el éxito. Saborea la Paella Valenciana tradicional con la mejor compañía.
Maridaje y Recomendaciones
No hay lugar a duda, la paella valenciana es la reina de todas las reuniones familiares y un clásico que no falla en ninguna ocasión especial. Y es que, aunque sea típica de los meses veraniegos, cuando aprieta el frío también es un placer, porque ¿a quién no le gusta la paella? Las María Cocinillas nos traen la clásica receta valenciana, esencial para aprender a hacer este plato predilecto de la gastronomía española.
Las paellas son una verdadera delicia, con la que todos soñamos degustar. Ahora, tú también puedes prepararla en casa gracias al Arroz SOS Especial Paellas, un producto con el que conseguirás la textura y la intensidad de sabor que tu arroz necesita para convertirse en un plato inolvidable. No te olvides de ponerle mucho mimo y paciencia a tu receta para conseguir que sea un éxito. Tranquilo, ya tienes la calidad del arroz asegurada. Y, si aún tienes ganas de seguir experimentando con otras sugerencias, prueba este Arroz de pollo de las María Cocinillas, o este tradicional arroz a banda. ¿Te apuntas?
Maridando con vino blanco
Y, si ya queremos sacarle el mayor partido a nuestro almuerzo, lo mejor que podemos hacer es maridar nuestra paella con un buen vino. En esta ocasión, te recomendamos un vino blanco seco, perfecto para combinar con carnes blancas y el arroz, consiguiendo el punto de acidez exacto, para que no se tapen los sabores.
Historia de la paella valenciana
Propia del Levante español, la paella valenciana aparece en área rurales durante el siglo XVI, respondiendo a la necesidad del pueblo de una receta fácil de preparar con ingredientes al alcance de su mano. Pollo, conejo y verduras son la clave de su sabor, y potenciadores del sabor, como el azafrán o el pimentón de La Vera, son el toque para hacerlos inolvidables.
En sus orígenes, esta receta era cocinada sobre leñas de árboles de naranjo, lo que le daba un toque ahumado y cítrico muy característico. Eso sí, no hay una «única paella», sino cientos de recetas y variedades que se han ido incorporando al recetario de nuestra gastronomía. Al fin y al cabo, todos tienen su manera de cocinarla y cada zona tiene productos propios, que le dan un punto diferente a la paella.
Trucos y curiosidades
¡Las imprescindibles alcachofas!
Con un sabor único, esta verdura suele ser un acompañante bastante asiduo de la paella. Fuentes de vitamina A y C, son ideales para protegernos de problemas hepáticos, así como para ayudarnos a controlar los niveles de colesterol y azúcar. Si quieres seguir disfrutando de los beneficios de esta verdura, ¿Qué te parece una receta con la que seguir degustándola? Prueba este arroz con presa ibérica y alcachofa y disfruta de los sabores únicos de este plato.
Un potenciador de nuestra gastronomía: el pimentón de la vera
Darles matices a tus platos siempre es un éxito cuando le añadimos unas especias y hierbas. Y, ¿Qué hay más propio de nuestra cocina que el pimentón de La Vera? Con solo una pizca, nuestro plato ya se llena de color y sabor, consiguiendo un toque propio de la cocina mediterránea. Este producto no es solo delicioso, sino que, además, es un antioxidante perfecto.