¿Quién no ha disfrutado de una buena fideuá al horno rodeado de amigos y familia? Esta receta es tu aliada perfecta si buscas impresionar sin complicarte la vida. Con el SOS Especial Fideuá nº3, te aseguras de que la textura y el sabor sean excepcionales, acompañados de calamares y gambones que aportan ese toque marinero inigualable.
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: un pimiento rojo que dé color y chispa, ajos para el fondo de sabor, y un caldo de marisco bien sabroso que será el secreto de la jugosidad de tu fideuá. Ah, y si el alioli es casero, ya tendrás a todos pidiendo repetir antes de acabar el primer plato.
Si te gusta como suena esta receta, no te puedes perder nuestra fideuá con calamares y gambas o el exquisito arroz caldoso con calamares, vieiras y gambas. ¡Seguro que se convierten en tus nuevas favoritas!
Comenzamos lavando los calamares y gambones. Corta los calamares en anillos. Ralla esos tomates Ramiro y pica los ajos y el pimiento rojo italiano finamente.
Las ñoras necesitan un poquito de preparación. Hidrátalas en agua caliente y, luego, retira su carne suavemente, como si descifraras un enigma culinario. Asegúrate de tener listo todo para más adelante. Prepara el caldo de marisco, que será nuestro aliado, y mantenlo calentito para cuando llegue el momento de lucirse en esta deliciosa fideuá al horno.

Empezamos con uno de esos momentos claves: dorar los fideos. Usa una paellera amplia y añade un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra. Una vez esté caliente, echa los fideos Especial Fideuá nº3 y remueve hasta que obtengan ese tono dorado que tanto nos gusta.
Dorar los fideos es ese trucazo que no te cuentan y que es necesario para que absorban todo el sabor al hornearse. Cuando ese aroma empiece a inundar tu cocina, sabrás que es momento de retirarlos y reservarlos. Es como darle a tus fideos un bronceado perfecto antes de entrar en el horno. ¡Listos para el siguiente paso!

En la misma paellera, tras dorar los fideos, echa un chorrito extra de aceite de oliva virgen extra si notas que la cosa está seca. Añade los calamares cortados en anillos y verás cómo empiezan a chisporrotear. Cocínalos hasta que estén tiernos y luego resérvalos junto a los fideos dorados.
Es importante no abusar del tiempo de cocción; queremos calamares jugosos, no chicles de mar. Entre nosotros, un truco es dejarlos apenas dos minutitos en la sartén. A partir de ahí, extráelos del calor y estarán listos para ser los mejores compañeros de nuestra fideuá al horno.

Ahora nos toca darle protagonismo a los gambones. En el mismo aceite de oliva virgen extra donde brillaron calamares y sepia, vamos a dejar que los gambones se doren. Cuando adquieran ese tono rosado que tanto nos gusta.
Evita cocinarlos demasiado, queremos que mantengan su jugosidad. Cuando veas que brillan, es el momento de retirarlos de la sartén. Reservarlos a un lado nos asegurará que los usaremos en el momento justo, cuando la fideuá esté a punto de entrar en el horno.

Vamos con el sofrito: un chorrito más de aceite de oliva en la paellera, y ahí van cuatro ajos picados y un pimiento rojo italiano cortado en tiras. Sofríe todo hasta que esté tierno y con un toque dorado, como esas tardes de tardeo que tanto te gustan.
Agrega los tomates Ramiro rallados y deja que se transformen mágicamente en una salsa espesa y deliciosa. Toca el turno de la carne de las ñoras, bien picadas, y una cucharadita de pimentón dulce. ¡Ojo! Mezcla todo bien, sin prisa, para que el pimentón no se queje y amargue la fiesta.

Vuelve a poner esos fideos finos en la paellera y mézclalos bien con el sofrito. No te impacientes, este paso es crucial para que la sepia troceada y las gambas brillen en el plato final. Todo esto va a ser algo digno de compartir en familia. ¡Vamos allá!

Vierte un litro de caldo de marisco bien caliente y espolvorea esas hebras de azafrán que añadirán un toque mágico. Un poquito de sal y pimienta, ¡al gusto! Cocina a fuego medio hasta notar que los fideos comienzan a absorberlo.
Deja que el aroma te transporte. Mi truco es estar atento al momento justo cuando el caldo se reduce un poco pero no demasiado. Si lo consigues, los fideos quedarán perfectos, celebrando el sabor del mar en cada bocado. Este paso es crucial, ¡pero no te agobies! Disfruta del proceso y verás cómo triunfas.

Ahora que ya estamos entrando en calor con nuestra deliciosa fideuá al horno, llega el momento de darle un toque especial añadiendo los calamares.
Deja que se mezcle todo al fuego unos minutos. Mientras los sabores se abrazan, precalienta el horno a 180 grados. Ya verás cómo empieza a oler a mar y domingo en casa.

Con el horno ya precalentado, es momento de poner la paellera dentro, como si fuera el protagonista de la fiesta. Deja que se hornee durante unos 20 minutos. Puedes saber que los fideos están en su punto cuando han absorbido casi todo el caldo, justo lo suficiente para estar tiernos.
Eso sí, no le quites el ojo a tu fideuá al horno, porque cada horno tiene sus manías. Vigílala para evitar que se pase de cocción; un vistazo cada pocos minutos hará toda la diferencia. ¡La espera merece la pena!

Llegó el esperado momento de sacar nuestra deliciosa fideuá del horno. Permítele reposar unos minutos antes de dar el siguiente paso; ten paciencia, ¡lo bueno se hace esperar! Ahora, llega el turno de los gambones y los calamares: distribúyelos con arte sobre la superficie, como si estuvieras creando una obra maestra de sabor.
El toque final para elevar este plato al olimpo de las fideuás es el alioli, que añade ese toque cremoso y picante. Espolvorea perejil fresco picado y ¡voilà! Tienes una fideúa al horno que hará las delicias de todos. Ten cuidado, es probable que recibas más de un halago. ¡Buen provecho!

La fideuá al horno es el tipo de plato que trae a la mesa todo lo maravilloso del mar con el toque hogareño que a todos nos gusta encontrar en una buena comida. Al seguir estos pasos, te aseguro que lograrás un resultado que encantará incluso al más exigente en tu mesa. Y si eres fan de la fideuá, te invito a probar otras versiones como la fideuá de pato, la receta tradicional de fideuá de Gandia y la fideuá negra con langostinos y mejillones. ¡Anímate a experimentar y disfruta de la auténtica fideuá!
Si estás en busca de más sorpresas con sabores marinos, no dejes de probar la fideuá de marisco al estilo de la abuela, la refrescante combinación de la fideuá con alioli, deliciosa y fácil de preparar.