Fideuá con calamares

 Por Arroz SOS
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Si eres amante de los productos del mar y te gusta probar platos auténticos, la receta de la fideuá con calamares no te decepcionará. Acompáñanos en este viaje hasta las profundidades del océano y descubre cómo hacer un plato que dejará a todos con ganas de repetir.

Ingredientes

Elaboración

  • Vídeo

    Paso a paso

    Preparar los ingredientes

    Ten a mano todos los ingredientes que vas a necesitar para el cocinado.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 1: Preparar los ingredientes

    Limpiar el calamar

    Trocea y limpia cuidadosamente el calamar para eliminar todas las impurezas.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 2: Limpiar el calamar

    Cocinar el sofrito

    Prepara el sofrito utilizando ajo, cebolla y pimiento rojo.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 3: Cocinar el sofrito

    Agregar los calamares

    Añade los calamares, el tomate triturado y un poco de sal.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 4: Agregar los calamares

    Verter el vino

    Vierte vino blanco y deja que evapore el alcohol.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 5: Verter el vino

    Añadir los fideos

    Agrega los fideos y remueve muy bien.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 6: Añadir los fideos

    Incorporar caldo

    Vierte el caldo de pescado y pimentón en polvo. Deja cocinar respetando el tiempo de cocción indicado en el paquete.

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 7: Incorporar el caldo

    Dejar reposar

    Por último, déjalo reposar unos minutos, ¡y listo!

    Receta de Fideuá con calamares. Paso 8: Dejar reposar

En resumen

La fideuá con calamares es una receta tradicional llena de sabor. Con ingredientes frescos y siguiendo estos sencillos pasos, podrás disfrutar de un plato exquisito y auténtico. No dudes en preparar esta receta en tus ocasiones especiales o simplemente para sorprender a tus comensales con un festín del mar.

Trucos de cocina

Cómo limpiar y cortar calamares

Limpiar los calamares puede parecer una tarea intimidante, pero con unos simples pasos puedes hacerlo fácilmente. Retira la cabeza y las vísceras del calamar, junto con el cartílago. Luego, retira la piel y lávalos bien. Para cortarlos en anillas, simplemente realiza cortes transversales en el cuerpo.

El caldo ideal para la fideuá

El caldo de pescado o caldo de marisco es esencial para realzar el sabor de la fideuá. Si no tienes caldo casero, puedes utilizar caldo de pescado de calidad envasado. Asegúrate de que tenga un sabor equilibrado y no sea demasiado salado para no alterar el resultado final de tu plato.

La elección del fideo

Utiliza fideos finos ya que tienen la capacidad de absorber el caldo y mantener su textura al dente.

Controlar el punto de cocción

Al cocinar la fideuá, es fundamental controlar el punto de cocción de los fideos. La textura ideal es al dente, es decir, que estén cocidos pero aún conserven cierta firmeza al morderlos. Durante los últimos minutos de cocción, verifica la textura de los fideos probándolos. Si están blandos, retira la fideuá del fuego de inmediato para evitar que se sobrecocinen. Recuerda que los tiempos de cocción pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de fideo utilizado, así que estate atento para lograr el punto perfecto.

Reposo final para la fideuá

Después de cocinar la fideuá, es recomendable dejarla reposar tapada durante unos minutos antes de servirla. Este reposo permitirá que los sabores se integren y que los fideos absorban los jugos del caldo de manera uniforme. Además, durante el reposo, se formará esa deliciosa costra en la parte inferior conocida como «socarrat».

Personalizar con otros ingredientes

La receta clásica de la fideuá con calamares es deliciosa por sí misma, pero si deseas personalizarla, puedes agregar otros ingredientes de tu preferencia. Algunas opciones populares incluyen gambas, mejillones, almejas o incluso trozos de pescado. Prueba nuestra receta de Fideuá con gambas, ¡vas a chuparte hasta los dedos!

Consejos de cocina

Utilizar una paella adecuada

Para obtener mejores resultados al hacer fideuá, es recomendable utilizar una paella. La paella es un recipiente ancho y poco profundo que distribuye uniformemente el calor, lo que permite una cocción pareja de los ingredientes. Si no tienes una paella, puedes utilizar una sartén grande y poco profunda como alternativa.

Sofreír a fuego medio

Durante el proceso de sofrito de los calamares y las verduras, es importante mantener un fuego medio para evitar que se quemen. El sofrito debe realizarse con paciencia, permitiendo que los ingredientes se cocinen lentamente y liberen todo su sabor. De esta manera, lograrás un sofrito perfectamente dorado y aromático que añadirá una base deliciosa a tu fideuá.

Remover los fideos de forma regular

Mientras los fideos se cocinan en el caldo, es esencial removerlos de forma regular para garantizar una cocción uniforme. Los fideos tienen tendencia a pegarse entre sí, por lo que al removerlos aseguras que se cocinen por igual y evitas que se formen grumos. Utiliza una cuchara de madera para separar suavemente los fideos mientras se cocinan. Esto ayudará a obtener una fideuá suelta y bien integrada. ¿Crees en la fideuá engorda? Haz clic en el enlace para descubrir la respuesta a esta pregunta.

Añadir un toque de pimentón

Uno de los ingredientes distintivos de la fideuá es el pimentón, que le aporta un sabor característico y un ligero toque ahumado. Añade una cucharadita de pimentón dulce al sofrito de calamares y verduras para potenciar los sabores de la receta.

Servir caliente con alioli

La fideuá se disfruta mejor cuando se sirve caliente. Una vez que hayas dejado reposar la fideuá durante unos minutos, sírvela en platos individuales. Para realzar aún más su sabor, acompáñala con alioli, una salsa a base de ajo y aceite de oliva. El alioli aportará un toque cremoso y delicioso a tu plato de fideuá.

Maridaje con vino blanco o rosado

Para complementar los sabores mediterráneos de la fideuá con calamares, te recomendamos maridarla con un vino blanco o rosado.  Opta por vinos blancos secos como un Verdejo o un Albariño, o elige un rosado afrutado para un maridaje refrescante.

Preguntas de cocina

¿Puedo sustituir los calamares por otro tipo de marisco en esta receta?

¡Claro! La fideuá es una receta muy versátil, y puedes experimentar con diferentes tipos de mariscos según tus preferencias. Puedes sustituir los calamares por gambas, mejillones, almejas o incluso añadir trozos de pescado.

¿Es necesario utilizar fideos finos para hacer fideuá o se puede utilizar otro tipo de pasta?

Aunque los fideos finos son los más tradicionales para hacer fideuá, puedes experimentar con otros tipos de pasta si lo deseas. Algunas personas prefieren utilizar fideos más gruesos, como los fideos de fideuá, para obtener una textura más sustanciosa en el plato. Incluso puedes probar con pasta corta como los macarrones o los penne. No te pierdas este artículo para dominar la cantidad de fideos por persona para fideuá que debes utilizar.

¿Cómo puedo saber si los calamares están suficientemente cocidos en la fideuá?

Para asegurarte de que los calamares estén suficientemente cocidos, observa su apariencia y textura. Deben volverse opacos y firmes al tacto, pero aún mantener cierta jugosidad. Evita cocinarlos en exceso, ya que pueden volverse gomosos. Si no estás seguro, puedes probar un trozo para verificar la cocción antes de finalizar la preparación de la fideuá.

¿Es recomendable dejar reposar la fideuá antes de servirla, al igual que la paella?

Sí, es recomendable dejar reposar la fideuá durante unos minutos antes de servirla. Al igual que la paella, el reposo permitirá que los sabores se integren y que los ingredientes se asienten. Además, durante el reposo, los fideos absorberán parte del caldo, lo que mejorará su textura y sabor. Cubre la fideuá con un paño limpio y déjala reposar durante unos 5-10 minutos antes de llevarla a la mesa.

Por Arroz SOS

El arroz que tienes de toda la vida en tu casa, el que te daba tu madre, con el que conseguirás acertar en todas tus recetas de arroz.