Arroz con bacalao de la abuela

tiempo de preparacion 20-30 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 50 min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 480 kcal

El arroz con bacalao de la abuela es uno de esos platos que no pasan de moda. Con cada cucharada, nos transporta a la cocina de siempre, a ese olor a sofrito casero y a las comidas donde el tiempo se detenía alrededor de una buena cazuela. Es una receta que se cuece a fuego lento, con ingredientes sencillos y mucho cariño, como lo hacían nuestras abuelas.

Para conseguir ese sabor auténtico, confiamos en Arroz SOS, el arroz de toda la vida, perfecto para absorber el alma del guiso sin perder su textura. Porque si quieres un arroz con bacalao que esté realmente en su punto, necesitas un arroz que sepa acompañar bien al bacalao, al caldo y al sofrito tradicional.

Y si te gustan las recetas de siempre con un toque personal, no dejes de probar otras como el arroz con bacalao y espinacas o el arroz con bacalao a la portuguesa. ¡Te encantarán!

Ahora, no te pierdas los secretos que hacen de este plato un clásico eterno. ¡Sigue leyendo y prepárate para sorprender!

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los ingredientes y dejarlo todo listo para empezar

    Antes de encender el fuego, conviene tener todos los ingredientes listos y bien preparados para que el proceso sea ágil y el resultado impecable. Comienza cortando los pimientos rojo y verde en brunoise, un tipo de corte en dados pequeños que ayuda a que se integren mejor en el sofrito. Si te interesa saber más sobre cada variedad, te recomendamos esta guía sobre los tipos de pimientos, variedades y sus usos.

    Ralla o pela los tomates para que se deshagan fácilmente al cocer. Pela y pica los dientes de ajo, y deja preparado un majao con ajo y perejil. Corta las patatas en cubos medianos, rehidrata la ñora y el pimiento choricero, y asegúrate de tener a mano las migas de bacalao ya desaladas.

    Mide 250 g de arroz SOS redondo, los 500 ml de caldo de pescado y 100 ml de vino blanco. Además, reúne los condimentos que darán un extra de sabor a la receta:  una hoja de laurel, pimentón dulce, sal, aceite de oliva y un poco de perejil fresco para decorar al final.

    Receta arroz bacalao paso 1 cortamos los pimientos, los tomates y las patatas

  • Sofreír el bacalao para potenciar su sabor

    En una sartén con un buen chorro de aceite de oliva, sofríe las migas de bacalao durante unos minutos a fuego medio. Este paso ayuda a que el pescado suelte parte de su gelatina natural, aportando untuosidad al guiso.

    Cuando el bacalao esté ligeramente dorado, retíralo del fuego y resérvalo para incorporarlo más adelante. Este pequeño truco mejora la textura final del plato y evita que el pescado se deshaga demasiado durante la cocción.

    Receta arroz con bacalao paso 2 sofreímos el bacalao

  • Saltear las verduras para formar el sofrito

    Utilizando el mismo aceite del bacalao, añade los pimientos cortados, el tomate rallado y las patatas. Cocina a fuego medio durante unos minutos y, cuando empiecen a ablandarse, incorpora el vino blanco.

    Deja que se evapore el alcohol y añade la ñora y el pimiento choricero rehidratados. Cocina durante unos 15 minutos hasta que las verduras estén bien pochadas y el conjunto empiece a espesar. Este sofrito será la base de sabor del arroz.

    Receta arroz bacalao paso 3 cocemos las patatas

  • Incorporar el majao y los aromáticos

    Cuando el sofrito esté en su punto, agrega la hoja de laurel, una cucharadita de pimentón dulce y el majao de ajo y perejil que tenías reservado. Remueve con suavidad para que los sabores se integren sin que el pimentón se queme.

    Este paso añade una profundidad de sabor inconfundible, típica de la cocina de nuestras abuelas. El toque del majao marca la diferencia en el resultado final del plato.

    Receta arroz bacalao paso 4 agregamos una hoja de laurel, un poco de pimentón dulce y el majao

  • Cocer el arroz y terminar el plato

    Es momento de añadir el arroz SOS redondo y volver a incorporar las migas de bacalao sofritas. Cubre con el caldo de pescado caliente y añade un poco de agua si es necesario para ajustar la cantidad de líquido.

    Deja cocer a fuego medio durante unos 18 minutos, removiendo ocasionalmente. Cuando el arroz esté tierno y haya absorbido todo el sabor del guiso, retira del fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.

    Receta arroz bacalao paso 5 añadimos el arroz y las migas de bacalao.

El sabor de siempre en cada cucharada

El arroz con bacalao de la abuela es mucho más que una receta: es un legado. Cada ingrediente aporta su esencia y cada paso respeta los tiempos de la cocina casera, esa que se hace con mimo y sin prisas. El resultado es un plato lleno de matices, que reconforta y nos conecta con nuestras raíces.

Si te has quedado con ganas de seguir explorando sabores tradicionales, te animamos a probar otras recetas como el arroz con bacalao caldoso, ideal para los amantes de los platos de cuchara, o el arroz con bacalao y coliflor, una opción sabrosa y muy saludable.

Cocinar con arroz SOS es apostar por la calidad, la tradición y el sabor auténtico. Ahora que ya sabes cómo preparar esta receta, ¿te animas a compartirla con quienes más quieres?