Bibimbap: Receta coreana en tu plato

 Por Arroz SOS
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cuando hablamos de recetas icónicas y que enamoran a los paladares de todo aquel que las prueba, no podemos pasar por alto el Bibimbap. Este plato, emblemático de la gastronomía coreana, no solo nos ofrece una experiencia gastronómica única, sino que también nos permite sumergirnos en la rica cultura culinaria de Corea. Si alguna vez has querido aprender a hacer bibimbap, estás en el lugar correcto. En este artículo exploraremos cómo llevar esta deliciosa receta coreana directo a tu plato.

Ingredientes

Por Arroz SOS

El arroz que tienes de toda la vida en tu casa, el que te daba tu madre, con el que conseguirás acertar en todas tus recetas de arroz.

Elaboración

  • Vídeo

    https://youtu.be/P_w63TN7Pkw

    Paso a paso

    Marinar la carne

    Comenzamos marinando las tiras de carne de vacuno con aceite de sésamo, salsa de soja, jengibre rallado, ajo rallado y una cucharada de azúcar. Mezclamos bien para integrar. Luego, reservamos.
    Marinar la carne de vacuno

    Cocemos el arroz

    Cocemos el arroz SOS Tradicional siguiendo las indicaciones del paquete y cuece durante 13 minutos en una olla con abundante agua hirviendo. Una vez cocido, lo reservamos para incorporar al plato.
    Cocemos el arroz

    Cocinar las verduras

    A continuación, cocinamos las verduras en un wok con aceite de sésamo en el fondo. Salteamos las setas, el pepino, la zanahoria y las espinacas. Conforme se vayan cocinando, las vamos retirando por separado.

    Salteamos el pepino
    Salteamos las espinacas

    Saltear el kimchi y la carne y freír los huevos

    En el mismo wok, y después de haber cocinado las verduras, salteamos el kimchi y la carne de vacuno sin añadir más aceite. Cuando se haya evaporado todo el líquido mientras salteamos la carne, la retiramos del wok. A continuación, en una sartén con un poco de aceite de oliva, fríe dos huevos. Añade sal al gusto.
    Saltear la carne en el wok

    Preparar la salsa

    Continuamos preparando la salsa, mezclando azúcar, mirin, salsa de soja, aceite de sésamo y el gochujang. Removemos muy bien hasta que veamos que la salsa queda integrada.
    Preparamos la salsa

    Emplatamos

    Por último, emplatamos. Situado el arroz cocido en la base del plato y, a continuación, añadimos las verduras, la carne y los huevos fritos. Una vez hecho esto, vertemos la salsa por encima. Rematamos con semillas de sésamo y cebolla verde picada. ¡Y listo para disfrutar! 
    Bibimbap

Trucos de cocina

Utiliza gochujang (pasta de chile coreana) para darle sabor

La pasta de chile coreana, conocida como gochujang, es esencial en la receta de bibimbap. Esta aporta ese toque picante y umami que caracteriza al plato y equilibra los sabores frescos y crujientes de las verduras.

Añade kimchi para un toque picante y fermentado

El kimchi no solo aporta un sabor único y fermentado, sino que también suma textura y un sutil picante que hará que tu bibimbap arroz sea simplemente irresistible.

Mantén los ingredientes frescos y coloridos para una presentación atractiva

La presentación es clave en el bibimbap. Utiliza verduras frescas, coloridas y diferentes técnicas de corte para hacer que tu plato sea visualmente atractivo.

Sirve en un tazón caliente para crear una costra de arroz crujiente

Para los amantes de la textura, servir el arroz bibimbap en un tazón bien caliente asegura que se forme una deliciosa costra crujiente en la parte inferior. Además, si quieres descubrir más detalles sobre cómo cocinar el arroz, te dejamos aquí la Guía definitiva para cocinar un arroz perfecto.

Experimenta con diferentes verduras según tus preferencias

No hay reglas fijas sobre qué verduras usar. Zanahorias, espinacas, y brotes de soja son comunes, pero siente la libertad de experimentar. Si eres un apasionado de las verduras, prueba nuestro Arroz con vegetales. ¡Te encantará desde el primer bocado!

Acompaña con banchan (acompañamientos coreanos) para una experiencia completa

Los banchan son pequeños platos que acompañan la comida coreana, complementando y contrastando los sabores en tu bibimbap.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer bibimbap vegetariano?

¡Claro! El bibimbap se puede adaptar fácilmente para ser vegetariano omitiendo la carne y utilizando tofu o simplemente disfrutando de la riqueza de las verduras y el arroz.

¿Dónde puedo encontrar los ingredientes coreanos necesarios?

Muchos supermercados tienen secciones internacionales donde puedes encontrar ingredientes coreanos. Alternativamente, busca una tienda de alimentos asiáticos o compra online.

¿Cuál es la diferencia entre bibimbap y dolsot bibimbap?

La principal diferencia radica en el recipiente. Mientras que el bibimbap se sirve en un tazón común, el dolsot bibimbap se sirve en un tazón de piedra caliente que crea una deliciosa costra crujiente en el arroz.

¿Se puede personalizar el nivel de picante?

¡Por supuesto! Controla el nivel de picante ajustando la cantidad de gochujang según tu preferencia.

¿Es necesario usar gochujang en la receta?

El gochujang aporta un sabor auténtico al bibimbap, pero si no puedes encontrarlo, puedes intentar sustituirlo por otra pasta de chile o sencillamente ajustar los sabores con ingredientes que tengas a mano.

En resumen

El bibimbap no es solo un plato; es una experiencia gastronómica que celebra los sabores, texturas y colores de la cocina coreana. Más que una receta de bibimbap, lo que te hemos proporcionado es una guía para explorar y experimentar, permitiéndote viajar a través de los sabores directamente a Corea. Invitamos a todos nuestros lectores a sumergirse en este viaje culinario y descubrir el encanto del bibimbap.