¿Quién no ha soñado alguna vez con trasladarse al corazón de Tailandia sin moverse del salón de casa? El arroz thai es el billete perfecto para un viaje culinario lleno de sabores y colores vibrantes. Gracias al Arroz SOS, podemos experimentar el placer de un buen arroz en nuestras mesas, y el arroz thai se alza como uno de sus mayores exponentes. Con su grano largo y aroma único, este arroz ha conquistado paladares alrededor del mundo. Así que ¿por qué no llevar un trocito de estas delicias internacionales a tu mesa?
Para preparar esta receta deliciosa, primero asegúrate de tener a mano todos los ingredientes, desde el arroz Kamâlis hasta esa pizca de picante que te hará sonreír. En nuestra cocina, la clave está en la calidad y autenticidad: cada ingrediente cuenta. Así que prepara ese cuchillo afilado para el ajo y los pimientos, y pon tus sentidos en alerta; una delicia sensorial está a punto de descubrirse mientras el arroz se empapa de todos esos sabores. ¡Prepárate para un festín que difícilmente olvidarás!
En la receta de hoy necesitaremos azúcar, pero que no cunda el pánico, son solo 10 gramos para toda la receta. Es muy poca cantidad y le aporta un sabor extraordinario a nuestro arroz thai. ¡Te encantará! Y si te has quedado con ganas de más aventuras culinarias, ¿por qué no pruebas también el arroz con rape y langostinos o el arroz con sepia y langostinos? Te prometo que son otras dos delicias que te harán viajar sin salir de casa.
Antes de empezar este delicioso plato principal asiático, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes. Un arroz thai en condiciones no se hace a medias. Desde el arroz Kamâlis hasta el exótico ají molido, todo cuenta. Al preparar cada ingrediente, ¡siente cómo ya estás en la mitad del viaje culinario!
Así que, huele esa piña, prepara los cacahuetes y que no falte el cilantro picado. Y si te falta algo, no te preocupes. ¡La improvisación también tiene su encanto! ¿Listo? Entonces, abre una botella de vino y a disfrutar de este festín sin gluten.
Para darle un toque especial a nuestro arroz thai, vamos a cocerlo con unas hojas de hierbabuena y jengibre. Imagínate ese aroma viajando por la cocina, es lo máximo. Además, el jengibre no solo da sabor, sino que tiene propiedades geniales para tu salud.
Cuando el agua esté casi hirviendo, añade nuestro delicioso arroz Kamâlis y déjalo por unos 10 minutos. Mientras tanto, podemos continuar con los demás pasos y dejar que el aroma haga su magia.
Vamos a darle chispa a nuestra deliciosa receta de arroz thai. Calienta un chorrito de aceite en la sartén y añade el ajo y el jengibre con mimo; deja que liberen su magia aromática, como cuando el domingo huele a casa. ¡Cuidado! No te pases con la temperatura.
En la sartén donde todo empezó, agrega el ají molido, la picante salsa de pescado y un toque de azúcar. Mezcla con mimo y suma los crujientes pimientos. Aquí llega la estrella de la función: nuestro arroz Kamâlis, cocido con hierbabuena y jengibre, listo para conquistar paladares.
Ahora vamos a darle protagonismo a los langostinos, ¡los verdaderos rockstars de nuestro arroz thai! Calienta un poco de aceite en una sartén—como cuando tu abuela hacía croquetas—y, cuando esté bien caliente, dales un baile a fuego fuerte. Recuerda haberlos descongelado correctamente para un toque perfecto.
Cuando estén doraditos y humeantes, como cuando sales de la ducha y hueles a nuevo, derrama la salsa de pescado, azúcar y limón que guardaste celosamente. Ese pequeño truco resaltará el sabor y dejará a tus comensales pidiendo bis. ¡Disfruta de esta explosión de sabor asiático!
Ahora llegó el momento de darle el toque final a nuestro arroz thai y disfrutar de esta deliciosa receta. Corta unos pedazos de piña y añade un poco de zumo de limón al arroz. Mézclalo bien mientras piensas en lo delicioso que va a quedar todo al unir los sabores.
¡Es hora de lucirse! Añade los langostinos, cacahuetes, un poco de sriracha y, por supuesto, el cilantro fresco. Esta combinación no solo es un placer al paladar, sino que también te llenará de nutrientes. ¡Listo para servir y compartir!
Incorporar estos trucos y respuestas a preguntas comunes puede mejorar tu experiencia con el arroz thai de manera espectacular. No solo logrará que sepa delicioso, sino que también podrás adaptarlo a tu manera. Si eres un apasionado de la cocina oriental, exótica o tailandesa, te animo a descubrir nuestro arroz Kamâlis y experimentar con otras variedades alternativas, como el arroz integral y ecológico, con las que puedes preparar una infinidad de deliciosas recetas. ¡No hay muchas maneras tan ricas de disfrutar de los hidratos! No les tengas miedo, ¡da rienda suelta a tus antojos de arroz!
El arroz thai realmente ofrece un universo culinario por descubrir, abriendo la puerta a cocineros caseros para explorar y jugar con sabores y técnicas exóticas. Desde regular el nivel de picante hasta ensayar con diferentes líquidos para la cocción o jugar con especias y hierbas, cada preparación se transforma en una oportunidad de deleitar y sorprender a tus comensales con un plato rebosante de tradición y sabor. Y si te animas a seguir experimentando, no te pierdas mi recomendación personal: prueba el arroz meloso con langostinos, el arroz con langostinos o el sorprendente
Una forma sencilla de elevar el sabor de tu arroz thai es incorporar hojas de pandan durante la cocción. Estas hojas son conocidas por su capacidad para añadir un aroma dulce y floral único al arroz. Simplemente añade unas cuantas hojas de pandan atadas en un nudo a tu olla de arroz junto con el agua. Esto no solo imparte un aroma encantador sino que también infunde un sutil sabor distintivo que complementa perfectamente los platos tailandeses. En cualquier caso, con nuestro arroz SOS Kamâlis el sabor de tu arroz thai está garantizado. Las verduras son un excelente complemento para el arroz thai. Incorporar brócoli, zanahorias o champiñones no solo enriquece el plato con sus colores vibrantes, sino que también proporciona una variedad de texturas y sabores que realzan el plato final. Estas adiciones hacen que cada bocado sea una exploración de sabores y sensaciones. Para los amantes del picante, ajustar el nivel de calor es clave. Añadir más chile rojo o incluso un toque de salsa picante permite personalizar el plato, dándole ese calor que muchos desean en su comida tailandesa auténtica. Si el picante no es lo tuyo, siempre puedes elegir entre todas estas especias. Para potenciar el aroma del arroz thai, una técnica efectiva es incorporar hojas de lima kaffir durante la cocción. Estas hojas, ampliamente utilizadas en la cocina tailandesa, liberan un aroma cítrico que permea el arroz, ofreciendo un toque distintivamente fresco y tropical a tu plato. Otro ingrediente fundamental es la leche de coco, que aporta cremosidad y un sutil dulzor. Si no tienes acceso a leche de coco, puedes sustituirla por leche evaporada o leche normal, que, aunque menos exóticas, ofrecen una textura similar y contribuyen a la suavidad del arroz. Y si te apasiona este ingrediente, no puedes dejar de probar nuestro delicioso arroz con coco.
Trucos de cocina
Uso de hojas de pandan para un arroz thai fragante
Integración de verduras y opciones picantes en el arroz thai
Un arroz thai más aromático