¿Te animas a conquistar a tus comensales con un auténtico arroz con bogavante al estilo gallego? Este espectacular plato, tan marino como lleno de sabor, es la estrella de cualquier celebración. En Arroz SOS, sabemos que cada grano tiene su historia y queremos que esta receta se vuelva un clásico en tu cocina. Prepárate para cocinar una obra maestra de la gastronomía gallega que impresionará a todos en tu mesa.
Antes de que el olor a marisco inunde tu cocina, vamos a prepararnos. Reúne media cebolla, pimientos rojos, ajos y, por supuesto, un suculento bogavante que será el protagonista. Con el arroz SOS Especial Caldosos y Melosos y un buen fumet, tendrás los cimientos para un plato digno de los mejores restaurantes. ¡No te preocupes si no tienes todos los ingredientes exactos, te guiaré paso a paso para conseguir un plato de diez!
Y si quieres seguir explorando el sabor del mar, te recomiendo que pruebes también nuestro delicioso arroz caldoso con bogavante y deléitate con el profundo sabor del fumet de arroz con bogavante. ¡Son imprescindibles para los amantes del buen arroz!
Comenzamos esta deliciosa receta de arroz con bogavante gallego con una sartén al fuego y un poco de AOVE. El protagonista, nuestro bogavante, se sella en el aceite caliente hasta que obtiene ese color rojizo tan característico. Este paso inicial, aunque sencillo, garantiza una carne jugosa y llena de sabor.
Una vez que el bogavante ha adquirido su tono ideal, lo retiramos y reservamos, dejando que los jugos que ha soltado se conserven en la sartén. Estos jugos no solo son oro puro para el sabor del plato, sino que además, intensificarán nuestro arroz como nunca antes.
¡Vamos a ponerle ritmo al sofrito! En la sartén donde el bogavante ya hizo su debut, añade un poco más de AOVE si lo necesita. Cuando el ajo empiece a bailar, es momento de agregar la cebolla y el pimiento. Remueve con cariño hasta que todo se vuelva una sinfonía pochada.
Cuando las verduras estén listas, es el turno del tomate triturado y el pimentón choricero. Deja que esta mezcla se funda en una deliciosa base, perfumando la cocina con el aroma del domingo. Este es el corazón del arroz con bogavante gallego, el alma de cada cucharada.
Este es el momento de darle un puntito picante a nuestro delicioso arroz con bogavante gallego. Incorporamos la guindilla cayena al sofrito con cariño, como si fuera el secreto de la abuela. Ajusta la cantidad según tu destreza con el picante, ya que no queremos sobredominar el sabor del bogavante.
Con el sofrito listo, es hora de darle un toque de celebración con 200 ml de brandy. Viértelo con el arte de un experto y deja que la magia ocurra a fuego alto para que el alcohol se evapore. Te aseguro que el aroma te trasladará a una fiesta en Galicia, y ese sabor… ¡menuda celebración en cada bocado!
Cuando el brandy haya hecho su magia y evaporado, es hora de añadir el arroz. Aquí es donde los 300 gramos de arroz Especial Caldosos y Melosos de Arroz SOS entran en acción. Remuévelo con cariño para que los granos absorban los exquisitos jugos del sofrito. ¡Verás cómo el aroma te cautiva!
Después, sin más dilación, vierte un litro de fumet caliente sobre el arroz. Este caldo es el alma del delicioso arroz con bogavante gallego. Vamos a dejarlo cocer a fuego medio, sin tocarlo, por unos 15-17 minutos. Así, el arroz absorberá todo el sabor hasta volverse irresistiblemente meloso.
Justo antes de que el arroz absorba todo el caldo y esté en su punto, añadimos ese delicioso bogavante gallego troceado. Tras unos minutos, retiramos del fuego, cubrimos con un paño limpio y dejamos que el arroz repose para que termine de absorber los jugos, asegurando una textura perfecta. Es crucial dejar que el arroz repose durante unos minutos.
Este reposo es clave para lograr que los sabores se integren como una sinfonía de mar y tierra. Con el calor residual, ese bogavante terminará de cocinarse suavemente mientras tú disfrutas de una copa de vino pensando que esto huele a fiesta en Galicia.
Ha llegado el momento de darle el toque final a nuestro delicioso arroz con bogavante gallego. Coloca el bogavante sobre el arroz, es como si pusieras la guinda del pastel. Asegúrate de que cada bocado tenga un pedacito de bogavante, ese es el verdadero secreto de un plato principal que impresiona.
No olvides espolvorear un poco de perejil fresco picado por encima, no solo por el color que aporta, sino por ese ligero sabor herbal tan característico. Además, ¿sabías que el perejil tiene múltiples propiedades? Sirve inmediatamente y pon la mesa con un buen vino; la celebración empieza ahora.
Lograr un auténtico arroz con bogavante a la gallega en casa es una de esas pequeñas victorias culinarias que llenan la cocina de alegría. Con estos pasos sabios, desde elegir el mejor bogavante hasta dejar que el arroz repose justo lo suficiente, serás capaz de servir un plato que honra la tradición y llena de sabor cada bocado.
En Arroz SOS, nos sentimos orgullosos de ofrecer productos de calidad que elevan tus artes culinarias. Confío en que goces tanto como yo preparando y saboreando esta maravillosa receta. ¡Hora de poner manos a la obra y deleitarse con un buen arroz con bogavante! Y si te ha picado el bicho del arroz, te recomiendo echar un vistazo también a la receta de la abuela del arroz con bogavante, el arroz meloso con bogavante al estilo valenciano y, por qué no, un sabroso arroz con bogavante para 4 personas! Seguro que alguna de ellas te acaba robando el corazón (¡y las papilas gustativas!).