Arroz caldoso con bonito: una receta irresistible para disfrutar en casa

tiempo de preparacion 15-25 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 40 min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 480 kcal

¿Te apetece un arroz con sabor a mar, pero sin complicarte la vida? Este arroz con bonito fresco es de esos platos que lo tienen todo: tradición, sabor y cero estrés. Es perfecto para esos domingos en los que quieres lucirte un poco sin pasar la mañana entera en la cocina. El bonito, suave y jugoso, junto con el arroz SOS Redondo, te da un arroz meloso, de los que piden pan para mojar.

Y lo mejor de todo: no necesitas ser ningún experto. Con buenos ingredientes y un paso a paso sencillo, lo tienes hecho. Si luego te quedas con ganas de seguir en modo verano, échale un ojo a este arroz tres delicias con gambas o a esta ensalada de arroz con mejillones. Son platos frescos, sabrosos y muy apañados para cualquier día.

¿Te animas? Sigue leyendo y verás cómo preparar un arroz con bonito que sabe a mar, a casa… y a que te va a salir de lujo.

Ingredientes

Elaboración

  • Limpia el bonito y corta las verduras

    Antes de poner la sartén al fuego, deja todo listo y cortado, que luego el arroz no espera. Limpia bien el bonito fresco y divide la pieza: la mitad en rodajas (que luego marcaremos a la plancha), y la otra mitad en dados medianos que se añadirán casi al final, para que queden jugosos.

    Pela la cebolla y los ajos, y pícalos finitos, casi como para sofrito de cuchara. El pimiento rojo en daditos pequeños también. Ten el tomate triturado a mano y el caldo de marisco caliente en un cazo, listo para entrar en acción.

    Parece un paso simple, pero es lo que te ahorra líos a mitad de cocción. Y si quieres seguir afinando tus arroces con sabor a mar, échale un ojo a este arroz de pescado de roca, una receta que saca todo el partido al sofrito y al pescado.

    ingredientes para arroz con bonito

  • Marcar el bonito a la plancha

    Pasa las rodajas por la plancha solo unos segundos, como quien les da un susto de calor. No buscamos cocinarlas del todo, solo sellarlas y que guarden su jugo. Cuando estén listas, las retiramos del fuego y las reservamos para el final de la receta.

    marcar el bonito para arroz con bonito

  • Sofreír la cebolla hasta que esté bien pochada

    En una sartén grande o cazuela baja, añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente, incorporamos la cebolla. Este paso necesita paciencia: dejamos que se cocine a fuego medio durante unos 10 minutos.

    La idea es que la cebolla se ablande y libere todo su dulzor, aportando una base sabrosa al sofrito. Remueve con cariño, que la cebolla se lo toma con calma y necesita atención para no pegarse.

    sofreir cebola para arroz con bonito

  • Añadir ajo y pimiento para potenciar el sofrito

    Con la cebolla ya en su punto, es el momento de añadir los ajos picados. Esperamos un par de minutos, lo justo para que empiecen a dorarse sin llegar a quemarse, ya que eso podría aportar amargor.

    Después, incorporamos el pimiento rojo cortado en dados pequeños. Este ingrediente no solo añade color, también equilibra el sabor del bonito con su dulzor natural. Removemos bien. Dale unos minutos más al conjunto para que los sabores empiecen a hacerse amigos

    incorporar pimiento para arroz con bonito

  • Incorporar el tomate triturado y cocinar la base

    Cuando el sofrito esté bien hecho, añadimos el tomate triturado. Removemos para integrar todos los ingredientes y sazonamos con una pizca de sal. Este tomate va a aportar acidez y cuerpo al plato.

    Dejamos cocinar unos 10 minutos más, hasta que veamos que la salsa ha reducido y está espesa. Este punto es esencial para concentrar el sabor antes de añadir el arroz.

    Añadir tomate para arroz con bonito

  • Rehogar el arroz SOS Redondo para que absorba los sabores

    Con la base ya bien concentrada, incorporamos el arroz SOS Redondo. Lo rehogamos durante 2 minutos, removiendo constantemente para que se impregne del sofrito.

    Este paso permite que el arroz se selle ligeramente y comience a absorber los sabores desde el primer momento. Así conseguimos una textura más suelta y sabrosa.

    nacarar arroz para arroz con bonito

  • Cocinar el arroz con caldo caliente

    Añadimos el caldo de marisco caliente hasta cubrir el arroz por completo. No echamos todo de golpe; iremos añadiendo más a medida que el arroz lo vaya absorbiendo.

    Durante esta cocción, es importante no remover demasiado el arroz para que no suelte almidón y se vuelva pastoso. Ajustamos el punto de sal y dejamos que el arroz vaya haciendo su magia.

    añadir caldo para arroz con bonito

  • Añadir el resto del bonito en dados

    Cuando al arroz le queden unos 4 o 5 minutos de cocción, incorporamos el resto del bonito, que habremos cortado en dados. Así conseguimos que el pescado se cocine con el calor del caldo sin pasarse.

    De este modo, el bonito queda jugoso y se integra con el arroz aportando todo su sabor. Este es el punto exacto para que el pescado y el arroz terminen juntos.

    añadir bonito para arroz con bonito

  • Reposar el arroz antes de servir

    Cuando el arroz esté en su punto, lo retiramos del fuego. Colocamos cuidadosamente las rodajas de bonito que marcamos al principio sobre el arroz para decorar y aportar un extra de sabor.

    Tapamos y dejamos reposar unos 5 minutos. Este tiempo es clave para que el arroz termine de asentarse y los sabores se fundan por completo. ¡Y listo para disfrutar!

    colocar bonito para arroz con bonito

Lo esencial de esta receta

Un buen arroz con bonito no tiene misterio: ingredientes frescos, un poco de mimo y arroz SOS Redondo. Con eso, ya tienes media receta hecha. Lo demás es disfrutar del proceso, sin prisas y con mucho sabor.

Es el plato perfecto para reunir a la familia, rescatar esos sabores de siempre y, si te animas, darle tu toque según lo que tengas en casa. Y si te quedas con hambre de más ideas, prueba este arroz con costillas o este arroz meloso con gambones. Dos recetas sabrosas que también huelen a cocina de verdad.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking