Arroz al caldero murciano

tiempo de preparacion 15-75 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 90 min
numero de comensales Española
coste estimado 20 €
Calorías por ración: 550 kcal

¡Bienvenidos viajeros del paladar! Hoy nos embarcamos en una travesía culinaria con el delicioso arroz al caldero murciano, un plato que deja huella en el corazón y en el estómago.

Antes de meterte de lleno en la cocina, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes frescos. Prepara tus utensilios, ponte un delantal cómodo y ten listas las ñoras, ajos y tomates. No olvides que el verdadero truco está en disfrutar el proceso, y como decía mi abuela, «si cocinas con cariño está más bueno».

Por último, te aconsejo que explores el fascinante mundo de los arroces con otras delicias tradicionales. Si quieres seguir disfrutando de estas maravillas marinas, no dudes en probar el famoso arroz caldero o el irresistible arroz caldoso con bonito, son un viaje culinario que no te defraudará.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparación previa de los ingredientes

    Bueno, antes de entrar en faena, toca poner en orden los ingredientes. Primero, lava bien las ñoras y quítales las semillas con cuidado. Ralla los tomates, y pela los ajos para laminarlos finamente, así no se pasarán al cocinarlos.

    Ahora es el turno del marisco: limpia los lomos de lubina y salmonetes. Asegúrate de que no tengan espinas para evitar sorpresas. Mide el Arroz SOS Especial Caldosos y Melosos y ten a mano el caldo de pescado caliente. Créeme, estar preparado marcará la diferencia.

    Ingredientes de Arroz caldero murciano

  • Tuesta las ñoras y empieza con el sofrito como un pro

    En un caldero o sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y tuesta las ñoras a fuego medio, con cuidado, para que no se quemen. Retíralas justo antes de que se pasen; el truco para que un arroz al caldero murciano salga bien está en estos detalles.

    Tostar ñoras en Arroz caldero murciano

    Con las ñoras apartadas, vamos al segundo asalto del sofrito. En el mismo aceite, añade los ajos laminados y dóralos. Resérvalos con mimo para más tarde.

    Ajos laminados en arroz caldero murciano

  • Dorar la cabeza de pescado

    Ahora fríe la cabeza de pescado hasta que veas que está doradita. Este paso es clave en nuestro arroz al caldero murciano; le aportará un sabor que te traerá recuerdos de la cocina murciana auténtica.

    Una vez dorada, retira la cabeza y resérvala. No te preocupes si parece que está un poco tostada, así es como debe quedar para darle ese toque especial típico del caldero murciano. ¡Confía en mí, vas a impresionar a tus comensales!

    Freír cabeza de pescado en arroz caldero murciano

  • Prepara el sofrito

    Ahora que la sartén está lista, es hora de trabajar en nuestro querido sofrito. Añade los ajos laminados sin miedo. A continuación, llega el momento de incorporar tomate triturado y deja que ambos se mezclen  hasta que veas como se va formando un sofrito espeso y de color vibrante.

    No te precipites, dale su tiempo para concentrarse y alcanzar ese sabor profundo que caracteriza al arroz al caldero murciano. ¡Tu cocina murciana ya empieza a cobrar vida!

    Sofrito para rroz caldero murciano

  • Preparar la mezcla de ñoras y ajo

    Coge esas ñoras tostadas y machácalas en un mortero con un diente de ajo. La idea es lograr una pasta bien mezclada, que será nuestra base de sabor. No te preocupes si las primeras veces te queda muy tosco, es cuestión de práctica.

    Truco de cocina: un poco de caldo de pescado en el mortero ayuda a ligar todo aún más. Así, el arroz caldero capturará ese toque marino que tanto nos gusta en la cocina murciana. Aquí empieza la magia del caldero murciano, añadiendo personalidad a nuestro plato.

    Cuento y mortero en arroz caldero murciano

  • Cocer el pescado con cariño

    Para darle vida a este arroz al caldero murciano, con los lomos de lubina. Pon un chorrito del caldo de pescado en una sartén y, con paciencia, cocina los lomos unos 4 o 5 minutos. Retíralos con cuidado y déjalos listos para el final del festín.

    Lubinas en arroz caldero murciano

    Sin cambiar de sartén, es el turno de los salmonetes. Déjalos que se impregnen bien del caldo, cocinándolos también a su gusto. Cuando estén listos, resérvalos junto a la lubina. Este es el comienzo de un plato principal que sabe a mar y a la cocina tradicional de Murcia.

    Cocer pescado en rroz caldero murciano

  • Integrando sabores en el sofrito

    En este paso, le daremos al sofrito un toque final. Añade la mezcla de las ñoras y el ajo que preparaste y deja que fusionen sus sabores en la sartén. Remueve todo con mimo y ten paciencia. Merece la pena, te lo aseguro.

    Ahora es el momento de verter el caldo de pescado. ¿Notas ese aroma que recuerda a las comidas caseras de la abuela? Remueve bien para que todo quede integrado. Tu plato principal, un arroz caldero lleno de historia y sabor, va tomando forma. ¡Ya casi lo tienes!

    Terminar sofrito en arroz caldero murciano

  • Vamos a cocinar el arroz como se merece

    Vierte el resto del caldo en el caldero. La regla de oro es clara: por cada parte de arroz, dos de caldo. Luego, lleva esta mezcla a ebullición y añade el arroz SOS Especial caldosos y melosos.

    Después de unos minutos, añade el azafrán. Deja que todo se cocine durante otros 10-12 minutos, tiempo suficiente para oler el mar en cada burbuja. Cuando el arroz esté tierno y perfecto, sabrás que has alcanzado el punto perfecto.

    Arroz en arroz caldero murciano

  • Presentación final

    Ha llegado el momento de compartir este delicioso arroz al caldero murciano. Sirve generosamente en platos individuales y corona cada porción con los delicados lomos de pescado. ¿Un truco? Acompaña con un ajoaceite casero que le dé ese toque irresistible. Si te animas, un poco de perejil fresco siempre luce bien.

    Recuerda, cocinar es un acto de cariño, así que, ¡bon appétit y a saborear! 

    Presentación de arroz caldero murciano

Conclusión

El arroz al caldero murciano es una de esas recetas que te hacen sentir la brisa del Mar Menor con cada bocado. Imagínate en una tarde soleada, disfrutando de un arroz bien hecho, pescado fresco y ese toque mágico del alioli. Este plato es puro amor por la cocina murciana. Si esta receta te ha conquistado, no te pierdas otras joyas de la gastronomía murciana que hemos preparado para ti. Haz un recorrido culinario por nuestras sugerencias como el arroz murciano y el arroz con conejo murciano. ¡Y vive la experiencia completa con Arroz SOS!

Además, si te quedaste con ganas de más, te recomiendo que le eches un vistazo a otras delicias como el arroz caldoso con bogavante, la maravilla de los tomates rellenos de arroz y, por supuesto, un irresistible arroz caldoso con bonito.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking