¿Estás listo/a para esta receta de arroz al curry? Vamos a comenzar con su elaboración preparando los ingredientes que nos harán falta para la misma. En el caso del curry, te recomendamos comprar una variedad ecológica o en un lugar especializado en especias. El sabor será más auténtico y añadirá más valor a nuestro plato.

Para empezar con esta receta, vamos a enjuagar el arroz en una ocasión para quitarle un poco de almidón. También vamos a pelar y cortar dos dientes de ajo y a picar muy bien la cebolleta y el perejil, en el caso de que este último lo hayamos comprado fresco en rama. También puedes encontrarlo picado fresco.

A continuación, vamos a poner una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra en el fuego. Cuando se caliente el aceite, con cuidado de que no se queme, añadimos y doramos muy bien el ajo pelado y picado y la cebolleta. Removemos y rehogamos bien ambos ingredientes con el fuego a temperatura media.

Mientras, calentamos el caldo de pollo en una cazuela. Y, después, añadimos el arroz, el cual debemos de cocinar durante unos minutos en la sartén con el ajo y la cebolla. Ahora sí, añadimos el caldo de pollo calentado previamente, el curry, el jengibre en polvo y una pizca de sal. Removemos todo muy bien.

Dejamos que se cocine todo junto durante 10 minutos aproximadamente con fuego fuerte. A continuación, bajamos el fuego y esperamos otros 3 minutos a que se termine de evaporar el caldo y cocer bien el arroz. Lo ideal es que el arroz quede sin nada de caldo y en su punto ideal de cocción.
Y… ¡Ya tenemos listo nuestro arroz al curry! Sírvelo sólo en el plato con un poquito de perejil o utilízalo como acompañante de carnes o pescados. Y es que este plato de arroz es muy versátil y se adapta a cualquier comida u ocasión. ¡Disfrútalo!
