Katsudon casero, el sabor de Japón en tu mesa

tiempo de preparacion 5-30 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 35 min
numero de comensales Cocina japonesa
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 522 kcal

Ah, el katsudon. Imagínate un plato tan reconfortante como el abrazo de ese amigo que siempre está ahí, pero con un toque japonés que te hará viajar al otro lado del mundo desde tu cocina. Con el arroz como protagonista, crujientes chuletas de cerdo y un huevo que abraza todo junto, este plato principal es asiático por excelencia. Es como saborear ese domingo nostálgico en casa, pero con un giro internacional.

Antes de lanzarte a la sartén, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes frescos. Es como tener tus herramientas bien afiladas para que todo salga a pedir de boca: un arroz SOS Largo, chuletas de cerdo, un toque de mirin para ese dulzor sutil y el caldo dashi que pondrá la banda sonora a esta sinfonía de sabores. ¡Ropa cómoda, cuchara en mano y al lío! Aquí entre nosotros, el truco está en no apresurarse; como todo lo bueno, necesita su tiempo.

Y si te quedas con ganas de más, te recomiendo probar el arroz caldoso con bonito o el clásico arroz caldoso. Son recetas que, como el katsudon, hacen que cocinar sea toda una experiencia para el paladar y el corazón.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar la carne: aplastar, sazonar y empanar

    ¡Manos a la obra! Toma las chuletas de cerdo y dales unos golpes suaves con un mazo. Piensa en ello como un mini spa para la carne; busca que queden bien relajadas. Luego, dales un toque de sal y pimienta para ese primer beso de sabor. Prepara dos boles, uno con huevos batidos y otro con pan rallado crujiente o panko. Aquí empieza la magia del empanado.

    Pasamos las chuletas por harina, las bañamos en el huevo batido y las empanamos en panko. ¡Sé generoso, que queden bien cubiertas! Calienta un chorro de aceite de oliva en la sartén a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté listo, fríe las chuletas hasta que estén doradas y crujientes. Déjalas descansar sobre papel absorbente para que pierdan ese exceso de aceite. Una vez frías, córtalas en tiras y tienes lista la estrella de tu katsudon.

    Preparación de la carne: aplastar, sazonar y empanar


  • Cocinemos el arroz: el secreto de un buen katsudon

    En una olla con agua hirviendo, deja que el arroz se cueza con amor durante unos 11-13 minutos. ¿Sabías que un arroz esponjoso es clave para un katsudon increíble? Así que, cuando esté listo y tierno, resérvalo con cariño. Será el colchón perfecto para el resto de ingredientes más adelante.

    El arroz es la base de este plato japonés, y su adecuada preparación marcará la diferencia. No te preocupes si es la primera vez que lo preparas; todos hemos estado allí. La paciencia es el truco aquí, como cuando esperas que salga ese primer sol de primavera. ¡Ánimo, estás en el buen camino!

    Cocinar el arroz: la base de todo buen katsudon


  • Preparando la salsa: une sabores con maestría

    Para empezar a animar esta fiesta de sabores, coge tu sartén favorita, añade un chorrito de aceite y deja que la cebolla blanca se ponga tierna y translúcida. Luego, sin prisa pero sin pausa, mezcla el caldo dashi, la salsa de soja, el mirin y el azúcar. Que se fundan a fuego medio hasta que el azúcar se suelte.

    ¿Listo para el siguiente paso? Añade la carne en tiras y, mientras sus aromas te envuelven, incorpora el huevo batido. Tapa la sartén y deja que se cocine con amor. Repite con más huevo batido y deja que todo termine de hacerse, ¡como si domingo fuera!.

    Preparación de la salsa: uniendo sabores


  • Sirve y Disfruta de tu Katsudon Casero

    Y aquí llegamos al gran momento: el emplatado de tu delicioso katsudon. Primero, extiende una generosa capa de arroz caliente en un bol. Encima, acomoda las crujientes y jugosas tiras de cerdo empanado. Dales un toque de frescura con cebolleta verde picada. Ese toque verde no solo embellece, sino que ofrece un contraste refrescante.

    Una vez montado, respira profundo: ¡lo has conseguido! Este katsudon es un canto de felicidad en forma de plato japonés. Si eres como yo, seguro buscarás cualquier excusa para repetir la experiencia. Disfruta cada bocado, saboreando ese equilibrio de texturas y sabores. ¡Qué maravilla poder degustar Asia sin salir de casa!

    El gran final: montaje y presentación del plato

Conclusión

El katsudon es un plato que te invita a poner un toque personal y a disfrutar de la cocina sin miedo. Con estos sencillos pasos y algún que otro secretillo, podrás prepararlo respetando el sabor japonés pero ajustándolo a tus propios gustos. Con el arroz SOS como aliado fiel, cada bocado será un paseo por Japón, demostrando que los platos caseros pueden ser tanto tradicionales como creativos. Anímate a darle tu toque especial y descubre el gran potencial del katsudon en tu cocina.

Y si te gusta seguir explorando, no dejes de probar nuestra versión de arroz caldoso con bogavante, la jugosa receta de arroz con costillas de cerdo, o un reconfortante arroz con pollo y caldo que alegra cualquier día.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking