Hay recetas que son un antes y un después en tu cocina. Una de esas recetas es el arroz con choco, un plato que conquista desde la primera cucharada. Con su sabor intenso a mar, su textura melosa y ese aroma que invita a sentarse a la mesa sin demora, es una receta que nos conecta con la tradición y la buena cocina casera. En SOS sabemos que la clave de un arroz perfecto está en la calidad del grano y en el cariño que le pongas, y por eso queremos acompañarte en la preparación de este clásico tan nuestro, para que disfrutes de todo su sabor con los tuyos. ¡Síguenos, esta receta merece un domingo de sobremesa con siesta! Si después de probarla quieres experimentar con más recetas de calamares, te proponemos este arroz meloso con calamares y rape. ¡A por ello!
Es hora de jugar a ser un chef: coge el cuchillo y corta el pimiento amarillo, la cebolla, los dientes de ajo y el tomate. No hay prisa, disfruta del proceso y siente cómo la cocina empieza a llenarse de aromas que prometen. ¡A por ellos!
Ya sabes, cortar en cubos pequeños ayuda a integrarlos mejor con el arroz y el choco. Si ves que alguna lágrima asoma cortando la cebolla, ¡es normal! Nadie dijo que la cocina fuera un camino sin emociones. Lo importante es el resultado final y lo bien que te lo vas a pasar.
Comenzar limpiando el choco es casi terapéutico, ¿no? Con todo el cariño y algo de paciencia, eliminas la piel y lo cortas en pedacitos. Imagínate que estás preparando un plato tradicional de arroz con choco en su tinta; un plato principal con un intenso sabor a mar que evoca la cocina gallega, libre de gluten.
Y, oye, no hace falta que lo hagas perfecto, basta con trocearlo para que cada bocado tenga su propia historia. Personalmente, me gusta pensar que el choco es el protagonista que aporta esa esencia marina inigualable. Recuerda, mientras lo limpias y cortas, que es uno de esos chocos grandes y frescos que merecen atención.
Mete en la sartén un buen chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade la cebolla, el pimiento amarillo y los dientes de ajo. Deja que se doren con unas hojas de laurel, mientras el aroma empieza a llenar la cocina con ese toque a domingo familiar. ¡Qué recuerdos!
Seguidamente, regresa de tu viaje en el tiempo y espolvorea un poco de sal, cúrcuma y pimentón dulce. No te pases, pero tampoco te quedes corto; aquí está el secreto del sabor. Luego, incorpora el tomate troceado y el choco fresco. El fuego hará su magia. Prepárate para un plato tradicional de arroz con un intenso sabor a mar. ¡Comería esto todos los días!
Primero, deja que ese vaso de vino blanco caliente bien el ambiente en la cazuela, y cuando sientas en el aire el aroma a pescado, añade el arroz SOS, porque nada dice «confiable» como ese arroz que siempre te salva, y remueve para que todo se mezcle con cariño.
Después, es el el turno del caldo de pescado y las hebras de azafrán; este par es como el equipo perfecto que transforma cualquier día en uno especial. Déjalo cocinar a fuego lento durante 18 minutos; tiempo perfecto para una pausa y quizás un brindis por lo bien que huele tu cocina.
Para terminar tu plato de arroz con choco, espolvorea una pizca de pimienta. Este detalle realzará su sabor marino como un abrazo cálido de brisa costera. Puede parecer un pequeño gesto, pero es el que marca la diferencia, como la nota final en una sinfonía culinaria. ¡Prepárate para disfrutar!
Asegúrate de distribuir bien la pimienta por toda la superficie antes de servir. Este plato, aunque sencillo, tiene la capacidad de transportarte a una mesa familiar de domingo, con ese aroma acogedor que invita a sentarse juntos y compartir. Sirve el arroz con choco caliente y sorprende a tus invitados ¡Fuegos artificiales!
Si quieres sorprender a tus invitados con un plato delicioso y fácil de hacer, el arroz con choco es una excelente opción. Con esta receta, podrás disfrutar de la combinación de sabores de la tierra y el mar en cada bocado.
Si este plato te ha dejado con ganas de más, te recomiendo probar: el impresionante arroz caldoso con bogavante, los creativos pimientos rellenos con arroz, y para esos días de poco tiempo, el arroz blanco en microondas, receta rápida y fácil de preparar. ¡Te van a encantar!