Receta de Arroz con Judías Pintas

tiempo de preparacion 12 h de remojo-150 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 14 h 30´ min
numero de comensales Española
coste estimado 10 €
Calorías por ración: 520 kcal

El arroz con judías pintas es uno de esos platos tradicionales que destacan por su sabor y valor nutritivo. Ideal para los días de invierno, combina la suavidad del arroz con la textura terrosa y rica de las judías pintas, creando una comida completa y reconfortante. Además, es una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra, gracias a las legumbres.

Si quieres darle un toque más rápido, también puedes probar nuestra receta de arroz con judías pintas en olla express. Y para los amantes de los sabores más variados, te recomendamos el delicioso arroz con acelgas y alubias, una versión nutritiva que no te dejará indiferente.

¿Estás listo para aprender cómo preparar este arroz con judías pintas paso a paso? Sigue leyendo y descubre lo fácil que es disfrutar de este plato tradicional en casa.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los ingredientes para cocinar las judías pintas con el arroz

    Remoja las judías pintas durante al menos 12 horas en agua fría. Este paso es crucial para ablandarlas y acelerar su cocción. Pela las zanahorias y la cebolla, pero déjalas enteras para que aporten sabor durante la cocción. Prepara los dientes de ajo pelados y listos para ser picados más adelante.

    Corta el tocino fresco en trozos grandes para que se cocine lentamente en el guiso, y corta también el chorizo picante en rodajas gruesas, que añadirán un toque de sabor intenso al plato. Ten a mano una cucharadita de harina y aceite de oliva virgen extra, que utilizarás más adelante para el sofrito de ajo.

    Lava las espinacas frescas y déjalas escurrir bien para añadirlas al final de la receta. ¿Te encantan las espinacas? Si es así, te recomendamos probar otras recetas como el arroz con espinacas o el arroz con bacalao y espinacas.

    Ingredientes de arroz con judías pintas

  • Cocer las judías con zanahoria y cebolla

    Coloca en una olla grande las zanahorias y la cebolla enteras, junto con las judías pintas, una hoja de laurel y una pizca de sal. Cubre con agua fría y lleva a ebullición. Cocina las judías a fuego lento para evitar que se rompan y mantengan su forma.

    Remueve ocasionalmente y añade más agua si es necesario, ya que el líquido puede evaporarse. Deja cocer durante al menos 1 hora y 30 minutos, o hasta que las judías estén tiernas pero firmes. Es importante evitar ingredientes ácidos como el tomate al principio de la cocción, ya que pueden endurecer las judías.

    Receta arroz con judías pintas paso 1 pelamos las zanahorias y la cebolla

  • Cocinar el chorizo y el tocino

    En un cazo aparte, hierve agua y añade el tocino y el chorizo, dejándolos cocer durante unos 5 minutos. Esto permite retirar el exceso de grasa, lo que hará que el guiso sea más ligero. Una vez cocidos, escúrrelos y agrégalos a la olla con las judías para que se impregnen del sabor del guiso mientras continúan cociéndose.

    Si prefieres un plato con menos grasa, puedes dejar reposar el chorizo y el tocino sobre papel absorbente antes de añadirlos al guiso.

    Receta arroz con judías pintas paso 2 ponemos a cocer el tocino y el chorizo con agua

  • Preparar un sofrito de ajo y harina

    Mientras las judías se cuecen, pica los ajos finamente y dóralos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Añade una cucharadita de harina y remueve continuamente para evitar que se formen grumos.

    Incorpora un cucharón del caldo de cocción de las judías para crear una salsa espesa que dará cuerpo al guiso. Este sofrito no solo aporta textura, sino también un sabor profundo que eleva el plato. Para un toque adicional de sabor, puedes añadir una pizca de pimentón dulce o comino al sofrito.

    Receta arroz con judías pintas paso 3 dejamos cocer a fuego bajo durante 2 horas

  • Triturar las verduras y añadir el arroz

    Cuando las judías estén tiernas y las verduras cocidas, retira las zanahorias y la cebolla de la olla. Tritura las verduras junto con un poco de caldo de cocción y algunas judías, creando una salsa cremosa que aportará más sabor y consistencia al plato.

    Devuelve esta mezcla a la olla y añade el arroz SOS Redondo. Cocina a fuego medio durante 13 minutos, removiendo ocasionalmente para que el arroz no se pegue y absorba bien los sabores del guiso. Si prefieres un guiso más espeso, puedes triturar más cantidad de judías junto con las verduras.

    Receta arroz con judías pintas paso 4 trituramos la cebolla y las zanahorias junto con el caldo de cocción y algunas judías

  • Trocear el chorizo, el tocino y la zanahoria

    Mientras el arroz se cocina, trocea el chorizo, el tocino y las zanahorias. Córtalos en trozos pequeños para que se integren bien en el guiso y cada bocado tenga un equilibrio perfecto de sabores. Si deseas reducir aún más la grasa del chorizo, puedes cortarlo en trozos más pequeños antes de cocerlo, permitiendo que libere más grasa durante la cocción.

    Receta arroz con judías pintas paso 5 troceamos el chorizo, el tocino y la zanahoria

  • Agregar las espinacas y la salsa de ajo

    Incorpora las espinacas frescas a la olla, removiendo suavemente para que se mezclen bien con el arroz, las judías y el resto de ingredientes. Añade también la salsa de ajo y harina que habías reservado, removiendo hasta que se integre completamente. Cocina durante unos minutos más para que las espinacas se ablanden y todos los sabores se mezclen bien.

    Receta arroz con judías pintas paso 6 añadimos las espinacas al potaje e incorporamos la salsa de harina y ajo

  • Finalizar la cocción y servir

    Si notas que el guiso ha perdido demasiado líquido, añade un poco más de caldo de cocción. Deja que todo cueza a fuego bajo durante unos 5 minutos adicionales para que los sabores se mezclen bien y el arroz esté en su punto.

    Sirve caliente y disfruta de un delicioso plato de arroz con judías pintas, chorizo y espinacas. Puedes acompañarlo con pan fresco para una experiencia más completa. Deja reposar el guiso unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten mejor y se intensifiquen.

    Paso 7

El arroz con judías pintas es una receta tradicional y reconfortante, ideal para los días fríos o cuando buscas una comida llena de sabor y nutrientes. Con una combinación de arroz SOS redondo, legumbres y carne, este plato no solo es delicioso, sino que también es una excelente fuente de proteínas, fibra y vitaminas. Al seguir los pasos correctamente y aplicar los trucos que te hemos dado, conseguirás un resultado perfecto que seguro encantará a todos en casa.

Si te ha gustado esta receta, no dudes en probar también nuestra ensalada de lentejas y quinoa o las lentejas con verduras y arroz, otras opciones saludables y deliciosas para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Anímate a explorar nuevas recetas y disfruta de lo mejor de la cocina con Arroz SOS!