Fideuá con costilla deliciosa al estilo tradicional

coste estimado 10 €

Cuando hablamos de platos reconfortantes, la fideuá con costilla se lleva la palma. Imagina la combinación de la textura única de la fideuá bien tostada y el sabor inigualable de unas costillas de cerdo doradas a la perfección. Este plato es pura magia para aquellos que disfrutan de la cocina tradicional española, y lo mejor es que con ingredientes sencillos puedes crear un verdadero festín para los sentidos.

Antes de ponerte el delantal, asegúrate de tener todo listo: los fideos, las costillas frescas y un buen caldo de pollo son la base de esta receta que huele a domingo en casa. No te agobies si es la primera vez que haces una fideuá, ¡es más fácil de lo que parece! Cuando veas el ajo empezar a bailar en la sartén, sabrás que estás en el camino correcto.

Si te quedas con ganas de explorar más la cocina de cuchara, te animo a que pruebes la receta del arroz con costillas de cerdo o el arroz con pollo y caldo; son igual de irresistibles y te harán querer probarlas una y otra vez. ¡Buen provecho!

Ingredientes

Elaboración

  • Dándole sabor a la fideuá con nuestras verduras

    Antes de ponernos manos a la olla con esta fideuá, asegúrate de que todo esté listo en tu encimera. Organiza los ingredientes y verás cómo fluye todo mejor.¡El show culinario está a punto de empezar! Primero, vamos a picar nuestra cebolla, el pimiento rojo y los ajos. Aunque cortar cebolla no es la parte más divertida —¡prepárate para llorar un poco!—, este trío mágico aportará un sabor único a nuestra fideuá con costilla.

    Una vez listo el picadillo, dejamos que las verduras se sumerjan, sin prisa, en aceite caliente. El aroma que despiden es el preludio del festín. Al más puro estilo de un domingo familiar, nuestra paellera se convierte en el corazón del plato, ya verás que es un espectáculo.

  • Cocción de las costillas: el secreto de la ternura

    Primero, llenamos una olla grande con agua, como si fuéramos a realizar una inmersión culinaria. Ahí es donde nuestras costillas de cerdo se convertirán en pequeñas maravillas tiernas. Más que cocer, estamos revelando el auténtico sabor de un plato reconfortante y delicioso.

    Ten paciencia, la magia no ocurre de inmediato. Cuando veas que las costillas están tan suaves como para deshacerse al toque, es momento de retirarlas. Resérvalas, ¡pero manténlas cerca! Son el corazón de nuestra espectacular fideuá con costilla.

  • Preparando el Sofrito

    Vamos con el alma, la chispa de nuestra fideuá con costillas: el sofrito. Primero, calentamos con cariño un buen chorro de aceite en la paellera. Después, añade las verduras que has picado con esmero. En poco tiempo, verás cómo se van poniendo tiernas y coquetas, listas para el siguiente paso.

    El truco está en esperar a que se doren un poco, como cuando el otoño deja caer las primeras hojas. Así que, cuando veas ese dorado irresistible, sabrás que has despertado el potencial de nuestra base. No te preocupes, con paciencia esto se vuelve delicioso y reconfortante.

  • Sellado de las costillas

    Empezamos fuerte: momento de darle un colorcito a esas costillas. Añádelas a la paellera junto con las verduras y dales un par de vueltas hasta que estén doradas. Como cuando el aroma despierta esos recuerdos de asado de domingo. ¿No empieza ya a despertarse tu apetito?

    Cuando estén bien doraditas, resérvalas con las verduras para que se mezclen todos esos sabores tan deliciosos. Aquí no se escatima en sazón: queremos que hasta el último bocado de la fideuá con costilla tenga gusto de gloria. ¡Y qué bien sienta ver la paellera llena de color!

  • Preparación de la fideuá

    En esta fiesta de sabor llamada fideuá con costillas, vamos a tostar los fideos. Al usarse la misma paellera, esos jugos restantes de las costillas harán maravillas. Añade el pimentón, y cuando los fideos se doren un poco, estarás a un paso de disfrutar este plato típico español.

    ¿Quién no ha sentido la nostalgia al aroma de una buena fideuá en casa? Esa es la magia de tostar los fideos, ligeramente dorados, para que absorban todos los aromas. No olvides llenar la cocina de buena música: ¡es el momento perfecto para crear esos recuerdos familiares mientras cocinas!

  • Integración de sabores y cocción del caldo

    Es hora de darle vida a nuestra fideuá con costilla: añade el sofrito y las jugosas costillas de cerdo a la paellera junto con los fideos. Un poco de sal, una pizca de pimienta y, ¡vamos al lío! Aquí es donde empieza a oler a domingo en casa.

    Vierte con cariño ese caldo de pollo, dejando que todo burbujee a fuego medio. La magia sucede cuando los fideos absorben todo el caldo, y el aroma de esta deliciosa y reconfortante receta española envuelve tu cocina. Mientras esperas, ¿por qué no te sirves una copita de vino?

  • Tiempo de Reposo y Degustación Final

    Una vez retirada la paellera del fuego, déjala reposar un rato. Es el momento mágico donde todos esos sabores de nuestra fideuá con costilla se fusionan. Aquí no hay prisa, el reposo es como dejar que un buen vino respire, esencial para que el plato quede redondo.

    Con esta sencilla espera, tendrás una fideuá de costillas de cerdo digna del Mediterráneo, una delicia española y reconfortante. Perfecta para disfrutar con la familia. ¿Quién no querría sumergirse en este plato principal? ¡Buen provecho y que disfrutes cada bocado!

Conclusión

Cuando pruebes esta receta de fideuá con costilla, estoy seguro de que te trasladará sin escalas a la costa del Mediterráneo. Con ingredientes frescos y sabores intensos, este plato es imprescindible para cualquier comida que quiera dejar huella. Ahora te toca a ti ponerte el delantal, ¿te animas a probarlo?

Y si te has quedado con ganas de más, te recomiendo darle una oportunidad a tres recetas que me encantan: la fideuá con pollo adaptada para Thermomix, esta irresistible fideuá de pollo con verduras, y el reconfortante arroz caldoso de pollo. ¡Espero que las disfrutes tanto como yo!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking