Hoy te traemos una receta de campeonato, un arroz de esos que te recordarán a tu madre y los éxitos rotundos de sus platos, una receta de codorniz con arroz, morcilla, setas y verduras. Con este maravilloso plato, a base de Arroz SOS Redondo, conquistarás el corazón de tus comensales y degustarás los placeres de una buena comida en familia. ¡Es el momento de ponerte el delantal y demostrar tus dotes en la cocina!
Maridaje y Recomendaciones
La cocina es práctica, puedes aprender teoría gastronómica y ciencia culinaria estudiando, pero pocas cosas te enseñarán más que la práctica. Tu práctica y el observar a quien cocine o cocinara en tu casa. ¿Has visto cómo hace tu madre sus guisos? ¿te has fijado en cómo tu padre aplica sus trucos a la hora de cocinar? Si eres observador seguro que has descubierto alguno de sus trucos. Pero si no es así, no te preocupes, nosotros te vamos a explicar paso a paso cómo preparar esta codorniz con arroz, morcilla, setas y verduras, para que te salga perfecta.
Recomendación culinaria
Dora las codornices con un diente de ajo, ése que nunca falta en la despensa de una madre, así sellarás la carne para que retenga sus jugos. Para que el sabor de codorniz con arroz de morcilla, setas y verduras sea insuperable, utiliza bien las especias, en este caso esas hierbas aromáticas que siempre hay que tener a mano: romero, tomillo y perejil. Después de sofreír todo junto, añade el caldo de carne bien caliente, para que la cocción del arroz sea perfecta. Si sigues nuestras indicaciones y le pones cariño, seguro que triunfarás con el resultado.
Trucos y curiosidades
Las codornices: Un exquisito manjar
Un arroz con codornices siempre es una delicia para aquellos que amamos este delicioso plato. De agosto a septiembre es su época de caza en libertad, así que procura cocinar este plato durante esos meses para conseguir un sabor muy especial en tu arroz.
Níscalos, una seta muy preciada
Esta seta le dará un sabor exótico a tu plato, consiguiendo potenciar los jugos del ave y dotándolo de un sabor que nos recuerda a la tierra. Si no tienes níscalos, prueba a hacer este plato con champiñones. El sabor no será el mismo, pero conseguirás que tu receta sea también un éxito.