Arroz negro como en casa

tiempo de preparacion 15-30 min
numero de comensales Medio
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 45 min
numero de comensales Española
coste estimado 20 €
Calorías por ración: 500 kcal

El arroz negro es ese clásico de la cocina levantina que nunca pasa de moda, con la tinta de calamar llevándolo al siguiente nivel en sabor y presentación. Imagina el aroma a mar inundando tu cocina mientras preparas esta receta que, sin duda, hará que cualquier comida se convierta en una experiencia especial.

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Un buen consejo es tener el caldo de pescado bien caliente y los ingredientes bien picados. Así, cuando veas que el ajo empieza a «bailar» en el aceite, estarás listo para comenzar la fiesta. ¿Quién no ha quemado un arroz alguna vez? Con esta receta, eso no te pasará.

Y si estás buscando más inspiración culinaria, no dudes en explorar el arroz con espárragos trigueros y pimiento verde o los pimientos rellenos con arroz. Estas recetas son otro par de joyitas que transformarán cualquier día de la semana en uno para el recuerdo.

Ingredientes

Elaboración

  • Organiza tus ingredientes con amor

    Antes de lanzarte a cocinar este delicioso arroz negro, asegúrate de tener todo en su lugar. Mide tus 250 g de Arroz SOS Redondo, trocea la sepia en cubitos de 2 cm y pela los gambones. Así, cada ingrediente estará listo para su gran entrada en el escenario culinario, asegurando el éxito del plato.

    No olvides cortar el ajo en finas láminas y picar puerro, pimientos verdes y rojos en brunoise. Ralla los tomates y ten el caldo de pescado bien caliente. Diluye la tinta de calamar en agua caliente y mide pimentón, azafrán y sal. ¡Con todo listo, cocinar será un paseo!

    Ingredientes de arroz negro


  • Domina el arte de cocinar la sepia para un arroz negro exquisito

    Calienta bien la sartén con un chorro de AOVE a fuego medio-alto, creando una pista de aterrizaje para nuestra sepia. Troceada en piezas medianas, deja que la sepia baile en la sartén durante 4-5 minutos por cada lado. La meta es dorarla hasta que esté crujiente y los bordes caramelizados. Este dorado le dará a tu arroz negro con sepia y calamares un sabor delicioso y una textura perfecta.

    Evita llenar la sartén con demasiadas piezas a la vez; cocina la sepia en tandas. Así aseguras un dorado uniforme y sabroso. Una vez lista, retírala y guárdala cerca; el arroz negro no estaría completo sin su toque marino. Cocina con confianza, y recuerda: cada error es una deliciosa lección.


  • Dorar los gambones para un toque jugoso y lleno de sabor

    En la misma sartén en la que se ha dorado la sepia, añade un poco más de AOVE si es necesario. Coloca los gambones enteros y deja que se doren a fuego medio durante 2-3 minutos por cada lado. El truco es no marearlos mucho para que los jugos queden bien sellados.

    Una vez bien doraditos, retíralos y resérvalos para el toque final del arroz negro. Los añadiremos casi al final para que mantengan su sabor espectacular y aporten esa textura fantástica. ¡Que nadie toque esos gambones hasta el momento clave!

    Dorar gambones en Arroz negro


  • El mágico arte de un buen sofrito

    El sofrito es como la carta de presentación de un arroz negro clásico. En una sartén grande, calienta un poco de AOVE para que las verduras deslicen suavemente. Añade los ajos laminados. ¿Notas ese olor? Es el preludio de algo bueno. Luego, incorpora el puerro y los pimientos.

    Cocina hasta que todo parezca un baile armonioso de colores. Una vez listo, el tomate rallado se une a la fiesta. Deja que se reduzca, y suma el pimentón como quien añade su toque maestro. Cuando veas todo oscurito y brillante, sabes que el sofrito está en su punto.

    Sofrito con tinta de calamar de Arroz negro


  • Sellando el arroz para un sabor increíble

    Ya tienes el sofrito bailando en la sartén, y es hora de darle protagonismo al arroz SOS Redondo. Añádelo con cariño y remuévelo bien, asegurándote de que cada grano absorba ese toque especial del sofrito. Este paso es crucial para que, al final, todo el plato de arroz negro con sepia y calamares tenga ese sabor inolvidable.

    Dedica unos 2-3 minutos a cocinar el arroz junto con las verduras; un pequeño truco para que los granos se sellen y conserven su textura. ¿Quién no ha disfrutado alguna vez de ese aroma clásico a ajo y tomatito refrito? Eso sí, resiste la tentación de añadir el caldo demasiado pronto.

    Añadir arroz a Arroz negro


  • Sumerge el arroz en el caldo y añade el toque de azafrán

    Este es el momento en que nuestro arroz negro se eleva al siguiente nivel. Con el arroz ya mezclado en el sofrito, añade el caldo de pescado caliente, dejándolo caer como un abrazo líquido sobre los granos. Asegúrate de que el arroz quede cubierto, permitiéndole cocinarse de manera uniforme y suave.

    Ahora toca el turno al azafrán, el pequeño secreto de esta receta clásica. Disuelve las hebras en un poco de agua caliente antes de incorporarlas. Esto garantiza que su color y aroma se distribuyan uniformemente en el arroz, transformándolo en un auténtico festín. Si quieres conocer más sobre los beneficios de este ingrediente, consulta nuestra guía sobre los beneficios del azafrán.

    Incorporar caldo a Arroz negro


  • Cocinando el arroz negro junto a la sepia

    Aquí vamos con uno de los momentos estelares: añade los trozos de sepia a tu mezcla, como cuando un ingrediente estrella entra al escenario principal. Remueve con suavidad, como si estuvieras acariciando a tu mascota. Deja que el arroz cocine a fuego medio durante 18-20 minutos. Confía en él, no lo remuevas demasiado.

    Cocinar arroz en arroz negro

    Cuando falten 5 minutos, dale la bienvenida a los gambones. Estos amigos del mar se colocan delicadamente encima del arroz. Permite que el calor los cocine suavemente, infundiendo su sabor en cada rincón del plato. Así es cómo se logra esa textura perfecta y un recuerdo de mar en cada bocado.

    Cocinar con gambones en arroz negro


  • Retirar del fuego y servir el arroz negro

    Cuando veas que el arroz negro ha absorbido todo el caldo y está perfecto, es el momento de retirarlo del fuego. Deja que descanse un poco, unos 3 minutos, mientras los sabores se asientan. Esto le dará ese toquecito especial, con los granos sueltos y llenos de ese clásico sabor del mar.

    Sirve en platos individuales y decora con un poco de alioli, que le dará cremosidad. No olvides añadir un toque de frescura con perejil picado. Acomódate, disfruta de este arroz negro con toda la intensidad, un auténtico placer culinario digno de celebrar.

    Presentación de arroz negro

Conclusión

El arroz negro es, sin duda, un plato clásico que nos regala un viaje a la esencia de la cocina levantina con sus sabores intensos. La combinación de la tinta de calamar, los mariscos frescos y el imprescindible arroz SOS transforma esta receta en una experiencia culinaria fabulosa. Además, como diría la sabia nutricionista Lourdes Llorente, “el uso de aceite de oliva virgen extra no solo realza el sabor, sino que también nos ofrece grasas saludables para mantener a raya el colesterol y apoyar nuestro tránsito intestinal”, lo que convierte este plato en una opción equilibrada y completa.

Lourdes sugiere preparar tu propio caldo de pescado porque, créeme, esa sencillez de las verduras caseras lleva el sabor a otro nivel, sumándole un empujón de nutrientes al plato. Si sigues cada paso al pie de la letra, alucinarás con la textura y el sabor profundo de tu arroz negro.

Si esta receta te ha dejado con ganas de más, no te cortes y explora otras variantes igualmente tentadoras, como nuestro receta de arroz negro en thermomix o el irresistible receta de arroz negro con calamares. ¡Atrévete a seguir descubriendo nuevas maneras de disfrutar este clásico de la cocina española! Ah, y si quieres seguir experimentando, te recomiendo probar la receta de arroz con calamares en su tinta.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking