¡Bienvenidos a la cocina de Arroz SOS, donde hoy os traigo un receta de esas que saben a hogar: el arroz con judías blancas. Este plato no solo os envolverá con su sabor, sino que también es una opción nutritiva y reconfortante perfecta para toda la familia. Con el toque justo de chorizo y el cremoso aporte de las alubias, este arroz tiene el equilibrio ideal entre tradición y sencillez.
Antes de ponerte el delantal, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano: arroz SOS redondo, alubias blancas, un buen chorizo, y el resto de la tropa: cebolla, zanahoria, patata… Consejo de amigo: no te olvides del caldo de verduras y una buena dosis de aceite de oliva virgen extra; le darán a tu guiso ese toque mágico que nos conecta con los domingos en casa.
Y oye, si después de probarlo te quedas con ganas de más, te recomiendo echar un ojo a nuestro arroz con judías pintas, una delicia para días de frío, o pegarle un vistazo al arroz con judías pintas en olla express, todo el sabor en un pis pas. ¡Atrévete a experimentar y cuéntanos cómo te ha ido!
Antes de meterte de lleno en esta receta de arroz con judías blancas, dedica un rato a tener todo a mano. Para las alubias blancas, si son secas, las dejarás en remojo al menos 12 horas; luego, cuécelas con laurel y sal. ¿Te preguntas por sus beneficios? Consulta nuestra guía de alimentos con ácido fólico.
Ahora, una pequeña sesión de picado: pela y corta la cebolla y los ajos en brunoise para el sofrito. Trocea la zanahoria y la patata en pedazos medianos, perfecta compañía para nuestro guiso. No olvides rallar el tomate, medir el arroz SOS y el caldo de verduras, y tener el chorizo y demás a mano para dar sabor.
Comencemos por calentar un poco de aceite de oliva virgen extra en una olla grande a fuego medio. Añade el chorizo en rodajas y deja que tome protagonismo durante unos minutos. El objetivo es que suelte toda su grasa y potencia de sabor. Ahora, rescata las rodajas y déjalas a un lado para luego.
Siguiendo con nuestro aroma, en ese mismo aceite donde el chorizo dejó su esencia, vierte los ajos y la cebolla picados. Espera a que estén doraditos y la cocina empiece a oler a festín. Añade el tomate rallado, mezcla bien, y cocina hasta que el tomate pierda esa acidez natural. Añade la zanahoria, la patata cortada en trozos y una hoja de laurel, cocinando todo unos minutos más.
Primero, vierte el caldo de verduras caliente sobre la mezcla y deja que todo cobre vida con una buena ebullición. Añade una pizca de sal que despierte los sabores y el chorizo que habías reservado. Es el momento de dejar actuar a la magia de los ingredientes.
Añade el arroz SOS redondo con cuidado. Cocina a fuego medio y remueve de vez en cuando, así evitarás esos tristes pegotes al fondo de la olla. Deja que el arroz se cocine durante unos 15 minutos, absorbiendo todos los sabores. Ajusta la sal según tu intuición.
En este punto, el arroz ya debe estar casi perfecto. Es entonces cuando entran en escena nuestras protagonistas, las alubias blancas. Añádelas suavemente al guiso y da unas cuantas vueltas con cariño. Piensa en esto como si estuvieras abrazando un domingo de cuidado familiar.
Déjalas cocinar con el arroz durante cinco minutos para que los sabores se entrelacen como en una danza suave. Aquí es donde el arroz casero se transforma en un plato principal digno de repetir. Recuerda que el éxito está en la paciencia y una pizca de pasión. ¡Y a disfrutar!
Al llegar al final de esta deliciosa travesía culinaria, es momento de darle un descanso al arroz con judías blancas. Cuando apagues el fuego, permite que la olla repose unos cinco minutos. Este breve intervalo hará que los sabores se realcen y se combinen como si estuvieras en casa de la abuela, con ese calorcito que nos gusta a todos.
Una vez que hayas dejado que la magia de la cocina haga su efecto, sírvelo bien caliente. Puedes esparcir un poco de perejil picado por encima para un toque de frescura. Ahora está listo para disfrutar, es un plato reconfortante y nutritivo ideal para un buen rato en familia.
El arroz con judías blancas es un plato completo y sabroso, ideal para quienes buscan una receta equilibrada y tradicional. Gracias al arroz SOS redondo, rico en hidratos de carbono complejos, y a las alubias blancas, que son una excelente fuente de proteína vegetal y hierro, este plato se convierte en una opción saludable y nutritiva.
Según la nutricionista María Rodríguez Lazo: “Podemos hacerlo apto para vegetarianos eliminando el chorizo y añadiendo pimentón, sin perder su sabor tradicional. Además, si buscas ahorrar tiempo, las alubias de bote son una excelente alternativa siempre que revises que solo contengan agua y sal.”
Si te ha gustado esta receta, te invitamos a probar otras opciones como el arroz con acelgas y alubias, una receta ligera y deliciosa, o el arroz con alubias, un clásico que nunca pasa de moda.
Con Arroz SOS, cada receta es una oportunidad para disfrutar de la tradición con un toque saludable y sabroso. ¡Anímate a prepararla y sorprende a los tuyos! Además, te recomiendo probar la receta de arroz con verduras caldoso, el arroz con alubias es una opción perfecta para cualquier ocasión.