Arroz Alicantino

tiempo de preparacion 15-60 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 75 min
numero de comensales Mediterránea
coste estimado 15 €
Calorías por ración: 450 kcal

El arroz alicantino es uno de esos platos que te hacen viajar sin moverte de casa. Imagínate un domingo soleado en la costa mediterránea, con ese aroma a mariscos frescos y un sofrito que despierta el apetito. Esta receta, fiel representante de la tradición culinaria española, te permitirá disfrutar de un bocado lleno de sabor y nostalgia.

Antes de zambullirnos en este mar de delicias, asegúrate de tener a mano todos los ingredientes: Arroz SOS Bomba, un buen fumet de pescado y, por supuesto, esos irresistibles gambones y chipirones, protagonistas indiscutibles de la receta. Consejo de amigo: ten paciencia y no olvides el perejil fresco para ese toque final que hará bailar a tus papilas.

Esta receta paso a paso te guiará en la preparación de un auténtico arroz alicantino, logrando una cocción perfecta y el equilibrio ideal de sabores. ¡Prepárate para disfrutar del Mediterráneo en tu mesa! Si te ha gustado, también podrías probar el arroz negro con chipirones o nuestra receta de sopa de pescado con arroz; son garantía de éxito en cualquier mesa.

Ingredientes

Elaboración

  • Preparar los ingredientes para el arroz alicantino

    Empecemos con buen pie este delicioso arroz alicantino. Para ello, coloca tus ingredientes sobre la mesa y mide esos 350 g de Arroz SOS Bomba. Este arroz es ideal porque retiene el sabor del fumet como un campeón. ¿Alguna vez has visto al arroz bailar en el caldo? ¡Este sí que lo hace!

    Calienta el fumet de pescado antes de añadirlo para que el arroz se cocine como un abrazo cálido del Mediterráneo. Lava y pica el perejil fresco con mimo —será el broche perfecto. Para tenerlo siempre fresco, no olvides consultar nuestra guía sobre cómo conservar el perejil. Limpia las gambas y los chipirones, y asegura tener el aceite de oliva, la sal y la salmorreta a mano para el sofrito. Todo listo, menos estrés y más sabor.

    Ingredientes de arroz alicantino


  • Saltear las gambas y los chipirones

    Primero, calienta un chorro de aceite de oliva virgen extra en tu paellera. Cuando el aceite esté bailando de caliente, lanza los gambones. Saltéalos hasta que sus pieles se vuelvan rosadas, ¡como si estuvieran sonrojándose! Este jugo que sueltan es puro oro para nuestro arroz alicantino. Una vez listos, los apartamos con cariño.

    Sofreir gambas en arroz alicantino

    Justo después, sin perder ese sabor dorado, añade los chipirones en el mismo aceite. Dales vuelta y vuelta hasta que estén bien dorados. Queremos que queden firmes pero no duros, como un buen abrazo. Retíralos y guárdalos junto a los gambones. Ya estamos a un paso de un arroz alicantino de categoría.

    Sofreir calamar en arroz alicantino


  • Rehogar la salmorreta y el arroz alicantino

    Con el aceite ya lleno de la esencia del mar, añade una cucharada de salmorreta por comensal. Sofríe a fuego moderado y deja que los aromas inunden tu cocina. ¿No es una maravilla cómo algo tan sencillo puede transformar tu arroz alicantino en un viaje a la costa mediterránea?

    A continuación, echa el arroz y remueve con amor —como si de un vals se tratara— hasta que adquiera ese tono nacarado. No te aceleres, que el arroz absorba bien el sabor del marisco y el caldo. Ya estás más cerca de lucirte con esta deliciosa receta de arroz alicantino.

    Salmorreta y arroz en arroz alicantino


  • Agregar el caldo y cocer el arroz

    Es el momento de darle al arroz alicantino ese toque mediterráneo, el fumet de pescado caliente es la clave. Viértelo en la paellera, cubriendo bien el arroz. Si sueñas con un arroz meloso, añade más caldo. Para más consejos, consulta nuestra guía sobre qué cantidad de agua debes echar para un arroz caldoso.

    Cocer el arroz con caldo en arroz alicantino

    Añade una pizca de sal y pon el arroz a fuego medio durante 16 minutos. Cuando ya esté casi listo, es el turno de los gambones y chipirones. Añádelos a la mezcla, ¡verás cómo se integran! Sus sabores harán del arroz alicantino una obra maestra.

    Colocar gambones en arroz alicantino


  • Reposo y toque final

    ¡Enhorabuena, has llegado al final! Una vez el arroz alicantino esté bien cocidito, dale unos minutos de reposo. Sí, como cuando descansas después de una buena comida. Esto le permite absorber los últimos toques de sabor y lograr esa textura que hará que todos pregunten por la receta.

    Finalmente, dale un toque de magia decorándolo con un poco de perejil fresco picado. No solo quedará bonito, sino que añadirá un aroma fresco que te conquistará. ¡Sirve tu creación y prepárate para impresionar con este auténtico plato mediterráneo!

    Presentación de arroz alicantino

Conclusión

El arroz alicantino es una de esas recetas que, sin duda, rinden homenaje a la riqueza del mar y a la tradición culinaria de la Comunidad Valenciana. Cada bocado te lleva a un encantador viaje por la costa mediterránea, con ese sabor profundo que solo se consigue a través del equilibrio perfecto entre el arroz, el marisco y el toque de azafrán.

Si te has dejado conquistar por esta deliciosa receta, no dudes en seguir explorando las propuestas de Arroz SOS, que incluyen otros platos emblemáticos de la región. Desde una inigualable receta de fideuá valenciana hasta el auténtico receta de arroz empedrado, cada receta está pensada para que logres saborear la auténtica cocina valenciana desde la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!

Y si te has quedado con ganas de más, personalmente te recomiendo echar un vistazo a la receta del arroz negro con chipirones, la receta de sopa de pescado con arroz SOS, y para una experiencia aún más especial, el fumet para arroz con bogavante.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking