¿Quién dijo que las ensaladas son solo para el verano? Adaptando los ingredientes a los productos de temporada podemos disfrutar de platos tan apetecibles y completos como el que te proponemos hoy, una receta sencilla de quinoa para chuparse los dedos. Si estabas buscando inspiración para probar nuevas formas de cocinar con el superalimento de moda, esta ensalada de quinoa con pollo y vinagreta de miel y mostaza no te defraudará.
Maridaje y Recomendaciones
Seguro que estás hecho un experto en cocinar ensaladas de arroz. Así que, ¿por qué no te animas a probarlas también con quinoa? De hecho, esta semilla está llena de propiedades saludables que merecen la pena que aprovechemos en nuestra dieta; y una manera muy fácil de hacerlo es preparando ensaladas como esta. Combina tan bien con cualquier ingrediente que es imposible aburrirse con ella, y es posible aprovechar mejor sus beneficios alternando con los diferentes tipos de quinoa que puedes usar en la cocina.
La quinoa, un ingrediente con mucha historia
¿Sabías que la quinoa – también conocida como quinua – es un alimento que ya se consumía en Sudamérica hace varios miles de años? En concreto, su origen se sitúa en Perú, pues los incas lo consideraban un ingrediente indispensable de su dieta. Y precisamente su nombre proviene del quechua, ya que su primera denominación fue kinuwa o kinua, que significa ‘grano madre’.
Y aunque pueda parecerlo, es importante dejar claro que la quinoa no es un cereal. La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) indica que en ocasiones se la considera un «pseudocereal» por parecerse al grano. Pero en realidad, hablamos de una semilla perteneciente a una planta que está emparentada con las espinacas y la remolacha.
En total hay más de 3.000 tipos de quinoa, si bien todos ellos se pueden clasificar en tres grupos básicos según su coloración: la roja, la negra y la blanca.
El pollo, un compañero ideal para la quinoa
Y, por si fuera poco, en esta receta tenemos también huevos y pollo, dos ingredientes que son fuente de proteínas de alta calidad, potenciando aún más el contenido nutricional del plato. Puedes cocinar la pechuga en el momento o aprovechar sobras de, por ejemplo, un pollo asado. Si ya has probado la quinoa en ensaladas marineras, te encantará la buena pareja que hace con la carne de ave.
Trucos y curiosidades
El punto refrescante
Una buena ensalada no estaría completa sin sus verduras de temporada y, en este caso, vamos a añadir unas saludables espinacas que suman muchas vitaminas, antioxidantes y fibra. Al incorporarlas en crudo, aprovecharemos aún más sus propiedades y conseguimos conservar su bonito color verde. El toque original lo ponen las pasas y la manzana, que con su textura crujiente añaden un contrapunto refrescante que va en armonía con los demás ingredientes.
El secreto de una buena vinagreta
Con la rápida vinagreta de miel y mostaza culminamos un plato lleno de sabores de temporada, ideal tanto para un almuerzo rápido como para improvisar una cena de lo más completa. Aunque también puedes preparar esta ensalada de quinoa con antelación y llevarla en táper al trabajo… ¿a ti dónde te apetece disfrutarla?
¡Truco!
¿Quieres darle un poco más de sabor? Prueba a añadir un poco de queso fresco o feta a tu plato, porque con él lograrás potenciar el sabor de la quinoa con su toque especial. ¡Te va a encantar!