Arroz con pollo peruano delicioso y lleno de tradición

tiempo de preparacion 5-35 min
numero de comensales Fácil
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 40 min
numero de comensales Cocina mediterránea
coste estimado 10 €

¿Te apetece una experiencia culinaria que capture el alma de la cocina peruana sin necesidad de cruzar el charco? Te presento el auténtico arroz con pollo peruano, un plato principal que se convierte en poesía en la cocina. Este plato típico peruano combina con amor arroz, muslos de pollo y una sinfonía de especias y hierbas que deleitan los sentidos. No es solo un festín para el paladar, es un abrazo a la rica tradición culinaria peruana. Te invito a descubrir cada matiz de este delicioso manjar.

Antes de poner manos a la obra, asegúrate de tener todos los ingredientes al alcance. Los muslos de pollo estarán encantados de formar equipo con un arroz SOS de grano largo, mientras que el ají amarillo y el cilantro aportarán ese toque peruano que huele a domingo en familia. No te olvides de abrir un vaso de cerveza tostada, no solo para maridar la comida, sino también para animar la preparación. ¿Quién no disfruta cocinar con una pizca de diversión?

Y si ya estás en modo chef peruano, te recomiendo sumergirte en el delicioso arroz pollo caldo y el reconfortante arroz caldoso pollo. ¡Varias razones para seguir explorando y saboreando esta maravillosa cocina!

Ingredientes

Elaboración

  • Sazonar los muslos de pollo con amor

    Comencemos por dar ese toque especial a nuestro plato típico peruano de arroz con pollo. Toma los muslos de pollo y rocía un poco de magia con sal, ajo en polvo y pimienta negra. No te preocupes demasiado por las proporciones, confía en tu instinto y sazona «al gusto», como siempre dice mi abuela.

    La clave está en ir despacito, asegurándote de que cada muslo reciba su dosis de cariño. Este pequeño paso es lo que le da ese sabor suave y sutil al plato. ¡Ah, y recuerda! No hay prisa, disfruta de este momento como si ya olieras el domingo en casa.

    Sazonar la carne


  • Preparar la deliciosa salsa verde

    Vamos a darle vida a este arroz con pollo peruano creando una salsa verde espectacular. En tu vaso de batidora, mezcla las espinacas frescas con un buen puñado de cilantro. Añade un toque de agua para facilitar el batido. La idea es obtener una salsa líquida y vibrante, ¡como un jardín en primavera!

    Asegúrate de que todo se bata bien, hasta que no queden trozos grandes, solo ese color verde intenso. No te preocupes si no tienes espinacas frescas, unas congeladas también hacen maravillas. Esta salsa será el alma de nuestro plato, aportando un toque fresco y lleno de sabor.

    Hacer la salsa


  • Dorar la carne con amor

    Vamos a darle a los muslos de pollo un color doradito que hará que la cocina huela a gloria. Usa tu sartén favorita y un toque de aceite de oliva. Recuerda, dorar es como un baile: un poco por aquí, un poco por allá, ¡y listo!

    Cuando los veas bien dorados, resérvalos con cariño. Ya verás que este arroz con pollo peruano tendrá un sabor suave y delicioso. ¿Quién no ha soñado con hacer un plato típico peruano de sabor tan sutil? Pero paciencia, el resultado merece la pena.

    Dorar la carne


  • Sofreír la cebolla y el ají amarillo

    En la misma sartén donde el pollo dejó sus sabores, vamos a hacer magia. Sofríe la cebolla picadita, esa que da inicio a tantos platos, junto con el vibrante ají amarillo. Añádeles un toque de sal, y verás cómo el aroma empieza a avisar que algo delicioso se cuece en tu cocina.

    La cebolla debe quedar tierna y el ají, con ese inconfundible toque picante peruano, hará que todo cobre vida. ¡Cuidado! No querrás que se queme, sino que ambos ingredientes bailen en el aceite, infundiendo ese sabor suave que recuerda a los platos caseros de siempre. Sigue el rumbo de este plato delicioso.

    Sofreír la cebolla


  • Incorporar la salsa, los muslos y la cerveza

    Es el momento de darle alma a este delicioso arroz con pollo peruano. Añade esa verdosa y deliciosa salsa de espinacas al sofrito como si estuvieras pintando un cuadro. Luego, acomoda los muslos en la cazuela. Deja que se abracen del sabor. No tengas prisa, que esto va a valer la pena.

    Ahora, llega el toque maestro: un vaso de cerveza. Viértela con cariño y deja que todo burbujee de emoción mientras se evapora el alcohol. Imagínate ese olor, ¡como cuando huele a domingo en casa! Una sensación única que te transporta a esos almuerzos familiares tan entrañables.

    Añadir los muslos


  • Incorporar el arroz

    Es el momento de darle ese toque de magia al plato peruano. Agrega el arroz SOS Largo a la sartén con cariño y sin prisas. Remueve suavemente, dejando que se mezcle amablemente con los otros ingredientes. Así, cada grano absorberá el sabor auténtico que recuerda a una comida de domingo.

    Al mezclar, puedes imaginar cómo los ingredientes se saludan y se integran con alegría. Recuerda, el arroz con pollo peruano no es solo una receta; es una experiencia de sabores. No te apures, disfruta del proceso, y cuando termine, el aroma te transportará a las cocinas de Perú.

    Añadir arroz largo a la receta


  • Incorporar el caldo

    Es el momento de darle vida al arroz con pollo peruano: añadimos el caldo de pollo. No hay nada como ese aroma que te recuerda a la cocina de la abuela. Tapa la olla y deja que el calor haga su magia. Aunque te tiente, mantente paciente durante esos 11-13 minutos.

    ¿A quién no le ha pasado de dejar el arroz un poco seco por levantar la tapa antes de tiempo? Resistirse es clave. Así, el arroz absorberá todo el sabor, y tú podrás disfrutar como si firmaras un plato típico peruano en casa. ¡Ya casi lo tienes!

    Agregar el caldo y tapar


  • Emplatar con estilo

    Una vez que el arroz con pollo peruano está listo, toca darle el toque final. Agrega la salsa criolla, ese acompañante lleno de color y sabor que huele a tradición. Mézclale los guisantes y el maíz; son el combo perfecto de textura y dulzura. ¡Es hora de transformar el plato en una obra maestra!

    Para el paso final en esta deliciosa travesía culinaria, esparce un poco de cilantro picado. Esa frescura verde es como la guinda del pastel; transforma lo rico en ¡delicioso! Emplatar nunca fue tan satisfactorio. Ahora, ¡a disfrutar del esfuerzo con una sonrisa y el estómago contento!

    Servir

Conclusión

El arroz con pollo peruano es más que una simple receta; es una celebración de sabor y tradición. Con estos pasos y consejos, estás listo para crear un plato de diez. Así que, anímate a probar nuestro arroz SOS Largo y descubre un nuevo sabor en tu mesa. ¡Buen provecho!

Si te ha gustado esta receta, te recomiendo probar la receta de las espinacas salteadas con arroz integral y pollo, el sorprendente arroz brócoli con pollo o el delicioso arroz amarillo con pollo en Thermomix, ¡todas son una maravilla! Aquí te dejo los enlaces para que los descubras: la receta de las espinacas salteadas con arroz integral y pollo, el arroz brócoli con pollo, y el arroz amarillo con pollo en Thermomix.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking