En Arroz SOS, estamos comprometidos con promover una alimentación saludable y equilibrada, donde el arroz y otros carbohidratos complejos juegan un papel esencial. Hablando de arroz, ¿sabías que existen decenas de tipos de arroz y que cada uno tiene un uso específico en la cocina? Largo, corto, aromático, para risotto o para sushi, el arroz es uno de los cereales más versátiles del mundo y dominar sus variedades puede marcar la diferencia entre una receta corriente y un plato perfecto. En esta guía completa te explicamos los tipos de arroz y cómo reconocer cada grano, cuáles son sus propiedades y cuál debes elegir según el plato que vayas a preparar. Si te apetece empezar a explorar, te recomendamos probar este arroz con calamares o un clásico arroz a la milanesa: dos ejemplos perfectos de recetas que dependen del tipo de grano para brillar. Sigue leyendo y descubre cómo sacar el máximo partido al arroz en todas sus formas. ¡Marchando guía de tipos de arroz! ¡Hagan sitio en la mesa!

Clasificación de los tipos de arroz

Clasificación de los tipos de arroz

El arroz se clasifica de diferentes maneras según sus características físicas, su aroma, su textura o el tipo de tratamiento que recibe antes de llegar a tu cocina. Entender estas clasificaciones te ayudará a elegir el tipo de arroz más adecuado para cada receta, ya sea una paella, un risotto o una ensalada fría. A continuación, te mostramos las tres clasificaciones más relevantes con ejemplos de productos de Arroz SOS.

Según su forma

Esta clasificación se basa en la longitud y el grosor del grano. Cada tipo se comporta de forma distinta al cocinarse y tiene usos culinarios específicos. Estos son los principales tipos según su forma:

Tipo de grano Características Producto SOS recomendado
Corto o redondo Grano pequeño y redondeado. Absorbe mucho líquido, ideal para paellas y postres. SOS Redondo, SOS Especial Postres, SOS Bomba, Especial Paellas
Medio Grano más alargado que el redondo, buena textura cremosa. Perfecto para platos caldosos. SOS Especial Caldosos y Melosos
Largo Grano fino y alargado. No se apelmaza, ideal para guarniciones, arroces sueltos y ensaladas. SOS Largo

Según su color, aroma y textura

En esta categoría se tienen en cuenta aspectos como el color natural del grano, su aroma y la textura que adquiere al cocinarse. Algunos arroces, como el basmati o el integral, ofrecen perfiles sensoriales únicos.

Tipo Características Producto SOS recomendado
Blanco Color claro, sabor neutro y textura suave. Versátil y fácil de cocinar. SOS Redondo
Integral Conserva el salvado, más nutritivo y con textura firme. Mayor tiempo de cocción. SOS Integral
Especial Aromático Se distingue por su incomparable fragancia y su exquisita textura. SOS Kamâlis Arroz Aromático

Según su procesado

El arroz también puede clasificarse por el tipo de tratamiento industrial que recibe. Este proceso afecta su tiempo de cocción, textura y conservación de nutrientes.

Tipo Características Producto SOS recomendado
Natural Sin tratar más allá del descascarillado. Conserva más nutrientes.  SOS Integral
Blanqueado Sin cáscara ni salvado. Cocción más rápida, textura más suave. SOS Redondo
Precocido o vaporizado Tratado con vapor para preservar propiedades. No se pasa fácilmente. Otras marcas

Cada variedad tiene un uso culinario ideal. Por ejemplo, una paella de mariscos tradicional necesita un arroz redondo, mientras que un risotto de trufa requiere variedades especiales como arborio, carnaroli o como nuestro SOS Especial Risotto. Para recetas frescas como una ensalada de aguacate y mango, el Arroz SOS Especial Ensaladas es la elección perfecta.

Ensalada de aguacate y mango

Variedades de arroz más populares

A lo largo del mundo, distintas culturas han cultivado y perfeccionado sus propias variedades de arroz, adaptándolas a sus tradiciones culinarias. En España contamos con tipos específicos ideales para paellas y guisos, mientras que a nivel internacional destacan los arroces aromáticos y los usados en recetas como el sushi o el risotto. Aquí te mostramos los más representativos.

Tipos de arroz españoles

España es conocida por su tradición arrocera, especialmente en zonas como Valencia, Murcia o el Delta del Ebro. Estas son las variedades más reconocidas dentro de nuestra gastronomía:

Variedad Características Usos más comunes
Arroz SOS Bomba Grano redondo que no se pasa y absorbe muy bien el caldo Paella, calderos y arroces secos
Bahía Grano corto y perlado, cocción rápida, textura cremosa Arroces melosos, caldosos y de cuchara
Senia Grano redondo, muy absorbente pero más delicado Paellas tradicionales, arroz al horno

Tipos de arroz internacionales

Tipos de arroz internacionales

Fuera de nuestras fronteras, existen arroces muy valorados por sus propiedades únicas. Estas variedades son esenciales para platos internacionales como risottos, curry, sushi y ensaladas exóticas:

Variedad Características Usos más comunes
Basmati Grano largo, aromático y ligero, no se pega Cocina india, guarniciones, ensaladas
Jazmín Grano largo y suave, con aroma floral Platos tailandeses, salteados asiáticos
Arborio Grano corto, alto contenido en almidón, textura cremosa Risotto
Carnaroli Mayor resistencia a la cocción, textura firme y melosa Risottos gourmet

¿Te interesa saber más sobre el arroz como ingrediente cultural? No te pierdas este artículo lleno de curiosidades del arroz y descubre datos sorprendentes que quizá no conocías.

Características de cada tipo de arroz

Como ves, cada variedad de arroz tiene unas características únicas que determinan su comportamiento durante la cocción, su textura y su aplicación culinaria. Conocerlas te permitirá elegir el arroz más adecuado para cada receta, logrando siempre el resultado ideal. Aquí te presentamos una tabla con las principales diferencias.

Tipo de arroz Textura tras cocción Capacidad de absorción Usos recomendados
Redondo Meloso, tierno Alta Paellas, arroces caldosos, postres
Largo Suelto, firme Media Guarniciones, salteados, ensaladas
Integral Firme, con textura Media-baja Dietas saludables, platos vegetarianos
Basmati Muy suelto, aromático Baja Cocina india, platos especiados
Arborio / Carnaroli Cremoso por fuera, firme por dentro Muy alta Risottos
Vaporizado Suelto, resistente Media Arroces que no se pasan, platos para recalentar

Estas diferencias son clave para lograr el punto justo en cada preparación. Escoger bien el tipo de arroz puede elevar tu receta a un nivel superior.

Guía para elegir el arroz ideal en cada receta

Guía para elegir el arroz ideal en cada receta

Elegir el tipo de arroz correcto es esencial para lograr el resultado deseado en cada plato. Cada variedad tiene una textura, una capacidad de absorción y un comportamiento distinto durante la cocción. Esta guía práctica te ayudará a saber qué arroz usar según el tipo de receta que quieras preparar:

  • Tipos de arroz para paella: Las paellas requieren arroces que absorban el sabor del caldo sin pasarse. Los granos cortos y perlados, como el bomba o el redondo, son perfectos por su capacidad de absorción y resistencia al empastado. Descubre en este artículo cómo elegir el mejor arroz para paella.
  • Variedades de arroz para risotto: Para conseguir un risotto cremoso y con grano al dente, se necesita un arroz con alto contenido en almidón, como el arborio o el carnaroli. Estas variedades liberan el almidón lentamente, generando una textura melosa sin romperse. Consulta esta guía y descubre el mejor arroz para risotto.
  • Arroz para sushi: El arroz para sushi debe ser de grano corto y textura pegajosa, capaz de mantenerse compacto al moldearlo. Se trata generalmente de variedades japónicas, que se cuecen con menos agua y sin aceite. En esta guía encontrarás trucos para elegir el mejor arroz para sushi.
  • Arroces para guarnición: Las guarniciones requieren arroces que no se apelmacen y queden sueltos. El arroz largo, el basmati y el vaporizado son ideales para acompañar carnes, pescados, verduras salteadas o platos exóticos. Tienen cocción sencilla, textura firme y un sabor que no compite con el del plato principal. Haz la prueba con esta receta de arroz tres delicias. Con Arroz SOS Largo como base, garantizas una textura perfecta, cada grano queda suelto y en su punto, ideal para saltear con el resto de ingredientes. Y si te apasiona este tipo de recetas asiáticas, no te pierdas nuestro arroz frito chino con pollo o el más completo arroz mil delicias.

Técnicas de cocción para diferentes tipos de arroz

Cada tipo de arroz requiere una técnica de cocción específica para lograr su textura ideal. El tiempo, la cantidad de agua, la forma de cocer y hasta el reposo posterior influyen directamente en el resultado. A continuación, te explicamos las técnicas más efectivas según el tipo de grano:

  • Arroz redondo (paellas y guisos): Añadir 2 partes de caldo por cada parte de arroz. Cocinar sin remover, a fuego fuerte al principio y medio al final. Tiempo: 18-20 minutos.
  • Arborio / Carnaroli (risotto): Sofreír el arroz antes de añadir el líquido. Incorporar caldo caliente poco a poco mientras se remueve. Tiempo: 16-18 minutos.
  • Basmati / Jazmín (guarnición o salteados): Lavar bien hasta que el agua salga clara. Cocinar con poca agua (1:1,5), tapado. Reposar 5 minutos antes de servir. Tiempo: 12-14 minutos.
  • Integral: Requiere más hidratación. Proporción de 1:2,5 o 1:3 de agua. Se puede remojar previamente para reducir el tiempo. Tiempo: 35-45 minutos.
  • Vaporizado: No se pasa ni se pega. Ideal para principiantes. Cocinar con 2 partes de agua por 1 de arroz, sin necesidad de remover. Tiempo: 20 minutos aprox.
  • Arroz para sushi: Lavar bien, cocer con tapa hermética y reposar. Luego se mezcla con vinagre de arroz, azúcar y sal. Tiempo de cocción: 12-15 minutos.

Saber adaptar la técnica a cada variedad es el secreto para que el arroz quede suelto, cremoso o compacto, según lo que tu receta necesite.

Recetas destacadas según el tipo de arroz

Como ves, cada tipo de arroz tiene unas características específicas que lo hacen más adecuado para ciertas recetas. Por eso, elegir la variedad adecuada puede marcar la diferencia entre un plato correcto y uno verdaderamente memorable. A continuación, te mostramos algunas recetas destacadas clasificadas según el tipo de grano, para que puedas inspirarte y sacar el máximo partido a cada variedad.

Platos con arroz de grano largo

Arroz cantonés

El arroz de grano largo es ideal para recetas en las que se busca un resultado suelto y ligero. Su textura firme lo hace perfecto para guarniciones, platos asiáticos o preparaciones con un toque exótico. Estas son algunas propuestas que puedes preparar fácilmente en casa:

  • Arroz con atún: una receta rápida y sabrosa que combina arroz largo suelto con proteínas y verduras.
  • Arroz cantonés: el clásico salteado asiático que aprovecha ingredientes del día anterior. El arroz largo mantiene su estructura y no se pega.
  • Arroz con cúrcuma: un plato aromático y colorido, ideal para acompañar carnes, pescados o como plato vegetariano.

Creaciones con arroz de grano corto

El arroz de grano corto o redondo es conocido por su capacidad de absorber sabores y liberar almidón, lo que lo convierte en el protagonista de recetas cremosas, melosas o tradicionales. Aquí tienes algunas ideas para sacarle todo el partido:

  • Risotto con setas: un plato italiano cremoso, ideal con arroz arborio o carnaroli gracias a su alto contenido en almidón.
  • Arroz con leche de la abuela: postre clásico de cuchara, perfecto con arroz SOS Especial Postres, por su capacidad de crear una textura suave y cremosa.
  • Paella de habas: este plato, con raíces profundas en la cocina tradicional, combina la textura y sabor del arroz con la frescura de las habas, resultando en una delicia única.

Especialidades con arroces únicos

Más allá de los tipos clásicos, existen arroces únicos que permiten crear platos originales y variados. Aquí tienes algunas sugerencias que no te puedes perder:

  • Wok de arroz integral con tofu y verduras: una receta saludable, rica en fibra y muy sabrosa, ideal para cenas ligeras pero completas.
  • Ensalada de arroz primavera: fresca y ligera, esta receta es perfecta para días calurosos o como acompañamiento de platos principales.
  • California Roll: se caracteriza por su inversión de roles; el arroz por fuera y el alga nori por dentro, cubiertos con ingredientes frescos como aguacate, surimi (imitación de cangrejo), y una pizca de sésamo. 

Sea cual sea tu preferencia, existe un tipo de arroz perfecto para cada plato. Explora, experimenta y disfruta de su infinita versatilidad.

Beneficios nutricionales del arroz

Beneficios nutricionales del arroz

Para terminar, vamos a ver cómo el arroz no solo es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo por su versatilidad y sabor, sino también por sus propiedades nutricionales. Rico en energía, bajo en grasa y fácil de digerir, es ideal para personas de todas las edades. Según el tipo de arroz, su aporte nutricional puede variar, pero en general, es un excelente componente de una dieta equilibrada. Veamos algunos de sus beneficios: 

  • Fuente de energía de calidad: gracias a su alto contenido en carbohidratos complejos, proporciona energía sostenida.
  • Fácil digestión: el arroz es un alimento de fácil asimilación, recomendado en dietas blandas o para personas con trastornos digestivos.
  • Bajo en grasa y sin colesterol: lo que lo hace ideal en dietas hipocalóricas o de control de lípidos.
  • Sin gluten: apto para celíacos, especialmente en su forma natural y sin procesados.
  • Buena fuente de vitaminas del grupo B: especialmente en variedades integrales, que conservan el salvado.

Si quieres profundizar en los aportes del arroz blanco en particular, no te pierdas este artículo sobre los beneficios del arroz blanco, y cómo integrarlo de forma saludable en tu dieta.

Datos curiosos sobre el arroz en el mundo

El arroz es mucho más que un alimento básico, es un verdadero símbolo cultural en muchas partes del planeta. Desde tradiciones ancestrales hasta cifras sorprendentes de consumo, producción o usos poco conocidos, este cereal forma parte de la historia y la identidad de millones de personas. Descubre algunas curiosidades que probablemente no sabías.

Dato curioso Descripción
Alimento más consumido del mundo Más de la mitad de la población mundial tiene al arroz como base de su dieta diaria.
Existen más de 40.000 variedades Se cultivan en diferentes climas y regiones, adaptadas a usos y gustos locales.
Base de ceremonias y rituales En culturas asiáticas y africanas, el arroz se usa como símbolo de fertilidad, paz y prosperidad.
Producción mundial liderada por Asia China e India son los mayores productores de arroz, seguidos por países como Indonesia y Vietnam.
El arroz más caro del mundo Es el arroz Kinmemai Premium, de origen japonés, y se vende a más de 100 € el kilo por su delicado pulido.

Estos datos demuestran la importancia del arroz no solo como alimento, sino como parte de la cultura, la historia y la economía global. Un grano pequeño, pero con un peso inmenso en nuestras vidas.

Conclusión

Conocer los tipos de arroz y sus aplicaciones culinarias es clave para sacarle el máximo partido a este ingrediente esencial. Desde arroces sueltos y aromáticos hasta platos melosos o postres cremosos, cada variedad aporta su propia personalidad en la cocina. Elegir bien no solo mejora el sabor, sino que asegura la textura ideal para cada preparación.

En Arroz SOS llevamos más de cien años seleccionando y elaborando arroces de la mejor calidad para que siempre encuentres el grano perfecto para tus platos, con la confianza y tradición de una marca experta en arroces. Recuerda que la práctica hace al maestro, y cada intento te acerca más a dominar el arte de cocinar con las distintas variedades de arroz. ¡Atrévete a experimentar y disfruta del proceso creativo en tu cocina! ¿Quieres un bocado japonés para terminar? ¡Marchando receta de onigiri!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking