En Arroz SOS, creemos que la calidad y autenticidad de los ingredientes son clave para una experiencia culinaria excepcional. En el caso del arroz blanco, uno de los alimentos más consumidos del mundo, tampoco es casualidad. Sin duda, en este caso, calidad es sinónimo de versatilidad, sabor neutro y capacidad para adaptarse a todo tipo de dietas. Es así como el arroz blanco se convierte en un ingrediente esencial en la cocina. Pero, ¿qué aporta realmente a nivel nutricional? Si te interesa cuidar tu alimentación sin renunciar al sabor ni a la tradición, en esta guía descubrirás los valores nutricionales del arroz blanco, desde su contenido calórico y composición hasta sus beneficios para la salud. Además, para empezar, si buscas inspiración para introducirlo en tu menú semanal, te recomendamos dos recetas perfectas para disfrutarlo al máximo: arroz con calamares, intenso y sabroso, o el clásico arroz a la milanesa, un plato completo y reconfortante. ¡Hoy no te vas a quedar en blanco! ¡A cocinar arroz blanco de verdad!

¿Cuáles son los valores nutricionales del arroz blanco?

¿Cuáles son los valores nutricionales del arroz blanco?

El arroz blanco es un alimento energético, bajo en grasa y fácil de digerir, lo que lo convierte en una opción ideal para muchas dietas. Aporta principalmente hidratos de carbono complejos, pero también incluye una pequeña cantidad de proteínas, fibra y micronutrientes. Aunque su valor nutricional puede variar ligeramente según el método de cocción o la porción, aquí te ofrecemos una tabla con los valores aproximados por cada 100 gramos de Arroz SOS Redondo, la esencia de nuestra cocina tradicional.

Información nutricional Por cada 100 g (cocido)
Valor energético 1472 kJ / 347 kcal
Carbohidratos 77 g
Proteínas 6,7 g
Grasas 1,1 g
Fibra 0,9 g
Sal 0 g

*Valor nutricional medio por 100 g

El secreto de Arroz SOS Redondo, está en su proceso de selección y su tiempo óptimo de cocción. Con unos 13 minutos, adquiere esa consistencia perfecta, que ha hecho que sea reconocido como «el arroz que tienes de toda la vida en tu casa».¿Te animas a probarlo en una receta deliciosa? Te recomendamos este arroz con presa ibérica, ideal para sorprender en casa. La jugosidad de la presa ibérica, la profundidad de un sofrito bien trabajado y ese punto de boletus que lo cambia todo. Con el arroz SOS Redondo como base, que aguanta el chup-chup sin perder la textura, este plato consigue reunir lo mejor de la cocina de siempre con un resultado digno de celebración. Si te van este tipo de recetas con carácter, te animo a echar un ojo también al arroz con secreto y alcachofas o al arroz con carne de cerdo. Dos platos sabrosos, reconfortantes y con ese punto de cocina de raíz que tanto nos gusta.

arroz con presa ibérica

Calorías del arroz blanco

Una de las dudas más comunes sobre el arroz blanco es su contenido calórico. Si estás cuidando tu alimentación o planificando tus raciones, saber cuántas calorías aporta este alimento es fundamental. A continuación, te explicamos cómo calcularlas y cuál es el valor calórico más habitual por cada 100 gramos de arroz cocido.

¿Cómo calcular las calorías del arroz blanco?

Calcular las calorías del arroz blanco es más fácil de lo que parece. Solo necesitas tener en cuenta si el arroz está crudo o cocido, ya que el contenido calórico cambia debido al agua absorbida durante la cocción. Aquí te dejamos una guía paso a paso:

1. Determina el estado: 100 g de arroz crudo equivalen a unos 300 g cocidos aproximadamente.

2. Ten en cuenta la cocción: el arroz cocido tiene menos densidad calórica por gramo, ya que contiene más agua.

3. Usa fuentes fiables: para estimaciones generales, puedes considerar unas 130 kcal por 100 g de arroz blanco cocido.

4. Apóyate en apps o etiquetas: los productos envasados como los de Arroz SOS te facilitan la información exacta por ración.

Calorías en 100 gramos de arroz blanco

El arroz blanco cocido contiene aproximadamente 130 kilocalorías por cada 100 gramos. Estas calorías provienen principalmente de los carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una fuente energética excelente para el día a día. Aquí te lo resumimos:

  • 100 g de arroz blanco cocido = 130 kcal aprox.
  • 100 g de arroz blanco crudo = entre 340–360 kcal

La diferencia es significativa, así que asegúrate de especificar si estás calculando con arroz en seco o cocido para planificar tus raciones correctamente.

Beneficios del arroz blanco en la dieta

Beneficios del arroz blanco en la dieta

El arroz blanco es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, y no solo por tradición, sino por sus múltiples ventajas nutricionales. Su facilidad de digestión, su bajo contenido en grasa y su alto aporte de energía lo convierten en una base excelente para múltiples planes alimentarios, desde dietas equilibradas hasta menús específicos para deportistas o personas con necesidades digestivas concretas.

Arroz blanco vs. arroz integral: comparativa nutricional

Aunque el arroz integral conserva más fibra y micronutrientes, el arroz blanco también aporta beneficios significativos, sobre todo en contextos donde se requiere una digestión más rápida o una fuente de energía de fácil absorción. Esta tabla resume las diferencias clave:

Componente Arroz blanco (100 g cocido) Arroz integral (100 g cocido)
Calorías 130 kcal 111 kcal
Carbohidratos 28,2 g 22,8 g
Proteínas 2,4 g 2,6 g
Fibra 0,4 g 1,8 g
Grasas 0,3 g 0,9 g

*Valores aproximados. El arroz integral conserva el salvado, por eso aporta más fibra.

Ventajas para deportistas

El arroz blanco es muy valorado por quienes realizan actividad física regular o entrenamientos intensos. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Aporta energía de rápida disponibilidad: ideal antes de un entrenamiento.
  • Fácil digestión: evita molestias gastrointestinales durante el ejercicio.
  • Bajo contenido en grasa: permite una ingesta calórica limpia.
  • Combinable con otros alimentos clave: como proteínas magras, verduras o legumbres.

Rol en la alimentación pre-entrenamiento

Rol en la alimentación pre-entrenamiento

Consumido 1–2 horas antes del ejercicio, el arroz blanco ayuda a llenar los depósitos de glucógeno muscular, que son esenciales para mantener el rendimiento durante la actividad. Su bajo contenido en fibra y grasa evita la pesadez estomacal y facilita una digestión rápida y eficiente.

Importancia en la recuperación post-entrenamiento

Después del esfuerzo físico, el arroz blanco contribuye a reponer las reservas de energía gastadas. Si se combina con una fuente de proteína, ayuda también a acelerar la recuperación muscular. Su textura suave es perfecta cuando el cuerpo necesita nutrientes sin grandes esfuerzos digestivos.

¿Quieres saber más sobre su impacto en la salud? Te recomendamos leer este artículo sobre los beneficios para la salud del arroz blanco. Si quieres un plato para una buena recuperación, prueba este arroz con muslitos de pollo y cuídate después de un día de energías gastadas. Con ingredientes accesibles y un proceso de cocción sencillo, es una de esas preparaciones que siempre triunfan en la mesa. Si eres un amante de los platos de arroz con pollo y te gusta explorar nuevas versiones, te animamos a probar el delicioso arroz con pollo al horno o el sabroso pollo teriyaki, ambos con un toque de originalidad y mucho sabor.

Pautas para el consumo de arroz blanco

El arroz blanco puede formar parte de una alimentación equilibrada siempre que se consuma en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno. Saber cuándo y cómo consumirlo permite aprovechar al máximo sus propiedades sin caer en excesos. A continuación, te presentamos las principales pautas a tener en cuenta:

  • Ingesta diaria recomendada: Para un adulto con actividad física moderada, una ración de 80 a 100 gramos de arroz blanco cocido (peso en seco: 30-40 g) por comida es suficiente. Si llevas una dieta más activa o necesitas mayor aporte energético, puedes ajustar ligeramente esta cantidad.
  • Momento óptimo para su consumo: Es ideal durante el almuerzo o en el pre-entrenamiento. También es recomendable después de una actividad física intensa, ya que repone el glucógeno de forma eficiente.
  • Consideraciones sobre el consumo nocturno: Aunque no es perjudicial comer arroz por la noche, conviene hacerlo con moderación y en combinación con verduras o proteínas ligeras. Así se evita una sobrecarga calórica innecesaria antes de dormir.

¿Quieres aprender a prepararlo para que quede en su punto? Te recomendamos estos consejos para cocer arroz blanco y que quede suelto.

Recetas nutritivas con arroz blanco

arroz con verduras fácil para niños

El arroz blanco no solo es versátil y fácil de preparar, sino que también puede integrarse en recetas equilibradas y sabrosas. Combinado con verduras, proteínas y grasas saludables, se convierte en una excelente base para menús completos. Aquí te proponemos algunas ideas nutritivas para incluirlo en tu día a día.

Arroz con verduras rico en nutrientes

Ensalada de arroz equilibrada

Arroz al horno saludable

Estas recetas demuestran que el arroz blanco, bien combinado, puede ser el protagonista de platos tan deliciosos como saludables.

Recomendaciones para un consumo seguro de arroz

Como has visto, el arroz es un alimento fundamental en muchas culturas y una fuente excelente de energía, siempre que se consuma correctamente preparado. Para garantizar su seguridad alimentaria y aprovechar al máximo sus propiedades, te compartimos una serie de recomendaciones finales:

  • Lava el arroz antes de cocinarlo: Este paso ayuda a eliminar impurezas y parte del almidón superficial, mejorando su textura y digestibilidad.
  • Cocínalo completamente: La cocción elimina lectinas, posibles bacterias y mejora la absorción de sus nutrientes. Evita dejar el grano duro o semicrudo.
  • Conserva adecuadamente las sobras: Guarda el arroz cocido en un recipiente hermético en la nevera y consúmelo en un plazo de 24-48 horas.
  • Evita recalentar varias veces: Recalentar el arroz más de una vez puede aumentar el riesgo de proliferación bacteriana, especialmente de Bacillus cereus.
  • Elige productos de calidad: Utilizar arroz de marcas de confianza, como Arroz SOS, asegura un proceso de selección y envasado controlado, ideal para una dieta saludable.

Siguiendo estas recomendaciones, disfrutarás de un arroz sabroso, seguro y nutritivo. Y como el movimiento en la cocina se demuestra cocinando, para terminar, prepárate un arroz con pulpitos y alcachofas. Esta creación combina lo mejor del mar y la huerta. Con arroz SOS Redondo como base, esta receta destaca por su equilibrio entre ingredientes frescos y su sencilla preparación. ¡Ahora, toca disfrutar!

Conclusión

El arroz blanco es un alimento esencial en millones de hogares por su versatilidad, su sabor neutro y su excelente perfil nutricional. Aporta energía de calidad, es fácil de digerir y combina con casi cualquier ingrediente. Consumido con moderación y dentro de una dieta equilibrada, puede ser un aliado tanto para el día a día como para objetivos nutricionales concretos.

En Arroz SOS llevamos generaciones seleccionando los mejores granos para que puedas disfrutar de todas sus propiedades con la confianza de una marca que cuida cada detalle, desde el origen hasta tu mesa.Ahora, te invitamos a experimentar con nuestras recetas y a descubrir cómo el arroz puede ser un pilar fundamental en tu dieta. Además de su perfil nutricional, su versatilidad en la cocina permite preparar platos tan nutritivos como el arroz integral salteado con pollo y calabaza y ciruelas o el clásico arroz integral en Thermomix. ¡A disfrutar!

 

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking