En Arroz SOS, creemos que la clave de una receta excepcional reside en la calidad y preparación de sus ingredientes. Por eso, si alguna vez te has preguntado qué se echa primero en la paella, el arroz o el agua, no estás solo. Este dilema ha generado debate incluso entre chefs con estrellas Michelin. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para dominar esta técnica tradicional, con consejos, argumentos expertos y el respaldo de Arroz SOS. Para dar respuesta a esta incógnita, qué mejor que descubrirlo cocinando recetas como esta paella de rape y verduras. ¡Sigue leyendo y sorprende a toda tu familia y amigos! ¡Bienvenido a otro debate nacional culinario! ¡Y este, lo ganas tú!

La controversia culinaria sobre la paella

La controversia culinaria sobre la paella

Hablar de paella en España es hablar de tradición, pasión y, también, controversia. Una de las preguntas más debatidas entre aficionados y expertos es: ¿en la paella se echa primero el arroz o el agua (o el caldo)? Lejos de ser un simple detalle técnico, esta decisión puede afectar profundamente el resultado final del plato. Y es que la paella no es solo una receta, es un símbolo cultural que despierta emociones, orgullo regional y debates interminables en torno a la forma “correcta” de prepararla.

La receta tradicional valenciana, por ejemplo, indica sofreír ingredientes, añadir el agua o caldo, y finalmente el arroz. Pero versiones modernas proponen añadir el arroz primero, como en esta receta de paella valenciana. En este caso, el momento más importante de la receta es incorporar el Arroz SOS Especial Paellas de manera uniforme sobre el sofrito, asegurándote de que todos los granos estén bien impregnados del sabor del sofrito. Este paso es crucial para que el arroz adquiera todo el carácter del plato. A continuación, se añade el agua mineral caliente. Es fundamental que el agua esté caliente para que no rompa la cocción del arroz y se mezcle bien con el sofrito. Como ves, algunos defienden que el orden debe respetar la técnica transmitida de generación en generación, mientras que otros apuestan por la experimentación culinaria

Opiniones de chefs sobre el orden de los ingredientes

La técnica varía incluso entre profesionales. Algunos defienden añadir el arroz al principio, justo después del sofrito, para tostarlo y potenciar el sabor. Otros prefieren incorporar el arroz una vez añadido el caldo, cuando este ya ha absorbido el sabor de los ingredientes. En la cocina moderna, hay quien mezcla incluso ambos enfoques, adaptando el orden en función de los ingredientes principales, la textura deseada y el resultado final que se busca.

La clave está en comprender qué se quiere obtener: ¿una paella más melosa o más seca?, ¿con sabor más concentrado o más equilibrado? Las respuestas dependen no solo del tipo de arroz, sino del conocimiento técnico y la experiencia en fuego, tiempo y caldo. Veamos algunas recomendaciones de los expertos:

  • Quique Dacosta (Restaurante Dacosta, Dénia): “El caldo debe tener el sabor concentrado antes de añadir el arroz.”
  • Susi Díaz (La Finca, Elche): “El arroz primero, si quieres controlar mejor la textura final.”
  • Rodrigo de la Calle: “Depende del tipo de paella. Con verduras, caldo primero; con carnes, arroz antes.”
  • Martín Berasategui: “Lo importante no es el orden, sino el mimo en cada paso del proceso.”

Los efectos del orden de los ingredientes en el resultado final

paella de pollo

El orden en que se añaden los ingredientes influye directamente en el sabor, la textura y el punto del arroz. Añadir el arroz antes del caldo permite que se impregne del sofrito, mientras que hacerlo después garantiza una cocción más uniforme. Pero también hay efectos secundarios importantes: por ejemplo, un arroz que entra en el caldo aún sin hervir puede absorber líquido de forma irregular, alterando su textura.

La intensidad del fuego, la proporción de agua y la elección del momento de reposo también condicionan el resultado. Por eso, tanto si decides añadir primero el arroz como el caldo, debes seguir con precisión los tiempos y observar el comportamiento del arroz en cada etapa de cocción. Veamos una tabla con el orden de ingredientes y el resultado final.

Orden de ingredientes Resultado final
Arroz antes del caldo Sabor más profundo y caramelizado; riesgo de sobrecocción si el caldo se añade frío o en exceso.
Arroz después del caldo Cocción más estable; permite controlar mejor el punto exacto, ideal para paellas más “secas”.

Para más consejos, consulta también cuánto arroz necesitas para una paella de 8 personas. Si quieres seguir practicando, hazlo con esta receta de paella de alcachofas.

Técnicas de cocción para una paella perfecta

Técnicas de cocción para una paella perfecta

Una buena paella no solo depende del orden, sino de la técnica; fuego, utensilios, proporciones y tipo de arroz. Aquí te dejamos algunas claves esenciales. Recuerda que la textura final debe ser seca, con los granos sueltos pero jugosos, y con una capa inferior ligeramente tostada, el apreciado “socarrat”. Veamos algunas técnicas según el tipo de arroz:

  • Arroz bomba: Ideal para paellas, mantiene su forma incluso en tiempos prolongados de cocción. Proporción caldo/arroz: 2.5:1
  • Arroz redondo: Versátil, absorbe bien el sabor, pero es menos resistente. Proporción caldo/arroz: 2:1
  • Paellera: Usa una amplia y baja, para cocer de forma uniforme. El fondo debe ser plano para asegurar una distribución del calor constante.
  • Fuego: Empieza fuerte para sellar sabores, luego baja al mínimo una vez añadido el caldo. Regula el calor según el tamaño de la paellera.
  • Reposo: Deja reposar 5-10 minutos antes de servir para que los sabores se asienten y el grano se estabilice.

¿Te apetece probar algo diferente? Descubre nuestra paella de costillas y alcachofas o esta paella con salmorreta.

Preguntas comunes sobre la preparación de la paella

Para terminar, estas son algunas de las dudas más frecuentes a la hora de cocinar una paella. Muchos errores comunes se derivan de una mala elección de ingredientes, tiempos o cantidades, pero con los siguientes consejos podrás evitarlos:

  • ¿Qué arroz se usa para la paella? Arroz SOS Bomba, la joya entre los arroces redondo, o Arroz SOS Redondo, el sabor de siempre en tu mesa, o SOS Especial Paellas.
  • ¿Remover? No. Una vez añadido el arroz, no se debe remover. Esto evita que suelte almidón y se apelmace.
  • ¿Cuánto caldo? 2 a 2.5 veces el volumen de arroz. Usa esta guía para precisión total.
  • ¿Tiempo de cocción? Entre 15 y 20 minutos a fuego medio. Luego reposo obligatorio de 5 minutos.
  • ¿Se puede usar arroz integral? Sí, pero debes ajustar los líquidos y tiempos, y prehidratarlo para que quede tierno.
  • ¿Cuál es el error más común? Añadir demasiado caldo o no respetar los tiempos de reposo.

¿Quieres ver una receta paso a paso? Mira nuestra receta de paella con carne de cerdo. Es una exquisita variación de la tradicional paella valenciana, perfecta para los amantes de los sabores intensos y reconfortantes. Este plato destaca por la combinación de magro de cerdo con una mezcla de verduras frescas, todo cocinado en una paellera con el delicioso Arroz SOS Especial para Paellas.

Conclusión

Saber si en la paella se echa primero el arroz o el agua no es solo una cuestión de técnica, sino de tradición, sabor y experiencia. Ambas formas tienen su justificación. Lo importante es elegir ingredientes de calidad y respetar tiempos y proporciones. La paella es un plato que invita a compartir y disfrutar. Cocinarla bien es una forma de honrar su historia y tradición. Con los trucos correctos y una buena base como Arroz SOS, tienes todo para triunfar en la cocina. ¿Quieres más ideas para innovar en la cocina? Prueba nuestra paella de vieiras y erizos o descubre más trucos con nuestras claves para cocinar tu arroz favorito. ¡Dominar el arte de hacer paellas es cuestión de paciencia y tardes de domingo!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking