En Arroz SOS, entendemos la importancia de incorporar ingredientes y sabores que no solo realcen tus platos, sino que también aporten nuevas experiencias culinarias.¿Estás planeando un viaje y te preguntas qué comer en Tailandia? Te adelantamos que la respuesta es sencilla; muchísimo donde elegir y muy delicioso. Desde platos callejeros llenos de sabor hasta postres exóticos que te sorprenderán, este país ofrece una experiencia culinaria única. En este artículo te proponemos un recorrido por los sabores tailandeses imprescindibles, con recetas similares que puedes preparar en casa como este arroz al curry. ¡Sigue leyendo y déjate seducir por la cocina tailandesa!
Contenidos
Platos típicos que no te puedes perder
La riqueza de la gastronomía tailandesa se aprecia especialmente en sus platos más representativos. Cada receta es una mezcla perfectamente equilibrada de sabores intensos, aromas exóticos y técnicas de cocina ancestrales. Comer en Tailandia no es solo alimentarse, es una forma de entrar en contacto con su cultura, su historia y su gente. Desde sopas calientes y picantes hasta salteados aromáticos o platos de arroz reconfortantes, el repertorio es variado y delicioso.
Si estás planeando viajar a Tailandia o simplemente quieres recrear sus sabores en casa, estos platos son un excelente punto de partida:
- Pad Thai: Fideos de arroz salteados con tofu, huevo, brotes de soja y gambas o pollo, todo ello envuelto en una salsa agridulce con toque de lima y cacahuete molido.
- Som Tam (ensalada de papaya verde): Papaya rallada con chiles, ajo, lima, cacahuetes y tomate. Un plato fresco y picante.
- Green Curry (Curry verde): Leche de coco, pasta de curry verde, tofu o carne y verduras. Cremoso y especiado. Otra opción más fácil de aplicar en casa es este arroz con curry de verduras. El curry de verduras se complementa a la perfección con nuestro Arroz SOS Kamâlis Especial Aromáticos, creando un equilibrio perfecto entre texturas y sabores. Este plato, lleno de colores y aromas exóticos, es una excelente manera de disfrutar de una alimentación equilibrada y rica en nutrientes en tu propia casa.
- Tom Yum: Sopa picante con camarones, galanga, citronela y hojas de lima kaffir.
- Khao Pad: Arroz frito con verduras, huevo y proteína a elección. Prueba nuestro wok de arroz integral si quieres experimentar sin salir de casa.
Sabores y aromas de la cocina tailandesa
La cocina tailandesa se distingue por su equilibrio de sabores: dulce, ácido, salado, picante y amargo. Ingredientes como la galanga, la citronela, el arroz jazmín, el tofu o la pasta de curry son claves. Como dice el chef David Thompson: «El equilibrio perfecto entre ácido, picante, salado y dulce es lo que da vida a cada plato». Por otro lado, la chef Pim Techamuanvivit añade: «El alma del plato está en los detalles». Sea como sea, los sabores y aromas son su gran reclamo. Si quieres un resumen de los ingredientes, sabores y usos más importantes, en esta tabla es fácil identificarlos:
Ingrediente | Sabor principal | Uso común |
---|---|---|
Galanga | Cítrico y picante | Sopas como Tom Yum, currys |
Citronela | Refrescante, cítrico | Infusiones, caldos, marinados |
Hojas de lima kaffir | Cítrico floral | Currys, salteados, sopas |
Salsa de pescado | Salado e intenso | Base de salsas y aliños |
Leche de coco | Dulce y cremosa | Currys, postres |
Pasta de curry | Picante y especiada | Currys verdes, rojos, amarillos |
Arroz jazmín | Suave y aromático | Acompañamiento esencial |
¿Quieres probar una receta equilibrada y sabrosa inspirada en Tailandia? Te recomendamos este arroz tres delicias con gambas o este arroz Thai, una ventana a un mundo culinario vibrante y lleno de color. Desde Arroz SOS, conocemos la importancia de un buen plato de arroz para realzar cualquier receta, y este plato no es la excepción. Este tipo de arroz, conocido por su grano largo y fragancia única, es el protagonista de muchos platos que encantan en todo el mundo, y nosotros queremos ayudarte a llevar estos sabores a tu mesa. Y es que, el arroz thai, con su capacidad para absorber sabores, se convierte en el lienzo perfecto para una variedad de ingredientes. Como has visto antes, en Arroz SOS contamos con el arroz Kamâlis, ideal para preparar esta receta. En nuestra cocina, la calidad y autenticidad son esenciales, por eso, al cocinar un plato de arroz thai, utilizamos ingredientes como azafrán, aceite, cebolla, ajo, y perejil, que se mezclan armoniosamente para crear un plato vibrante y delicioso. ¡Tienes que probarlo, si te lo recomienda SOS, es una experiencia inspiradora!
Opciones vegetarianas y veganas en Tailandia
- Pad Thai vegetariano: Con tofu, brotes de soja y salsa de tamarindo. Si tienes tiempo, quédate, te enseñamos cómo marinar tofu.
- Curry verde vegano: Sin pescado, con leche de coco vegetal y tofu.
- Khao Pad Pak: Arroz frito con vegetales y soja.
- Tom Kha Jay: Sopa de coco con setas y galanga.
- Som Tam vegano: Ensalada de papaya con salsa de soja en lugar de pescado.
¿Te animas a cocinar sin cane? Prueba este arroz con verduras.
Consejos para disfrutar de la comida callejera
Si hay una experiencia imprescindible en Tailandia, es la de comer en la calle. Desde los bulliciosos mercados nocturnos de Bangkok hasta los puestos improvisados junto a la playa, la comida callejera tailandesa es sabrosa, barata y está repleta de carácter. En ella descubrirás platos preparados al momento, aromas que te guían desde lejos y recetas transmitidas de generación en generación.
Probar estas delicias locales es una forma de sumergirse en la cultura, pero como en todo viaje gastronómico, conviene seguir algunos consejos básicos para que la experiencia sea tan segura como deliciosa. La clave está en observar, preguntar y confiar en el sentido común.
Sigue estas recomendaciones para disfrutar de la comida callejera en Tailandia con confianza:
- Elige puestos con mucha clientela local: Es un buen indicador de frescura, rotación de ingredientes y reputación.
- Observa las condiciones higiénicas: Fíjate en si los alimentos están protegidos, si se usan guantes o pinzas, y si el entorno está limpio.
- Pregunta por el nivel de picante: En Tailandia, “poco picante” puede ser bastante intenso. No dudes en pedir “no spicy” si no estás acostumbrado.
- Prefiere platos cocinados al momento: Sopas, woks o pinchos a la plancha son opciones más seguras que los alimentos ya preparados.
- Evita el hielo de procedencia dudosa: Opta por bebidas embotelladas o servidas sin hielo, especialmente en zonas rurales.
- Confía en tus sentidos: Si algo huele o se ve extraño, es mejor buscar otra opción. La oferta gastronómica es inmensa.
Explorar la comida callejera tailandesa es como recorrer un mapa de sabores: cada bocado es un descubrimiento y una oportunidad para conectar con el corazón del país. Solo necesitas curiosidad y, por supuesto, ¡buen apetito! Y si lo que buscas es llevar un estilo de vida más equilibrado incluso en tus viajes o en casa, no dejes de visitar nuestro artículo sobre cocina saludable, donde encontrarás ideas nutritivas con arroz como ingrediente principal.
Dulces y postres tailandeses que debes probar
La dulzura también forma parte del viaje culinario cuando se trata de la comida tailandesa. Aunque no siempre son tan conocidos como sus currys o sopas, los postres tailandeses representan una deliciosa oportunidad para descubrir nuevos sabores, texturas y combinaciones inusuales. Elaborados con ingredientes locales como el mango maduro, el coco, el arroz glutinoso o las castañas de agua, estos dulces destacan por su sencillez y por el uso de productos naturales, sin procesados ni excesos de azúcar.
Muchos de ellos se venden en los mercados callejeros, servidos en hojas de plátano, otros se reservan para festividades religiosas o celebraciones familiares. Suelen ser frescos, cremosos, de sabor suave y muy digestivos, lo que los convierte en el final perfecto para cualquier comida tailandesa.
Si te apetece llevar parte de esta inspiración a tu cocina, echa un vistazo a estas ideas de cenas deliciosas con arroz, donde también encontrarás opciones que combinan sabor y creatividad:
- Mango Sticky Rice (Khao Niew Mamuang): El más emblemático de todos. Consiste en arroz glutinoso cocido al vapor, bañado en leche de coco dulce y acompañado por rodajas de mango fresco. La combinación del arroz cálido con el frescor del mango y el dulzor del coco lo convierte en un postre equilibrado, suave y delicioso. Si quieres probar este plato con una receta que puedas hacer tú mismo en casa, prueba nuestra versión de Mango Sticky Rice. Hemos usado Arroz SOS Kamâlis para obtener una textura y sabor excepcionales.
- Khanom Krok: Pequeñas tortitas de coco hechas con harina de arroz y leche de coco, cocinadas en una sartén redonda especial. Su exterior es crujiente, mientras que el interior se mantiene cremoso y fundente. A menudo se decoran con cebollino, maíz o trocitos de taro para dar un contraste sutil.
- Thong Yip y Thong Yod: Estos postres dorados están elaborados a base de yema de huevo, azúcar y almíbar. Su color brillante simboliza la prosperidad y la buena suerte, por lo que suelen servirse en bodas y festividades. Tienen una textura sedosa y un dulzor profundo, que recuerda a algunos postres conventuales de Europa.
- Roti con plátano: Inspirado en los rotis indios, este postre se prepara en los mercados nocturnos como una especie de crepe fina rellena de rodajas de plátano. Se fríe en mantequilla hasta dorarse y se sirve con un generoso chorrito de leche condensada o chocolate. Es crujiente por fuera y suave por dentro, ¡un clásico callejero irresistible!
- Tub Tim Grob: Una de las opciones más exóticas y refrescantes. Se trata de castañas de agua teñidas de rojo (parecen pequeñas gemas), recubiertas con fécula de tapioca y servidas con leche de coco y hielo picado. Su textura gelatinosa, el frío del hielo y el dulzor del coco lo convierten en el postre ideal para el calor tailandés.
Como ves, los postres tailandeses son una celebración de lo natural, lo sencillo y lo sorprendente. Ideales para quienes buscan sabores nuevos sin renunciar a lo saludable, muchos de ellos pueden replicarse en casa con un poco de imaginación y la ayuda de ingredientes básicos como el arroz o el coco.
Bebidas típicas de Tailandia
Las bebidas tailandesas son el complemento ideal para los platos picantes y los días calurosos. Algunas son dulces, otras ácidas, pero todas refrescantes. Explora en esta tabla las bebidas típicas de Tailandia.
Bebida | Descripción | Características |
---|---|---|
Té tailandés (Cha Yen) | Té negro con leche condensada y hielo. | Dulce, intenso, refrescante |
Agua de coco | Natural y servida directamente del fruto. | Hidratante, suave |
Nam Manao | Zumo de lima con azúcar y soda. | Ácido, cítrico |
Batidos de frutas | Licuados de mango, piña, papaya, etc. | Refrescantes, naturales |
Café helado tailandés | Café fuerte con leche y hielo. | Amargo y dulce |
Nam Krajeab | Infusión de hibisco. | Ácida, digestiva |