La paella es uno de los platos más icónicos de la cocina española, pero también uno que genera muchas dudas a la hora de contar calorías. ¿Cuánto engorda una ración? ¿Cuántas calorías tiene una paella? Depende del tipo de paella o del arroz que se utilice. En este artículo te damos todas las respuestas que necesitas para disfrutar de la paella sin remordimientos. Descubre los factores que afectan a su valor calórico, cómo reducirlo y por qué Arroz SOS es la elección perfecta para preparar una paella equilibrada y deliciosa.

Si quieres empezar con una opción ligera, prueba esta receta de paella de rape y verduras. Y si te interesa entender más sobre cómo influye el calor en la preparación, lee también este artículo sobre el calor del arroz. ¡Sigue leyendo y encuentra el equilibrio entre sabor y bienestar con Arroz SOS!

Las calorías en la paella tradicional: ¿cuánto aporta una ración?

Paella de langosta

La paella tradicional, aquella que lleva arroz, verduras, carne (pollo, conejo) y algo de aceite de oliva, tiene un contenido calórico moderado. Su valor varía en función del tamaño de la ración, el tipo de arroz y la cantidad de grasa utilizada. Como referencia, una ración media de paella valenciana puede oscilar entre 350 y 450 kcal por plato de 300-350 g.

Tipo de ración Tamaño aprox. Calorías estimadas
Paella tradicional 350 g 420 kcal
Paella ligera (sin carne grasa) 300 g 340 kcal
Paella abundante 400 g 500 kcal

Factores que influyen en las calorías de la paella tradicional:

  • Además del tamaño, la clave está en los ingredientes: los arroces de calidad como los de Arroz SOS se comportan mejor en la cocción, absorben sabores sin necesidad de añadir más grasa y conservan su textura sin pegarse, lo que evita el uso de mantecas o aceites adicionales.
  • El método de cocción también influye mucho: una paella cocinada a fuego lento, con fumet natural y sin exceso de aceite, es más saludable que una versión industrial o precocinada.

Como ves, la base de una paella saludable está en la selección de cada componente, empezando por el grano. Si quieres experimentarlo, prepárate esta receta de paella de langosta o prueba con la tradicional paella valenciana. El secreto reside en su base: un sofrito elaborado con mimo, que permite que los sabores se integren mientras el arroz absorbe todo su aroma. Además, elegir el arroz adecuado es clave para lograr una textura perfecta, firme y suelta al mismo tiempo. Si quieres conocer mejor los orígenes de este icónico plato, te invito a descubrir todo sobre la comida valenciana.

Calorías según el tipo de paella: de mariscos, verduras o mixta

No todas las paellas tienen las mismas calorías. Dependiendo de sus ingredientes, el aporte nutricional varía considerablemente. Aquí te presentamos una visión general de los tipos más populares:

  • Paella de mariscos: rica en proteínas, baja en grasa. Una ración aporta unas 350 kcal.
  • Paella vegetariana: con muchas verduras y menos aceite, puede quedarse en 300-320 kcal.
  • Paella mixta: al incluir carne y marisco, es más energética. Su media ronda las 450 kcal.
  • Paella con pulpo: gran fuente de proteínas, moderada en grasa. Aprox. 360 kcal por plato.

Si quieres explorar sabores distintos, prueba recetas como esta paella de marisco tradicional. Y si te quedas con ganas de más, prueba también nuestra paella de pulpo y alcachofas o la sabrosísima paella mixta, dos recetas que también saben a casa, a verano y a cocina hecha con alma.

Ingredientes que suman más calorías en una paella

socarrat paella

Una paella puede ser un plato saludable o calórico, según lo que lleve dentro. Por eso, no hay ingredientes prohibidos, pero sí es recomendable conocer qué suma más calorías al plato para poder ajustar cantidades o sustituir. Por ejemplo, reducir un 30% el aceite de sofrito puede suponer hasta 100 kcal menos por ración sin que cambie apenas el sabor si se hace con un buen fondo.

Los embutidos, aunque muy sabrosos, suelen ser los principales responsables del incremento calórico. Por eso, una paella sin chorizo ni costilla grasa puede ser igual de deliciosa si se equilibra con especias, verduras frescas o un buen fumet. Las verduras, por otro lado, son aliadas perfectas para aportar volumen sin energía excesiva.

Aquí tienes un resumen de los ingredientes que más influyen en su valor energético:

  • Aceite de oliva virgen extra: 1 cucharada = 90 kcal
  • Arroz blanco SOS (100 g crudo): 347 kcal
  • Pollo con piel: 200 kcal por 100 g
  • Chorizo o embutido: 400-450 kcal por 100 g
  • Marisco (gambas, mejillones): 100-120 kcal por 100 g
  • Verduras (judía verde, alcachofa): 20-40 kcal por 100 g

Cómo reducir calorías en tu paella sin perder sabor

paella-de-verduras-con-esparragos-y-pimientos

Reducir calorías no significa renunciar al sabor. Aquí van algunos consejos para aligerar tu paella y disfrutarla con menos culpa:

  • Usa caldos caseros bajos en sal y grasa: aprende cómo en este artículo sobre fumet.
  • Sustituye carnes grasas: por pechuga o pescado blanco.
  • Añade muchas verduras: aportan volumen y fibra con pocas calorías.
  • Controla el aceite: una cucharada por persona es suficiente.
  • Elige arroz de calidad: para mayor saciedad y textura.

Otra estrategia interesante es jugar con las proporciones, aumentar la cantidad de verduras frente al arroz o sustituir el grano blanco por arroz integral. Esto no solo aporta textura y color, sino también más fibra y efecto saciante.

Además, puedes experimentar con técnicas de cocción al horno o vapor parcial para reducir grasa y mantener jugosidad. Los caldos infusionados con ajo, perejil, laurel o piel de limón añaden aroma y profundidad sin aportar calorías. El secreto está en tratar cada ingrediente con mimo, y en eso Arroz SOS es el mejor aliado: calidad, sabor y confianza en cada grano. Si quieres probarlo en una receta práctica y sencilla, hazte este arroz al horno con verduras, y disfruta.

¿La paella engorda más que otros platos típicos españoles?

¿Cómo se compara la paella con otros platos tradicionales? Mira esta tabla orientativa por ración estándar:

Plato típico Ración aprox. Calorías estimadas
Paella tradicional 350 g 420 kcal
Tortilla de patatas 150 g 320 kcal
Gazpacho andaluz 250 ml 150 kcal
Cocido madrileño 400 g 550 kcal

La paella no es de los platos más calóricos, sobre todo si se cocina con productos como los de Arroz SOS.

Preguntas frecuentes sobre las calorías de la paella

  • ¿Cuántas calorías tiene 100 g de paella? Entre 110 y 140 kcal.
  • ¿La paella engorda? No necesariamente. Si cuidas ingredientes y raciones, es un plato saludable.
  • ¿Qué paella tiene menos calorías? Las vegetarianas y de marisco son las más ligeras.
  • ¿El arroz es muy calórico? No. El arroz SOS aporta energía de calidad; lo importante es con qué lo acompañas.
  • ¿Qué arroz tiene menos calorías: redondo o bomba? Ambos tienen calorías similares, pero el arroz bomba absorbe más agua, lo que permite usar menos cantidad por ración.

Para calcular mejor las raciones, consulta este artículo sobre cuánto arroz por persona. Sin duda, esta decisión es clave para lograr un plato equilibrado y con el punto justo de textura y sabor. Influyen, entre otros, factores como la cantidad ideal de arroz para tu paella, el número de comensales, el tipo de arroz y la paellera que utilices. ¡A disfrutar de tu próxima paella!

Conclusión

Como ves, la paella puede ser un plato sabroso y equilibrado si se cocina con cabeza. El secreto está en controlar las porciones, elegir bien los ingredientes y optar por productos de calidad como Arroz SOS Redondo. Recuerda que comer saludable no significa comer aburrido. Prueba nuevas combinaciones, adapta las recetas a tu estilo de vida y sigue disfrutando del sabor de siempre con la confianza de estar alimentándote bien.

En definitiva, una buena alimentación también incluye el placer de comer. Por eso, disfrutar de una paella con Arroz SOS es una forma inteligente de combinar tradición, sabor y bienestar. Cada receta puede adaptarse a tus objetivos sin sacrificar lo que realmente importa: disfrutar. Descubre más recetas saludables como esta paella con pulpo y haz de cada plato un homenaje a tu bienestar. ¡Marchando paella saludable!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking