Hasta hace poco tiempo la quinoa o quinua era un producto totalmente desconocido para nosotros, pero en apenas unos años se ha convertido en el superalimento de moda del que todo el mundo habla. En realidad su fama va mucho más allá de ser solo una tendencia, tiene tantas virtudes que incluso la FAO declaró todo un año a este pseudo cereal para popularizarla en todo el mundo. Seguro que tú también estás sumando la quinoa a tu dieta habitual pero, ¿sabías que hay varios tipos diferentes? Si quieres descubrir cuántas variedades de quinoa existen y en qué se diferencian, presta atención y toma buena nota.

Por sus colores las reconocerás: las diferentes variedades de quinoa

tipos de quinoa

Sabemos que te gusta estar a la última de todo lo que se cuece en el mundillo gastronómico, y que también procuras cuidar tu alimentación y la de tu familia. Por eso términos como “superalimento” o “pseudo cereal” ya no te suenan a chino; sabes que la quinoa es un tipo de semilla que se parece a los cereales pero que concentra muchísimos nutrientes. Pero quizá te haya sorprendido descubrir que en realidad existen varios tipos diferentes de quinoa y no tienes muy claro en qué se diferencian.

Lo primero que debes saber es que todas las variedades de quinoa proceden del mismo tipo de planta y comparten unas mismas propiedades saludables. Seguro que ya te las sabes; son libres de gluten, son ricas en fibra, vitaminas, minerales, grasas saludables y proteínas vegetales. Además, todas las variedades mantienen una de sus características más importantes: esas proteínas son de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales, algo que normalmente no tienen las legumbres o los cereales por sí solos.

Entonces, ¿en qué se diferencian los distintos tipos de quinoa? ¿Tienen propiedades distintas? Pues sí, lo cierto es que puedes beneficiarte de las propiedades de cada variedad. Aprender a distinguirlas es muy fácil, solo te tienes que guiar por sus colores.

Quinoa blanca, la que ya conoces

cocinar con quinoa

Cuando hablamos de quinoa blanca nos referimos a la más común, esa que ya has empezado a conocer dejándola entrar en tu cocina. En realidad, si la observas en crudo, no es totalmente blanca. Puede variar entre tonos crema y dorado, aunque al cocerla se vuelve prácticamente pálida y sin color, recordando al arroz o cuscús. Es la más extendida en todo el mundo porque se adapta fácilmente a todo tipo de recetas. Piensa en ella como si fuera un delicioso lienzo en blanco; la puedes añadir a sopas, salteados, guisos, ensaladas, cremas o incluso postres.

Quinoa roja, ideal para deportistas

Si te has encontrado alguna mención a ella y te preguntas qué es la quinoa roja, en cuanto la veas ya no tendrás dudas. Está claro que el nombre le viene de su llamativo color, con tonos rojizos que pueden añadir un bonito colorido a tus platos. La quinoa roja tarda el mismo tiempo en cocinarse que la blanca, es decir, 10 minutos de cocción y 5 minutos de reposo para que tus platos queden perfectos. Además de todos los beneficios saludables de la quinoa que ya hemos comentado, la roja es especialmente rica en ácido fólico y contiene algo más de fibra y carbohidratos, por lo que puede ser una interesante alternativa para los más deportistas. Tiene un sabor algo más terroso y una textura más firme y crujiente.

Quinoa negra, textura en tu plato

Hermana de las anteriores, la quinoa negra se identifica fácilmente por su color oscuro intenso que la hace destacar en cualquier plato. Con el mismo tiempo de cocción que las otras variedades, es perfecta si buscas mayor textura en tus platos, pues suele quedar más crujiente que las otras variedades, dando un toque rústico muy reconfortante. En cuanto a sus propiedades nutricionales concretas, la variedad negra es más rica en litio, un mineral esencial que ayuda a regular el sistema nervioso.

Quinoa integral, un aporte extra de fibra

tipos_quinoa_OK_blog2

La quinoa ya ha superado esa barrera de ser solo la “última moda foodie” y está cada vez más asentada en nuestra dieta. Por eso ahora puedes encontrarla en tu súper de siempre con todas sus variedades y nuevos formatos para enriquecer tus menús. La quinoa integral es uno de los últimos ejemplos, un tipo de quinoa blanca de color algo más oscuro que contiene más fibra. Es perfecta para los que busquen cuidarse un poco más, pues como ya sabes, la fibra no solo es imprescindible en una dieta sana sino que además tiene un mayor efecto saciante.

¿Cómo sumar los distintos tipos de quinoa a tu dieta?

Ahora que ya conoces todo lo que hay que saber sobre la quinoa y sus diferentes tipos, quizá te asalten dudas sobre cómo puedes superalimentarte con cada tipo. Pues la respuesta es bien sencilla: ¡como más te apetezca! En la cocina la quinoa actúa como el arroz de toda la vida, es decir, es muy versátil y se adapta a cualquier preparación. Todo depende de tus gustos o del plato que vayas a cocinar, prueba a jugar con texturas y colores. Por ejemplo, si buscas guarnición para el pescado, la quinoa negra quedará de impresión; si vas a cocinar una sopa o guiso, la quinoa blanca se fundirá mejor con el caldo y el colorido de los demás ingredientes.

Por tanto, cada tipo de quinoa se puede consumir por separado, pero una buena idea es combinar las variedades entre sí, incluso sumando arroz o algún otro cereal. De este modo conseguirás platos mucho más sabrosos, ricos en texturas y colores diferentes, aprovechando las propiedades saludables de cada quinoa. Con las mezclas ya preparadas, que ni siquiera tienes que lavar antes de cocinar, te será facilísimo incorporar la quinoa a tu dieta. Cuantos más superalimentos sumes a tus recetas, ¡más super recetas serán! ¿Has probado ya todas sus variedades? ¿Cuál es tu favorita?

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking